Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN03 OA 08
Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Diferencian objetos que emiten luz de aquellos que la reflejan.
- Comparan fuentes naturales y artificiales de luz, indicando similitudes y diferencias entre ellas.
- Clasifican varias fuentes de luz en natural y artificial.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Distinguir fuentes energía natural y artificial
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones incluye dos cosas que producen su propia luz?
Alternativas
A) Una vela y la Luna.
B) La Luna y un espejo.
C) El Sol y una vela.
D) Un espejo y el Sol.
Respuesta
C
El Sol y una vela.
Energías provenientes del sol
Enunciado
Escribe un tipo de energía que la Tierra recibe del Sol.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Hace referencia a la luz (luz del sol). Ejemplos: da luz; luz; energía luminosa; luz del sol. |
1 |
Hace referencia al calor. Ejemplos: da calor; calor; el sol nos da calor para mantenernos calientes; calor y presión; calidez; caliente. |
||
Hace referencia a la energía solar. Ejemplos: energía solar. |
||
Respuesta incorrecta |
Incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). Ejemplos: energía del sol; sol. |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
- Si nombra partes específicas del espectro electromagnético (por ej. Rayo infrarrojo o UV), asigne código 1.
- Si se incluyen formas de energía incorrectas, codifique considerando la forma correcta. Por ejemplo, calor y presión debe calificarse con código 1.
Uso de electricidad en la vida diaria
Enunciado
Nombra dos cosas para las que se puede usar la electricidad en la vida cotidiana.
Uso 1:
Uso 2:
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Hace referencia a que proporciona luz. Ejemplos: encender una lámpara; luz; ampolletas. |
1 |
Hace referencia a que puede producir calor. Ejemplos: para calentar las casas; calor. |
||
Hace referencia a un artículo o aparato eléctrico de uso doméstico. Ejemplos: televisión, radio, refrigerador, computadores, teléfono, ventilador, lavadora, secador de pelo, hervidor, horno, tostador eléctrico, etc. |
||
Hace referencia a transportes. Ejemplos: Autos, buses o trenes eléctricos, etc. |
||
Respuesta incorrecta |
Respuesta demasiado vaga. [No es clara la conexión con la luz, el calor u otro uso.] Ejemplos: nos ayuda; para leer y escribir; para la energía. |
0 |
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Cada respuesta se codifica por separado. Se puede poner dos veces el mismo código si las respuestas están basadas en categorías generales. Sin embargo, si las dos respuestas son esencialmente la misma, la segunda debe codificarse con 0. Por ejemplo, si señala "lámpara" y "ampolleta", a la primera respuesta se le asigna código 1 y a la segunda código 0. Si señala "televisión" y "radio", a ambas debe asignárseles código 1. Si solo se proporciona una respuesta, la segunda debe codificarse con 0.
Luz
Enunciado
¿Cuál de los siguientes cuerpos celeste se caracteriza por producir luz propia?
Alternativas
A) Asteroides
B) Luna
C) Estrellas
Respuesta
C
De los cuerpos celestes mencionados solo las estrellas son emisores de luz los demás solo la reflejan pero no la pueden emitir.
Fuentes de luz
Enunciado
De las siguientes imágenes ¿cuáles son ejemplos de fuentes naturales de luz?

Alternativas
A) Solo I y II
B) Solo II III y IV
C) Solo I III y IV
Respuesta
B
En las figuras solo la primera (ampolleta) representa una fuente artificial de luz todas las demás son fuentes naturales (sol fuego rayo). Por lo tanto solo son correctas las imágenes II III y IV.
Luz
Enunciado
Javiera y Pablo estaban clasificando cuerpos en emisores y reflectores de luz para eso tenían la siguiente lista de cuerpos para clasificar:
- linterna.
- espejo.
- antorcha.
- luna.
- rayo.
Por un lado Pablo dice que la linterna el rayo la antorcha y la luna son emisores y que solo el espejo refleja la luz. Por otro lado Javiera dice que el espejo y la luna son reflectores de luz y que la linterna la antorcha y el rayo son emisores. ¿Cuál de los dos está en lo correcto?
Alternativas
A) Javiera ya que la luna es un cuerpo que refleja la luz del sol y por eso brilla.
B) Javiera ya que la luna es un cuerpo que refleja la luz de la Tierra y por eso brilla.
C) Pablo ya que la luna es una fuente que genera su propia luz y por eso brilla en las noches.
D) Pablo ya que la luna es una estrella que emite su propia luz y por eso brilla en las noches.
Respuesta
A
Entre Pablo y Javiera es Javiera quien tuvo la razón al clasificar los cuerpos ya que la linterna el rayo y la antorcha son fuentes de luz es decir emisores que generan su luz propia en cambio el espejo y la luna son reflectores de luz el espejo refleja la luz de diferentes cuerpos y la luna refleja la luz del sol.
Animales con luz - Ilustrar 2
Enunciado
¿Qué animal conoces que sea fuente de luz? Dibújalo y escribe su nombre.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son: luciérnaga, peces, medusas, algunos artrópodos.
Luz artificial - Identificar 1
Enunciado
Dibuja tres tipos de fuentes artificiales de luz.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son: linterna, ampolleta, luz del auto, televisión, celular.
Luz artificial y Natural - Clasificar 1
Enunciado
Observa las imágenes y escribe una A para las fuentes artificiales de luz y una N para las fuentes naturales de luz.

Respuesta

Luz de la luna - Justificar 3
Enunciado
¿Es la luna una fuente de luz? Escribe sí o no y justifica tu respuesta.

Respuesta
No es fuente de luz, ya que no produce luz de ningún tipo, sino que refleja la luz del Sol.
Luz natural - Identificar 1
Enunciado
Dibuja tres tipos de fuentes naturales de luz.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son: Sol, estrellas, fuego, rayos, volcanes en erupción.