Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN03 OA 09
Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Exploran la formación de sombras con diferentes fuentes de luz (Sol, lámparas y/o linternas).
- Describen la sombra de un objeto producida por la luz del Sol.
- Concluyen experimentalmente que las sombras son una consecuencia de la propagación rectilínea de la luz.
- Representan en esquemas, los rayos de luz que viajan desde un objeto que la emite hacia un objeto que la recibe.
- Comparan objetos transparentes de opacos identificando similitudes y diferencias en relación a la luz.
- Conducen un experimento, de forma guiada, para demostrar que la luz blanca puede separarse en colores.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Experiencia de descomposición de la luz
Enunciado
Nombra una cosa que hayas visto que muestre que la luz del Sol está hecha de diferentes colores.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Hace referencia a un prisma (o equivalente). Ejemplos: la luz que brilla sobre un vidrio roto; una antorcha que brilla sobre un pedazo de cristal; la luz del sol chocó con mis anteojos y se veía de distintos colores en el brillo; puse un prisma en el sol y apareció un arco iris. |
1 |
Hace referencia al arco iris. |
||
Hace referencia a la puesta de sol o a la salida del sol (o similar). Ejemplos: cuando se pone el sol; atardecer y amanecer; en la puesta de sol, el cielo se pone rojo. |
||
Otras correctas. Ejemplos: burbujas de jabón; manchas de petróleo |
||
Respuesta incorrecta |
Incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). Ejemplos: día y noche; vidrio; espejo; lluvia; agua. |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Propagación de la luz
Enunciado
Completa el cuadro de las características de la luz dibujando los rayos que salen de la linterna para cada caso y explicando de manera escrita cada una de las características.
Alternativas
Respuesta
Reflexión luz solar
Enunciado
Alicia observa el amanecer en un lago tranquilo. Ve un sol en el cielo y otro en el lago, como se muestra en la siguiente imagen.

¿Por qué Alicia ve un sol en el lago?
Alternativas
A) Porque la luz del sol calienta esa parte del lago.
B) Porque el cielo esparce la luz del sol sobre el lago.
C) Porque la luz del sol se refleja en el agua del lago.
D) Porque las nubes reflejan la luz del sol en el lago.
Respuesta
C
Porque la luz del sol se refleja en el agua del lago.
Sombra que proyecta un cuerpo iluminado
Enunciado
Un foco alumbra a una niña sobre un escenario.

¿Sobre qué línea se verá su sombra?
Alternativas
A) A
B) B
C) C
D) D
Respuesta
B
B
La luz
Enunciado
Observa la imagen y responde.
¿Qué sucedería si montáramos de esta forma a los objetos con el sol?
Alternativas
A) Los rayos de luz iluminarían completamente la pantalla.
B) En la pantalla se observaría la sombra del cuerpo opaco.
C) El cuerpo opaco sería una fuente luminosa.
D) La fuente de luz desaparecería.
Respuesta
B
Al montar una situación como la planteada en la imagen lo que sucedería es que en la pantalla se vería la sombra del cuerpo opaco ya que este bloquea los rayos de luz del sol generando una zona oscura (la sombra).
La luz
Enunciado
¿Cuál es la imagen que describe correctamente la sombra de la pelota producida por la luz del sol?
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
B
La luz se propaga en línea recta por lo que su recorrido hacia la pelota será rectilíneo y la pelota bloqueará el paso de la luz provocando que la sombra tenga una forma similar a la pelota.

