Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN06 OA 13
Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA13 - OA14 - OA15 - Cambios de estado del agua a través de un gráfico

Evaluación Programa - OA13 - Cambios de estado de la materia en mi colegio

Evaluación Programa - OA13 - Experimentando con cambios de estado de la materia
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Definen el concepto de cambio de estado de la materia.
- Dan ejemplos de cambios de estado en su entorno.
- Explican los cambios de estado de la materia a nivel particulado.
- Comparan los cambios de estado de la materia, registrando sus similitudes y diferencias.
- Identifican algunas variables que influyen en los cambios de estado de la materia (energía calórica, volumen, presión).
- Exploran y explican el efecto de la temperatura en los procesos de evaporación, condensación, ebullición, fusión, solidificación y sublimación.
- Planifican y conducen experiencias prácticas de cambios de estado de la materia.
- Establecen similitudes y diferencias en el comportamiento de las partículas en los procesos de cambio de estado.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Condensación produce rocío
Enunciado
En las mañanas frías, el vapor de agua que se encuentra en el aire, se condensa y podemos verlo en forma de rocío.
¿En qué estado se encuentra inicialmente y en qué estado finaliza el agua, al producirse el rocío?
Alternativas
A) Inicialmente se encuentra en estado sólido y finaliza en estado líquido.
B) Inicialmente se encuentra en estado líquido y finaliza en estado sólido.
C) Inicialmente se encuentra en estado gaseoso y finaliza en estado líquido.
D) Inicialmente se encuentra en estado líquido y finaliza en estado gaseoso.
Respuesta
C
Inicialmente se encuentra en estado gaseoso y finaliza en estado líquido.
Destilación agua de mar
Enunciado
Cecilia sabe que la mayor parte del agua en el planeta es salada y piensa en diseñar un procedimiento que le permita obtener agua apropiada para regar sus plantas a partir del agua de mar.
¿Cuál de los siguientes procesos permite obtener agua para las plantas a partir de agua de mar?
Alternativas
A) Filtrar el agua de mar.
B) Hervir el agua de mar durante media hora.
C) Evaporar agua de mar y condensarla a continuación.
D) Congelar agua de mar y volverla líquida nuevamente.
Respuesta
C
Evaporar agua de mar y condensarla a continuación.
Experimento de la materia 1
Enunciado
Observa y analiza el experimento que realizó Gabriela en el laboratorio de su escuela y escribe los posibles resultados que pudo obtener. Justifica tu respuesta.
Experimentos estados de la materia |
||||
Experimento |
En un vaso precipitado puso 100 ml de agua de la llave. Luego lo dejó sobre el mechero encendido durante al menos 10 minutos. El agua alcanzó una temperatura de 100°. |
En un vaso precipitado puso 100 ml de agua de la llave. Luego llevó el vaso a un congelados y lo dejó durante 2 minutos, el agua alcanzó una temperatura de 5° |
En un vaso precipitado puso 100 ml de agua de la llave. Luego llevó el vaso a un congelador y lo dejó durante 10 minutos, el agua alcanzó una temperatura de 0° |
Tomó una toalla y la mojó, luego la puso al sol durante toda la tarde, al volver la toalla estaba seca. |
Estado inicial |
||||
Estado final - Resultado |
||||
¿Por qué crees que obtuvo ese resultado? |
Alternativas
Respuesta
Experimentos estados de la materia |
||||
Experimento |
En un vaso precipitado puso 100 ml de agua de la llave. Luego lo dejó sobre el mechero encendido durante al menos 10 minutos. El agua alcanzó una temperatura de 100°. |
En un vaso precipitado puso 100 ml de agua de la llave. Luego llevó el vaso a un congelados y lo dejó durante 2 minutos, el agua alcanzó una temperatura de 5° |
En un vaso precipitado puso 100 ml de agua de la llave. Luego llevó el vaso a un congelador y lo dejó durante 10 minutos, el agua alcanzó una temperatura de 0° |
Tomó una toalla y la mojó, luego la puso al sol durante toda la tarde, al volver la toalla estaba seca. |
Estado inicial |
Líquido |
Líquido |
Líquido |
Líquido |
Estado final - Resultado |
Gas |
Líquido |
Sólido |
Gas |
¿Por qué crees que obtuvo ese resultado? |
Al alcanzar los 100° hubo ebullición. |
El cambio de temperatura no fue suficiente para que hubiera un cambio de estado |
El agua se solidificó porque alcanzó los 0° |
El agua se evaporó |
Experimento de la materia 2
Enunciado
Experimentos estados de la materia |
|||
Experimento |
Sacó unos cubos de hielo del congelador y los dejó en una bandeja sobre la mesa 20 minutos. Al volver ya no estaban. |
Puso el hervidor a funcionar al lado de una ventana fría. Observó cambios en la ventana. |
La profesora dejó un poco de un hielo especial llamado "hielo seco" sobre una bandeja para que Gabriela y sus compañeros observaran lo que ocurría |
Estado inicial del agua |
|||
Estado final - Resultado |
|||
¿Por qué crees que obtuvo ese resultado? |
Alternativas
Respuesta
Experimentos estados de la materia |
|||
Experimento |
Sacó unos cubos de hielo del congelador y los dejó en una bandeja sobre la mesa 20 minutos. Al volver ya no estaban. |
Puso el hervidor a funcionar al lado de una ventana fría. Observó cambios en la ventana. |
La profesora dejó un poco de un hielo especial llamado "hielo seco" sobre una bandeja para que Gabriela y sus compañeros observaran lo que ocurría |
Estado inicial |
Sólido |
Líquido - gas |
Sólido |
Estado final - Resultado |
Líquido |
Líquido |
Gas |
¿Por qué crees que obtuvo ese resultado? |
Porque hubo fusión del agua. |
En el hervidor primero hubo ebullición y luego en el vidrio condensación |
El hielo seco sublima a temperatura ambiente por lo panto pasó de estado sólido a gaseoso. |
Experimento fusión hielo
Enunciado
El curso de Juan está investigando con qué rapidez se derriten cubos de hielo en distintos lugares de la sala. ¿Cuál sería la mejor manera para seleccionar los cubos que se usarán en la investigación?
Alternativas
A) Usar cubos de la misma cubetera.
B) Elegir cubos que parecen del mismo tamaño.
C) Medir la masa de varios cubos y elegir aquellos que tengan la mayor masa.
D) Medir la masa de varios cubos y elegir los que tengan la masa más parecida.
Respuesta
D
Medir la masa de varios cubos y elegir los que tengan la masa más parecida.
Curva de calentamiento del agua.
Enunciado
Observa el siguiente gráfico que muestra la curva de calentamiento del agua.

