Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN06 OA 14
Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA13 - OA14 - OA15 - Cambios de estado del agua a través de un gráfico
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Relacionan el concepto de temperatura con la energía cinética media de las partículas de un objeto.
- Definen el concepto de calor como transferencia de energía.
- Realizan mediciones de temperatura en diversos objetos del entorno, expresándola en grados Celcius (°C).
- Observan e identifican objetos que ceden y absorben calor.
- Comparan el uso de los términos "calor" y "temperatura" en situaciones cotidianas y en situaciones científicas.
- Establecen y comunican diferencias entre el calor y la temperatura.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Conducción del calor
Enunciado

Para un experimento, hemos pegado con mantequilla unos porotos en una regla de metal, tal y como muestra el dibujo. Si calentamos un extremo de la regla, ¿en qué orden se caerán los porotos?
Alternativas
A) 1, 2, 3, 4, 5
B) 5, 4, 3, 2, 1
C) 1, 3, 5, 4, 2
D) Todos al mismo tiempo.
Respuesta
A
1, 2, 3, 4, 5
Curva de enfriamiento
Enunciado
Ana y Luis realizan una investigación para elaborar un termo (dispositivo para mantener la temperatura de alimentos calientes o fríos). Para la investigación, prueban cuatro frascos de la misma medida y de distintos materiales P, Q, R y S. Con ayuda de su profesora, en cada frasco colocan la misma cantidad de agua a 80°C de temperatura y un termómetro, como se muestra en la siguiente figura.
Dejan los cuatro frascos a temperatura ambiente y registran la temperatura del agua de cada uno de ellos durante 20 minutos. Con los datos obtenidos trazan, en un mismo gráfico, la curva de enfriamiento del agua contenida en cada frasco.
¿Cuál es el mejor material para elaborar un termo?
Alternativas
A) El material P.
B) El material Q.
C) El material R.
D) El material S.
Respuesta
A
El material P.
Realizan mediciones de temperatura
Enunciado
Los y las estudiantes de 6º básico realizan el siguiente experimento:
• Toman dos botellas transparentes idénticas y pintan una de ellas, por fuera, con pintura negra.
• Cuando se seca la pintura, llenan ambas botellas con agua a la misma temperatura.
• Dejan ambas botellas expuestas al sol en el mismo sector del patio.
• Después de 2 horas, miden la temperatura del agua en ambas botellas y las comparan.
¿Qué pregunta se puede responder con este experimento?
Alternativas
A) ¿Qué sector del patio es mejor para calentar agua con energía solar?
B) ¿Cómo influye el color de las botellas en la temperatura que alcanza el agua?
C) ¿Qué cantidad de agua puede calentarse en dos botellas, durante dos horas al sol?
D) ¿Cuánto tiempo hay que dejar dos botellas al sol para calentar agua con energía solar?
Respuesta
B
¿Cómo influye el color de las botellas en la temperatura que alcanza el agua?
Temperatura y calor
Enunciado
¿Qué es lo que se mide cuando se introduce un termómetro dentro de una nevera?
Alternativas
A) Tempera ambiente.
B) Frío dentro de la nevera.
C) Calor dentro de la nevera.
D) Temperatura al interior de la nevera.
Respuesta
D
Cuando se utiliza un termómetro se realiza una medición de la temperatura del ambiente donde se colocó el termómetro que en este caso es el interior de la nevera.
Además el frío es la ausencia de energía calórica y no hay un instrumento que mida el frío siempre se mide la cantidad de energía calórica de un ambiente y esa medición se denomina temperatura.
Mientras que el calor es el proceso de transferencia de energía.
Energía
Enunciado
Dos cuerpos que inicialmente se encuentran a distinta temperatura se ponen en contacto. ¿Cuál es el concepto con el que se identifica la transferencia de energía que se produce entre los cuerpos?
Alternativas
A) Calor
B) Temperatura
C) Equilibrio térmico
Respuesta
A
El calor es la energía que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a temperaturas diferentes.
Siempre se transfiere del cuerpo que posee mayor temperatura al de menor temperatura es decir el que se encuentra a una temperatura mayor emite energía mientras que el de menor temperatura la recibe.
Conducción calor
Enunciado
Existen diferentes materiales de conducción de calor. Un ejemplo de estos es:
Alternativas
A. Madera.
B. Plástico.
C. Algodón.
D. Metal.
Respuesta
D. Metal.
Calor se transfiere
Enunciado
¿Cómo se puede demostrar que el calor se transfiere de un objeto a otro y cuáles son sus características?
Respuesta
La transferencia de calor ocurre cuando se ponen en contacto dos objetos con distinta temperatura.
El calor se puede transferir desde un objeto de mayor temperatura a un objeto de menor temperatura, hasta que ambas temperaturas se igualen. Cuando las temperaturas de los objetos se igualen se llama equilibrio térmico.
Calor y temperatura
Enunciado
¿Son lo mismo el calor y la temperatura?
Respuesta
La temperatura es la medida de la energía y el calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Además, la temperatura es una medida del calor, en cambio, el calor es energía.
Entrega de temperatura
Enunciado
En cada situación, indica cuál es el objeto que entrega temperatura al otro.
a) Una persona sosteniendo una taza de té con sus manos: ___________________
b) María poniendo las manos sobre el fuego para calentarse: ___________________
c) Juan se pegó en la rodilla y le recomendaron ponerse hielo sobre esta: ___________________
d) Una olla sobre la pierna con papas hirviendo listas para hacer un puré: ___________________
Respuestas
a) Una persona sosteniendo una taza de té con sus manos: La taza le entrega temperatura a las manos.
b) María poniendo las manos sobre el fuego para calentarse: El fuego le entrega calor a las manos.
c) Juan se pegó en la rodilla y le recomendaron ponerse hielo sobre esta: Hielo sobre la rodilla.
d) Una olla con papas hirviendo listas para hacer un puré: El agua hirviendo sobre la pierna.
Material calor
Enunciado
¿Qué material transfiere mejor el calor?
Alternativas
A. Plástico.
B. Aire.
C. Madera.
D. Metal.
Respuesta
D. Metal.
Transferencia de calor
Enunciado
¿Qué condición tiene que haber para que ocurra transferencia de calor?
Alternativas
A. Los cuerpos deben encontrarse a igual temperatura.
B. Los cuerpos deben encontrase calientes.
C. Los cuerpos deben encontrase a distinta temperatura.
D. Los cuerpos deben encontrarse fríos.
Respuesta
C. Los cuerpos deben encontrase a distinta temperatura.