Objetos y luz
Enunciado
Juan Pablo se enfermo y el doctor le dio un remedio para que se sintiese mejor sin embargo le dijo que tenía que guardarlo muy bien ya que el remedio era fotosensible y no podía recibir luz. Ante esto su amiga Valeria le dijo que lo guardara en una caja de cereal pero el decía que era mejor guardarlo en un frasco de vidrio. ¿Quién tiene la razón Juan Pablo o Valeria?
Alternativas
A) Juan Pablo ya que el vidrio es transparente y no deja que los rayos de luz pasen.
B) Juan Pablo ya que el vidrio es opaco y deja que los rayos de luz pasen.
C) Valeria ya que la caja de cereal es transparente y deja que los rayos de luz pasen.
D) Valeria ya que la caja de cereal es opaca y no deja que los rayos de luz pasen.
Respuesta
D
Al ser un remedio fotosensible este no puede recibir luz ya que podría perder su efecto. Es por esto que el mejor lugar donde dejarlo es la caja de cereal debido a que esta al ser de cartón es opaca y no permite el paso de la luz manteniendo protegido el remedio a diferencia del frasco de vidrio que es transparente y si permite el paso de la luz.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN3 OA09-1038489] Ciencias Naturales 3
Enunciado
Carlos estaba en su patio bajo el sol mientras jugaba se dio cuenta de que en el suelo había una figura que tenía forma similar a la de él y se movía igual que él sin embargo cuando se iba a un lugar bajo techo esta desaparecía. Ante esto le surgió la duda de qué era esa figura que se parecía a él y por qué no estaba siempre con él. ¿Cuál es la respuesta a la pregunta de Carlos?
Alternativas
A) Es un fantasma que solo aparece cuando hay sol.
B) Es su sombra que solo está con él cuando hay luz.
C) Es su sombra que solo aparece en lugares oscuros.
D) Es una foto de él que solo se ve al sol.
Respuesta
B
La figura de la que Carlos hablaba era su sombra la sombras se generan por zonas de oscuridad producidas por algo que bloquea el paso de la luz es por esto que solo en el sol Carlos podía verla ya que él con su cuerpo bloqueaba el paso de la luz del sol y generaba su sombra en cambio cuando estaba bajo techo no tenía luz que bloquear y su sombra ya no aparecía. Por tanto la alternativa correcta es la letra B.
Objetos y luz
Enunciado
Un grupo de niños experimenta con la luz de una linterna esta atraviesa vasos transparentes y llenos de diferentes sustancias (agua leche vinagre de manzana y jugo de naranja). ¿Cuál de las siguientes predicciones es la más esperable?
Alternativas
A) Como el vinagre de manzana y el agua son transparente la luz los atravesará.
B) Como el vinagre de manzana y el agua son transparente la luz no los atravesará.
C) Como el jugo y la leche no son transparente la luz los atravesará.
D) Como los $4$ son líquidos la luz los atravesará.
Respuesta
A
Cuando un material es trasparente significa que cuando la luz incide sobre él lo puede atravesar este es el caso del vinagre de manzana y del agua por ello la predicción correcta será "como el vinagre de manzana y el agua son transparente la luz los atravesará".
Objetos y luz
Enunciado
Un grupo de niños experimenta con la luz de una linterna sobre varios objetos: jeans cuaderno y ventana. Y observan cuál de estos objetos deja pasar la luz a través de él. ¿Cuál es la pregunta de investigación que están estudiando?
Alternativas
A) ¿La luz se refleja en todos los objetos?
B) ¿La luz se separa en colores?
C) ¿La luz puede atravesar todos los objetos?
D) ¿La luz atraviesa los objetos transparentes?
Respuesta
C
Como ellos están observando los casos en donde la luz atraviesa o no los diferentes objetos no solo los transparentes la pregunta de investigación que buscan responder es ¿la luz puede atravesar todos los objetos?
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN3 OA09-1043247] Ciencias Naturales 3
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la luz?
Alternativas
A) Se propaga en zig zag.
B) Se propaga en una dirección.
C) Atraviesa objetos opacos.
D) Atraviesa objetos transparentes.
Respuesta
D
La luz solo puede atravesar objetos transparentes no los opacos. Además viaja en todas las direcciones y en línea recta.
Arcoiris - Identificar 1
Enunciado
Dibuja qué fenómeno meteorológico ocurre cuando la luz blanca se separa en colores.

Respuesta
Los alumnos deben dibujar un arcoiris.
Dirección de la luz - Señalar 1
Enunciado
¿En qué dirección viaja la luz?
Alternativas
A. En línea curva en algunas direcciones.
B. En línea recta en todas las direcciones.
C. En línea ondulada en todas las direcciones.
Respuesta
B. En línea recta en todas las direcciones.
Luz linterna - Aplicar 2
Enunciado
Representa con flechas la luz que sale de la linterna.

Respuesta

Objetos - Aplicar 2
Enunciado
Escribe tres objetos que no bloqueen toda la luz.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son ventana, vaso de vidrio, plástico, anteojos.
Objeto transparente y opaco - Comparar 2
Enunciado
¿Cuál es la diferencia principal entre las dos reglas? ¿Qué sucede con la luz, si se proyecta en la regla B?
Respuesta
La diferencia principal entre las dos reglas es que una es transparente y la otra no. Al ser transparente la regla B, la luz atraviesa el material.
Sombra - Inferir 3
Enunciado
Observa la imagen. Dibuja la sombra que debe proyectar el árbol.

Respuesta
