Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN02 OA 11
Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican la localización del agua sobre el planeta Tierra.
- Explican que los seres vivos están constituidos de agua.
- Describen los movimientos del agua sobre la superficie terrestre.
- Realizan esquemas rotulados sobre el ciclo del agua.
- Representan y comunican acciones que promueven el cuidado y uso responsable del agua.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Agua de mar no es bebestible
Enunciado
Las personas no deben beber agua directamente de océanos y mares. Explica por qué.
Alternativas
Respuesta
Las personas no deben beber agua directamente de océanos y mares. Explica por qué.
Código |
||
Respuesta correcta |
Se hace referencia únicamente a que el agua del océano está salada. Ejemplos: el agua del mar/ océano contiene mucha sal; el agua salada sienta mal; tiene sal y arena; porque tiene demasiada sal. |
1 |
Se hace referencia únicamente a que los océanos/ mares están contaminados, sucios, contienen gérmenes, etc. Ejemplos: el agua del mar/ océano tiene un montón de bacterias; podría tener gérmenes que te hacen enfermar; hay que purificarla antes; el agua del mar/ océano puede estar contaminada; se podrían envenenar. |
||
La respuesta incluye una combinación de los dos casos anteriores. Ejemplos: es salada, huele mal y tiene suciedad; puede estar sucia, contaminada y salada. |
||
Otras respuestas correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
Se menciona solamente que el agua del mar/ océano hace mal (o algo parecido). [No se hace referencia a la sal, contaminación, etc.] Ejemplos: hace mal; beber agua de mar es malo para la salud. |
0 |
Otras respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). Ejemplos: huele mal. |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Ciclo del agua
Enunciado
El agua es muy importante para la vida en la Tierra. Como sabes existe un ciclo del agua que está ocurriendo todo el tiempo. Describe las etapas del ciclo del agua.

Alternativas
Respuesta

Cuidado del agua
Enunciado
En la siguiente tabla se observa el consumo diario de agua de una persona, en diversas actividades.
Uso |
Consumo de agua de una persona al día (litros) |
Ducha |
70 |
WC |
42 |
Lavamanos |
30 |
Lavadora |
10 |
Cocina |
5 |
Lavavajillas |
5 |
Otros usos |
6 |
Total |
168 |
A partir de los datos de la tabla, ¿cuál de las siguientes medidas es la que más ayudaría a disminuir el consumo de agua?
Alternativas
A) Lavar la ropa a mano.
B) Tomar duchas más cortas.
C) Evitar el uso de lavavajillas.
D) Consumir menos agua en las comidas.
Respuesta
B
Tomar duchas más cortas.
Cuidado del recurso agua
Enunciado
Imagina que eres presidente de tu país. Completa el cuadro con las acciones para cuidar el agua que propondrías para los diferentes escenarios.
Alternativas
Respuesta
Explicar el rocio
Enunciado
Varios automóviles se estacionaron al aire libre durante la noche. Por la mañana, están húmedos aunque no ha llovido.
¿De dónde salió el agua?
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Se hace referencia explícitamente a la condensación (o equivalente). Ejemplos: puede que la humedad se haya condensado formando agua sobre los autos. Procede del frío que se condensa sobre los autos. Ha salido de la condensación. El auto estaba húmedo porque si había humedad se había condensado en el auto y lo había mojado. Salió del vapor de agua que se condensa y gotea sobre los autos. |
1 |
Se hace referencia al agua que hay en el aire, o bien se nombra una forma específica de agua que hay en el aire (p. ej. niebla, nubes, vapor de agua, rocío, escarcha, etc.). [No se menciona explícitamente la condensación] Ejemplos: como hacía frío había mucho vapor de agua que se enfrió y se convirtió en líquido. El agua salió de toda la humedad que había en el aire. El auto está húmedo porque el aire húmedo forma rocío. Ha salido de la escarcha de la mañana. Salió del cielo y de las nubes. Salió del aire de alrededor. |
||
Otras respuestas correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
Se afirma que el agua ha salido de la lluvia, la nieve u otra forma de precipitación. Ejemplos: puede que haya nevado y que la nieve se haya derretido. El auto estaba estacionado debajo de un árbol que estaba mojado por la lluvia. La humedad del cielo hizo que lloviera sobre los autos. |
0 |
Se dice que alguien ha lavado, rociado o salpicado agua al autos (o algo similar). Ejemplos: puede que alguien lo haya empapado con un cubo o con un trapo. El agua ha salido de una manguera |
||
Otras respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Proceso masar agua
Enunciado
Jaime quiere medir la masa de cierta cantidad de agua. Para hacerlo tiene un vaso y una balanza como los siguientes.
Describe los pasos que debe seguir para medir la masa del agua
Alternativas
Respuesta
El orden correcto es:
2 4 3 1 5
Cuidado del agua
Enunciado
Observa la siguiente imagen:
(Fragmento) Recuperado de https://difusionculturaluninter.wordpress.com/consejos-para-cuidar-el-agua/
¿Qué acción del cuidado del agua muestra la imagen?
Alternativas
A) Lavar con mucha agua.
B) Acumular el agua de la loza.
C) Dejar goteando la llave del agua.
Respuesta
B
Si acumulamos el agua de loza podemos reutilizarlo. Así no gastamos más agua de la que necesitamos.
Salud bucal
Enunciado
¿Cómo podríamos cuidar el agua al lavarnos los dientes sin descuidar nuestra salud?
Alternativas
A) No usando pasta de dientes.
B) Lavarnos solo una vez al día.
C) Cerrando el agua mientras nos cepillamos.
Respuesta
C
Para cuidar nuestra salud debemos cepillarnos los dientes al menos 2 veces al día. Pero el agua potable es un recurso escaso por eso debemos cerrar el agua cuando no la estemos ocupando.
Higiene corporal
Enunciado
¿De qué manera podríamos cuidar el agua al bañarnos?
Alternativas
A) Solo usando agua caliente.
B) Teniendo duchas más cortas.
C) Usando mucho shampoo y jabón.
Respuesta
B
El agua potable es un recurso escaso por lo que necesitamos cuidarlo. Para esto podemos tener duchas más cortas cerrar la llave del agua cuando no la ocupamos no contaminar el agua entre otros.
Los seres vivos
Enunciado
Los seres vivos también formamos parte del ciclo del agua. ¿De qué manera nosotros devolvemos agua a la naturaleza?
Alternativas
A) Sudando
B) Bebiendo jugo
C) Comiendo vegetales
Respuesta
A
Los seres vivos podemos aportar agua al ciclo de distintas formas como al sudar respirar orinar entre otros.
Ciclo del agua
Enunciado
En el ciclo del agua ¿qué ocurre con las masas de agua como mares y océanos?
Alternativas
A) Precipitan.
B) Se evaporan.
C) Se condensan.
Respuesta
B
Los mares y océanos son grandes masas de agua líquida que se evaporan gracias al sol y forman nubes.
El cuidado del agua
Enunciado
Lee la siguiente situación:
María y su familia viven en un lugar que disponen de poca agua y necesitan usarlas en distintas cosas. Deben lavar el auto lavar la loza lavar frutas y verduras entre otras cosas. |
¿Qué acciones puede hacer María y su familia para cuidar el agua? Escribe.
1. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Respuesta
Se espera que los estudiantes propongan distintas acciones que se pueden hacer en casa para la ayuda del cuidado y ahorro del agua para ello se pueden proponer algunas de las siguientes medidas: utilizar fuentes para lavar la loza no dejar que el agua corra por la llave durante mucho tiempo ducharse en períodos cortos de tiempo entre otras.
Cantidades de agua - Identificar 1
Enunciado
Escribe dos ejemplos en donde hay grandes cantidades de agua en el planeta Tierra.