Responde:
-
Compara los 3 estados en cuanto al ordenamiento de sus moléculas. ¿Qué efecto tiene la temperatura en esto?
R:
Respuesta
-
Compara los 3 estados en cuanto al ordenamiento de sus moléculas. ¿Qué efecto tiene la temperatura en esto?
R: El aumento de la temperatura va desordenando las moléculas y permite que se muevan mucho más al ir cambiando de estado. El estado sólido está ordenado. El estado líquido un poco más desordenado el estado gaseoso completamente desordenado.
Sistema hermético de Alimentación de Desechos
Enunciado
En algunos países del mundo se han implementado plantas de tratamiento de residuos sólidos (basura doméstica) en base al tratamiento por plasma donde la aplicación de la tecnología de gasificación de plasma es capaz de tratar todo tipo de residuos para ello la basura es sometida a altas temperaturas para su destrucción.

Explica en base a esto la importancia de la temperatura en la forma de los materiales.
R:
Respuesta
Explica en base a esto la importancia de la temperatura en la forma de los materiales.
R: La temperatura va aumentando a medida que se cambia a estados de mayor energía.
Estados de la materia
Enunciado
¿Qué características comunes tienen los tres estados de la materia?
Alternativas
A. Sus partículas presentan energía cinética.
B. Se asemejan en la forma y orden de sus partículas.
C. Sus partículas se encuentran muy separadas entre sí.
D. Las partículas tienen la capacidad de deslizarse entre sí.
Respuesta
A. Sus partículas presentan energía cinética.
Evaporación
Enunciado
¿En qué proceso un líquido se convierte en gas?
Alternativas
A. Fusión.
B. Evaporación.
C. Solidificación.
D. Sublimación.
Respuesta
B. Evaporización.
Fusión
Enunciado
El cambio de estado que se produce al derretir un chocolate se llama:
Alternativas
A. Fusión.
B. Evaporación.
C. Solidificación.
D. Condensación.
Respuesta
A. Fusión.
Fusión definición
Enunciado
La fusión es:
Alternativas
A. Un cambio de líquido a sólido.
B. El paso del estado sólido al estado líquido.
C. Un cambio de líquido a gas.
D. El paso de gas a líquido.
Respuesta
B. El paso del estado sólido al estado líquido.
Solidificación
Enunciado
¿En qué proceso un líquido se convierte en sólido?
Alternativas
A. Solidificación.
B. Condensación.
C. Sublimación regresiva.
D. Fusión.
Respuesta
A. Solidificación.
Sublimación
Enunciado
El cambio que se produce cuando hierbe un líquido se llama:
Alternativas
A. Solidificación.
B. Fusión.
C. Evaporación.
D. Sublimación.
Respuesta
D. Sublimación.