Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN02 OA 10
Identificar y comparar, por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Describen, mediante la exploración, los estados físicos del agua.
- Dan ejemplos de los estados sólido, líquido y gaseoso del agua en el entorno.
- Describen similitudes y diferencias entre los diferentes estados sólido, líquido y gaseoso del agua.
- Realizan experimentos de los estados físicos del agua.
- Comunican y representan información y resultados obtenidos de experimentos sobre los estados del agua.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Experimento derretir hielo
Enunciado
Varios automóviles se estacionaron al aire libre durante la noche. Por la mañana, están húmedos aunque no ha llovido.
Alternativas




Respuesta
A

Fusión y evaporación agua
Enunciado
En el siguiente esquema simplificado del ciclo del agua, se numeraron dos procesos:
¿Qué ocurre con el agua en estos dos procesos?
En el proceso 1 el agua pasa de estado ____________ a estado______________
En el proceso 2 el agua pasa de estado ____________ a estado______________
Alternativas
Respuesta
En el proceso 1 el agua pasa de estado sólido a estado líquido.
En el proceso 2 el agua pasa de estado líquido a estado gas.
Agua sólida
Enunciado
El agua sólida se conoce como hielo.
Alternativas
A.Verdadero
B. Falso
Respuesta
A. Verdadero
Cambios de estados del agua
Enunciado
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un cambio de agua líquida a sólida?
Alternativas
A. Cuando llueve se forman charcos
B. Una poza de agua que se congela en la mañana
C. El vapor que sale de una tetera hirviendo
D. Cuando empañamos los vidrios al respirar
Respuesta
B. Una poza de agua que se congela en la mañana
Cambios en un helado
Enunciado
¿Qué pasaría con un helado si lo dejas todo el día al sol? Escribe y dibuja los tres estados por los que pasaría.

Respuesta

Diferencias estados del agua
Enunciado
¿Cuál es la diferencia entre los dos estados del agua que se presentan en estas imágenes?

Respuesta
El agua en la primera foto está en un estado sólido (nieve o hielo) y en la segunda foto se encuentra en un estado líquido.
Estados del agua
Enunciado
Observa las imágenes y escribe en los círculos una S si el agua está sólida, L si está líquida y G si está gaseosa.

Respuesta

Estados del agua en la naturaleza - Representar 2
Enunciado
Dibuja tres estados del agua diferentes que podemos encontrar en la naturaleza. (uno para el estado líquido, sólido y gaseoso)

Respuesta
En estado líquido: ríos, lluvia, mar, lagos. En estado sólido: nieve, glaciar, casquete polar. En estado gaseoso: nubes, vapor, neblina.
¿Por qué se producen los cambios de estado?
Enunciado
¿Por qué se producen los cambios de estado del agua?
Alternativas
A. Por el recipiente en que está el agua.
B. Por el color del agua.
C. Por los cambios de temperatura.
Respuesta
C.Por los cambios de temperatura.