Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN06 OA 10
Demostrar, por medio de la investigación experimental, que el calor fluye de un objeto caliente a uno frío hasta que ambos alcanzan la misma temperatura.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 6° básico - Módulo Ciencias Físicas y Químicas
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Describen el calor como una forma de energía a partir de ejemplos.
- Explican las formas en que el calor se puede transmitir de un cuerpo a otro a partir de un experimento.
- Planifican y conducen un experimento para demostrar la transferencia de calor de un cuerpo a otro.
- Comunican y representan los resultados de un experimento de transferencia de calor utilizando modelos o TIC.
- Construyen dibujos o diagramas para explicitar diferentes tipos de transformaciones de energía, en el ámbito cotidiano, en que participa el calor.
- Explican el proceso de transferencia de calor entre las partes de un artefacto de uso cotidiano.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Materiales conductores de calor
Enunciado
Para revolver una olla con sopa caliente se usa una cuchara de metal y una cuchara de madera. Después de unos minutos, la cuchara de metal se siente más caliente que la cuchara de madera.
¿Cuál es la explicación de esto?
Alternativas
A) El metal siempre es más caliente que la madera.
B) El metal conduce el calor mejor que la madera.
C) El metal conduce la electricidad mejor que la madera.
D) El metal calienta el agua mejor que la madera.
Respuesta
B
El metal conduce el calor mejor que la madera.
Transmisión de calor
Enunciado
Un huevo duro caliente se pone dentro de una taza de agua fría. ¿Qué le pasa a la temperatura del agua y del huevo?
Alternativas
A) El agua se enfría y el huevo se calienta.
B) El agua se calienta y el huevo se enfría.
C) La temperatura del agua se mantiene igual y el huevo se enfría.
D) Tanto el agua como el huevo se calientan.
Respuesta
B
El agua se calienta y el huevo se enfría.
Temperatura y calor
Enunciado
La imagen nos muestra como un metal se calienta al estar en contacto con la llama de un mechero.

¿Cómo se explica este fenómeno?
Alternativas
A) Las partículas calientes desplazan a las frías permitiendo que todo el metal se caliente.
B) El calor es emitido por la parte que se calienta y este a su vez calienta el espacio vacío.
C) El calor fluye desde la zona de mayor temperatura hacia la de menor hasta alcanzar el equilibrio térmico.
Respuesta
C
El fuego calienta el extremo izquierdo de la barra y luego el calor va pasando por la barra hasta el extremo de la derecha que inicialmente estaba menos caliente este es un ejemplo de conducción por la barra de metal.
Esto ocurre porque el calor fluye desde la zona de mayor temperatura hacia la de menor hasta alcanzar el equilibrio térmico donde se igualan las temperaturas de todo el objeto.
Experimento
Enunciado
Un estudiante realizó un experimento para determinar cuál de los siguientes cuerpos puede transmitir calor hacia otro cuerpo. Para ello colocó en 3 tazas agua a diferentes temperaturas. Tal como se observa en la siguiente imagen.

¿Es posible que alguna de las cucharas se caliente? ¿En qué taza se encuentra?
R:
Respuesta
¿Es posible que alguna de las cucharas se caliente? ¿En qué taza se encuentra?
R: La cuchara en la taza con hielo se enfriará la del agua líquida seguirá igual y la de la cuchara en el agua caliente se calentará.
Calor
Enunciado
Cuando tocas un cubo de hielo, sientes que tu dedo se enfría. Cuando introduces tu dedo a un vaso de agua tibia, sientes que tu dedo se calienta. ¿Por qué motivo ocurren ambas situaciones?
Respuesta
Esto sucede porque cuando dos cuerpos se ponen en contacto y están a diferentes temperaturas, el cuerpo que posee mayor temperatura le transfiere energía al cuerpo que posee menor temperatura.
Derretimiento hielo
Enunciado
Un día de verano, decides tomarte jugo e introduces en el vaso dos cubos de hielo. Al cabo de unos minutos los hielos se derriten. ¿Por qué motivo ocurre esta situación?
Alternativas
A. Porque el jugo tenía la misma temperatura que el hielo.
B. Porque el jugo tiene mayor temperatura que el hielo, por lo que transfiere su energía al hielo y ambas sustancias generan equilibrio.
C. Porque el hielo no estaba lo suficientemente frío.
D. Porque el hielo no transfirió la suficiente energía al jugo.
Respuesta
B. Porque el jugo tiene mayor temperatura que el hielo, por lo que transfiere su energía al hielo y ambas sustancias generan equilibrio.
Diferencia temperatura calor
Enunciado
¿Cuál es la diferencia que existe entre calor y temperatura?
Respuesta
La temperatura es una medida que nos permite conocer la energía cinética promedio de las partículas de un cuerpo. En cambio el calor es la transferencia de energía de dos cuerpos que se encuentran a distintas temperaturas.
Distinta temperatura
Enunciado
Cuando hay dos objetos con distintas temperaturas y se ponen en contacto:
Alternativas
A. Se transfiere el calor.
B. Se transforma el calor.
C. El calor se transfiere del objeto con más temperatura al con menos temperatura.
D. No ocurre nada, ambos objetos se manifiestan igual.
Respuesta
C. El calor se transfiere del objeto con más temperatura al con menos temperatura.
Sudor en la piel
Enunciado
Eduardo ha notado que cada vez que corre comienza a sudar y siente mucho calor, pero cuando toca su piel siempre la siente fría. ¿Cómo puede el sudor enfriar la piel?
Alternativas
A. El agua del sudor es un buen conductor y transfiere el frío a la piel.
B. La piel se enfría porque el aire enfría el agua del sudor.
C. El agua del sudor absorbe el calor de la piel para evaporarse, produciéndose una sensación de frío.
D. El agua en estado líquido siempre produce una sensación fría en la piel.
Respuesta
C. El agua del sudor absorbe el calor de la pielpara evaporarse, produciéndose una sensación de frío.