Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN04 OA 12
Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 4º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 4° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 4° básico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 1

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 2

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 3

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA02 - Aves y sus adaptaciones según su hábitat

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Cambios en la superficie de la Tierra

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Capas de la Tierra y actividad en su superficie
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Dan ejemplos donde se aplican fuerzas a diversos cuerpos del entorno y explican sus efectos.
- Miden y registran el cambio de forma de un objeto provocado por el efecto de las fuerzas y comunican conclusiones.
- Dan ejemplos sobre el efecto de las fuerzas sobre la rapidez de un cuerpo.
- Explican y dan ejemplos sobre el efecto de las fuerzas en la dirección y la rapidez de los cuerpos.
- Explican el diseño de la investigación experimental considerando el cambio de una sola variable en relación al efecto de la fuerza en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento de los objetos.
- Comunican los resultados y las conclusiones de la investigación a sus compañeros con claridad y en forma gráfica.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Efectos de la fuerza sobre pelota
Enunciado
Isidora realizó un experimento para observar los cambios que ejercía la aplicación de fuerza sobre los objetos. Analiza el experimento de Isidora, infiere los posibles resultados que pudo obtener y la principal conclusión de su investigación.
Experimento: "Efecto de la aplicación de fuerzas sobre los objetos" |
|||
Pregunta de investigación |
¿Qué cambios puedo observar en un objeto al aplicarle fuerza? |
||
Materiales |
Pelota de futbol |
||
Procedimiento: aplicación de la fuerza |
Paso 1: Tomar la pelota y apretarla lo más fuerte que puedas. Paso 2: Dejar la pelota en el suelo y chutearla. Paso 3: Tomar la pelota entre las manos y lanzarla hacia arriba. |
||
Resultados: describe con la mayor cantidad de detalles posible lo que ocurrirá en cada uno de los casos |
Paso 1 |
Paso 2 |
Paso 3 |
Considerando todos los resultados del experimento, responde la pregunta de investigación.
Alternativas
Respuesta
Paso 1
La pelota cambió un poco de forma, al soltarlo volvió a su forma inicial.
Paso 2
La pelota se moverá de un lado a otro.
Paso 3
La pelota cambiará su rapidez.
Conclusión
Al aplicarle fuerza a un objeto puedo cambiar su rapidez, forma y dirección.
Reconocer el viento como una fuerza
Enunciado
La imagen muestra un barco navegando.