Respuesta
Algunos lugares son: océanos, ríos, lagos, glaciares, agua subterránea, entre otros.
Ciclo del agua
Enunciado
Observa el siguiente dibujo ¿a qué proceso en el ciclo del agua corresponde el número 3?
Alternativas
A) Formación de nubes
B) Condensación
C) Evaporación
D) Congelamiento
Respuesta
C. Evaporación
Ciclo del agua
Enunciado
Completa el ciclo del agua con los nombres de cada etapa. Luego pinta la imagen.

Respuesta

Ciclo del agua
Enunciado
Une la descripción con la etapa del ciclo del agua que corresponda.

Respuesta

Ciclo del agua 2
Enunciado
Observa el siguiente dibujo ¿a qué proceso en el ciclo del agua corresponde el número 2?

Alternativas
A. Formación de nubes
B. Precipitación
C. Lluvia
D. congelamiento
Respuesta
A. Formación de nubes
Ciclo del agua 3
Enunciado
Observa el siguiente dibujo ¿a qué proceso en el ciclo del agua corresponde el número 1?

Alternativas
A. Evaporación
B. Precipitación
C. Condensación
D. Precipitación y condensación
Respuesta
D. Precipitación y condensación
Ciclo del agua en la naturaleza
Enunciado
Mira las imágenes y haz una X en la que represente una parte del ciclo del agua en la naturaleza.
Respuesta

Consejo - Justificar 2
Enunciado
Estos niños dejan la llave abierta mientras se lavan los dientes. ¿Qué consejo le darías y porqué?
Respuesta
Un buen consejo sería que no dejen la llave corriendo ya que es agua que se desperdicia y es importante cuidarla ya que es un recurso natural que puede acabarse.
Cuidado del agua
Enunciado
¿Cuál de las siguientes acciones NO ayuda a cuidar el agua?
Alternativas
A. Cerrar la llave cuando no se está usando
B. Juntar los platos para lavarlos todos de una vez
C. Dejar el agua corriendo al terminar la ducha
D. Regar las plantas en la tarde o noche
Respuesta
C. Dejar el agua corriendo al terminar la ducha
Cuidado del agua
Enunciado
Realiza una invitación a la comunidad alentando a cuidar el agua de nuestro planeta. Tienes que escribir al menos un mensaje, dibujar el agua al menos en dos estados y dar una idea de cómo cuidarla.
Respuesta
Se espera que los alumnos realicen una invitación para la comunidad, de manera respetuosa y clara. El mensaje debe transmitir preocupación por el agua como: el agua es de todos, no podemos vivir sin agua, cuida el agua del planeta, no contamines el agua, entre otros.
Se espera que los dibujos sean del agua en al menos dos estados: líquido, sólido o gaseoso, como nubes, nieve, hielo, ríos, mar, lagos, agua de la llave..
La idea de cómo cuidar el agua puede estar escrita o en dibujo: no contaminar, cerrar la llave, ducharse en menos tiempo, entre otras.
Evaporación
Enunciado
Un ejemplo de evaporación es cuando...
Alternativas
A. el agua de los lagos y ríos se transforma en nubes
B. la nieve se derrite en ríos
C. se produce escarcha en la mañana
D. aparecen gotitas en las hojas temprano en la mañana
Respuesta
A. el agua de los lagos y ríos se transforma en nubes
¿Qué es el ciclo del agua?
Enunciado
¿Qué es el ciclo del agua?
Alternativas
A. El agua que se mueve en remolinos en el mar
B. El agua que se evapora y sube a las nubes
C. Cuando el agua cae a la tierra en forma de lluvia
D. Todo el proceso de movimiento del agua en la tierra
Respuesta
D. Todo el proceso de movimiento del agua en la tierra