¿Cuál es la fuerza que hace que el barco se mueva?
Alternativas
A) La gravedad.
B) El viento.
C) La fricción.
D) El magnetismo.
Respuesta
B
El viento.
Fuerza y rapidez
Enunciado
Observa la siguiente imagen y responde.
Se ha aplicado una fuerza al cilindro en la posición A el cuerpo se desplaza hasta la posición B a causa de esta fuerza ¿cuál fue el efecto de esta fuerza?
Alternativas
A) La fuerza no tuvo efectos en el cilindro.
B) Se produjo un cambio en la forma del cilindro.
C) Se produjo un movimiento ya que el cuerpo cambió de posición.
D) Se produjo un cambio en la composición del cilindro.
Respuesta
C
El cilindro cambió de la posición inicial en A hasta la posición final en B correspondiendo esto a la definición de movimiento.
El columpio
Enunciado
Observa la situación y luego responde.
¿Qué ocurre si aplicas una fuerza en la misma dirección y sentido del movimiento?
Alternativas
A) Cambiará su forma.
B) Aumentará su rapidez.
C) Invertirá el sentido del movimiento del cuerpo.
D) Cambiará la dirección con que se mueve el cuerpo.
Respuesta
B
Una fuerza puede poner en movimiento un cuerpo en reposo detener un cuerpo o aumentar y disminuir su rapidez.
La niña que está en el columpio se encuentra en movimiento al aplicar una fuerza (niño) aumentará su rapidez ya que está fuerza es aplicada en el mismo sentido y dirección del movimiento.
Por lo tanto la opción correcta es la alternativa B.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN4 OA12-1029950] Ciencias Naturales 4
Enunciado
Cuando tomas el tiempo que demoras en recorrer una distancia ¿qué estas midiendo?
Alternativas
A) Velocidad
B) Distancia
C) Rapidez
D) Aceleración
Respuesta
C
La distancia que un objeto recorre durante un tiempo determinado recibe el nombre de rapidez. Por tanto la alternativa correcta es la letra C.
Fuerza y rapidez
Enunciado
La siguiente imagen nos deja ver el mismo tren en dos momentos diferentes. En base a esta y respecto al tren se puede decir que:
Alternativas
A) cambió de velocidad.
B) está en una posición.
C) cambió de tiempo.
D) está en movimiento.
Respuesta
D
La imagen deja ver que el tren se encontraba en una posición X un tiempo después cambio a otra posición donde se encuentra el círculo. Como el movimiento es un cambio de posición podemos decir que el tren esta en movimiento
Fuerza y rapidez
Enunciado
¿Cuáles son los efectos que produce la fuerza ejercida en los cuerpos?
Alternativas
A) Cambio de posición y deformación.
B) Gravedad y fricción.
C) Fuerza muscular.
D) Aumento de tamaño.
Respuesta
A
Una fuerza es cualquier causa capaz de deformar un objeto o cambiar su estado de reposo o de movimiento.
La fuerza sólo existe mientras los cuerpos interactúan.
Fuerza y rapidez
Enunciado
Dos autos van como se observa en la siguiente imagen y se mantienen así durante una hora. Transcurrida esa hora el auto número $1$ pasa dejando atrás al auto número $2$ ¿qué se puede decir sobre esta acción?
Alternativas
A) Aumento su velocidad.
B) Cambió de rapidez.
C) Solo en ese momento se cambió de posición.
D) Se mantienen la posición.
Respuesta
B
Si un auto adelanta al otro es porque uno de los dos cambio su rapidez ya sea que el que adelanto la aumento o el otro la redujo.
Fuerza y rapidez
Enunciado
Un niño tiene varios autos de juguete y todos tienen distinta masa. Si empuja con la misma fuerza a todos y observa hasta donde llegan ¿cuál sería la pregunta que se planteó el niño para esta situación?
Alternativas
A) ¿La fuerza tendrá influencia en la rapidez que adquieren los autos?
B) ¿De qué depende la rapidez de los autos?
C) ¿La masa tendrá influencia en la rapidez que adquieren los autos?
D) ¿Rapidez y velocidad será lo mismo?
Respuesta
C
Como el niño empuja los autos de jueguete con la misma fuerza esta no puede ser la característica que está estudiando pero como las masas si son diferentes la pregunta que quiere responder es ¿la masa tendrá influencia en la rapidez que adquieren los autos de jueguete?
Fuerza y rapidez
Enunciado
Tres niños corren en el patio y registran sus datos. María recorre $300$ metros en $25$ segundos Alfredo recorre $600$ metros en $50$ segundos Daniel recorre $200$ metros en $10$ segundos. ¿Qué se puede decir con respecto a la rapidez?
Alternativas
A) Es mayor la de María.
B) Es mayor la de Alfredo.
C) Es igual la de María y Alfredo.
D) Es igual la de Alfredo y Daniel.
Respuesta
C
Rapidez es distancia entre el tiempo que tarda en recorrerla para calcularla se divide esa distancia entre el tiempo
- r = distancia : tiempo
- r de María = $300$ m : $25$ s = $12$ m/s
- r de Alfredo = $600$ m : $50$ s = $12$ m/s
- r de Daniel = $200$ m : $10$ s = $20$ m/s
Por lo que la mayor rapidez es la de Daniel mientras que María y Alfredo lograron la misma rapidez.
Aplastar plasticina
Enunciado
Tienes un trozo de plasticina en tu mano y la aplastas, ¿qué le sucede a la plasticina?
Alternativas
A . Cambia su rapidez.
B. Crece su volumen..
C. Modificará su forma.
D. Cambiará de estado.
Respuesta
C. Modificará su forma.
Empujar auto
Enunciado
Si empujas un auto con la misma dirección que su movimiento, pero en sentido opuesto, ¿qué ocurrirá?
Alternativas
A . Aumentará su rapidez.
B. Disminuirá su rapidez.
C. Modificará su forma.
D. Cambiará la dirección del movimiento.
Respuesta
B. Disminuirá su rapidez.
Empujar pelota
Enunciado
Hay una pelota en el suelo, te agachas y la empujas con la mano, ¿qué efectos tendrá esa fuerza sobre ella?
Alternativas
A . Aumentará su volumen.
B. Modificará su forma.
C. Cambiará su composición.
D. Variará su estado de movimiento.
Respuesta
D. Variará su estado de movimiento.
Fuerza magnética
Enunciado
Alternativas
A. La fuerza roce no depende de las superficies en contacto.
B. La fuerza roce facilita el movimiento de los cuerpos.
C. La fuerza de gravedad aleja a los objetos de la Tierra
D. La fuerza magnética puede ser de repulsión o de atracción.
Respuesta
D. La fuerza magnética puede ser de repulsión o de atracción.
Rapidez de un auto
Enunciado
Alternativas
A. El auto se mueve a la izquierda por una carretera.
B. El auto recorre 60 kilómetros por una carretera.
C. El auto tarda una hora en recorrer 80 kilómetros.
D. El auto tarda dos horas en llegar a su destino.
Respuesta
c) El auto tarda una hora en recorrer 80 kilómetros.
Velocidad
Enunciado
Alternativas
A. Rapidez.
B. Distancia recorrida.
C. Tiempo.
D. Velocidad.
Respuesta
D. Velocidad.