Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN2M OA 08
Investigar y explicar las aplicaciones que han surgido a raíz de la manipulación genética para generar alimentos, detergentes, vestuario, fármacos u otras, y evaluar sus implicancias éticas y sociales.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Biología 1° y 2° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 3

Biología 1° y 2° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 4
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - CN2M - OA08 - U4 - MANIPULACIÓN GENÉTICA EN PLANTAS

Evaluación Programas - CN2M - OA08 - U4 - MANIPULACIÓN GENÉTICA EN UN VIRUS

Evaluación Programas - CN2M - OA08 - U4 - PRODUCCIÓN DE INSULINA TRANSGÉNICA
Unidad 0
Indicadores
Indicadores unidad 4
- Explican ejemplos concretos y cotidianos de los términos ingeniería genética, manipulación genética, terapia génica, organismos transgénicos y biotecnología.
- Formulan hipótesis sobre los efectos de la manipulación genética en respuesta a preguntas o problemas de su entorno cercano y la sociedad.
- Argumentan las implicancias éticas, la legislación y las limitaciones de la clonación (terapéutica y reproductiva) mediante debates y discusiones.
- Debaten acerca del consumo de alimentos transgénicos considerando sus riesgos y beneficios en el ámbito de la salud, la agricultura y la ganadería.
- Evalúan el impacto en la vida cotidiana, la economía y el medioambiente de la ingeniería genética y la biotecnología con enzimas para detergentes, biocombustibles o aplicaciones en el rubro del vestuario, entre otros ejemplos.
- Evalúan el impacto social, económico y ambiental, entre otros, de innovaciones biotecnológicas como la producción de insulina y fármacos, y la generación o creación de vacunas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Biotecnología
Enunciado
La hormona del crecimiento se genera en la glándula hipófisis. Las personas que son incapaces de generar esta hormona pueden tener múltiples enfermedades, pero hasta hace poco tiempo, las empresas farmacéuticas no podían producirla y la única forma de obtenerla era extrayéndola de glándulas humanas procedentes de cadáveres. ¿Cuál de las siguientes opciones sería la mejor manera de solucionar el problema utilizando biotecnología?
Alternativas
A) Generar clones de personas que tuvieran glándulas funcionales y luego traspantar estas glándulas a las personas enfermas.
B) Utilizar cerdos transgénicos que produzcan la hormona humana, para luego sacar la hormona de su sangre y distribuirla como medicamento.
C) Modificar los genes de cerdos para que produzcan mayor cantidad de hormona del crecimiento y luego aislarla de su sangre.
D) Insertar genes humanos en bacterias para que generen la hormona y luego aislarla y purificarla para distribuirla como medicamento.
Respuesta
Alternativa D
Clonaciones seres humanos
Enunciado
Aún en la actualidad existe un gran debate sobre el uso de la clonación en seres humanos. Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Alternativas
A) Con el uso de la clonación, las personas se volverían inmortales, pues su cuerpo podría generar nuevas células cuando estas mueran.
B) En teroría, un clon de una nueva persona tendría la misma personalidad que el individuo del cual se formó, pues sus genes son iguales.
C) Con el uso de la clonación, la variabilidad genética de nuestra especie aumentaría, favoreciendo la evolución.
D) Ya que los clones deben desarrollarse y ser criados desde cero, no crecerán necesariamente con las mismas características que quien los formó.
Respuesta
Alternativa D
Enfermedad Cromosoma X
Enunciado
Se investiga una enfermedad dentro de una familia para elaborar el árbol genealógico y se observa que se repita el mismo patrón: en los matrimonios en que el padre es enfermo y la madre sana, sólo las hijas representan la enfermedad y nunca los hijos varones. Tal información le permite a Ud. Inferir que:
Alternativas
A) La enfermedad tiene una herencia mendeliana.
B) El gen de la enfermedad está en el cromosoma X.
C) El gen de la enfermedad está en el cromosoma Y.
D) El gen de la enfermedad es recesivo.
Respuesta
Alternativa B
Ingeniería Genética en Biotecnología
Enunciado
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo real de una consecuencia negativa que fue provocada por el uso de técnicas de ingeniería genética en la biotecnología?
Alternativas
A) La producción de clones humanos.
B) La disminución de especies nativas por el uso de transgénicos.
C) La creación de personas con características supra-humanas.
D) La creación de alimentos tóxicos para el ser humano.
Respuesta
Alternativa B
Organismos Transgénicos
Enunciado
Científicos chilenos han logrado aislar los genes del krill antártico que les permite generar "enzimas" que destruyen lípidos y proteínas. Muchas de las manchas comunes de la ropa están compuestas por lípidos y proteínas, por lo que se desarrolló la idea de insertar estos genes en bacterias para poder producir estas "enzimas" en masa y fabricar detergentes para ropa.
De acuerdo al texto anterior y su conocimiento sobre organismos transgénicos, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?
Alternativas
A) Ya que el krill es antártico, los detergentes producidos podrían actuar con agua fría.
B) El krill, al ser modificado genéticamente, podría desarrollar mutaciones.
C) Las bacterias, al obtener los genes del krill, podrían habitar en climas fríos.
D) Los genes de las bacterias podrían insertarse en el krill.
Respuesta
Alternativa A
Vegetales Genéticamente Modificados
Enunciado
La producción de vegetales genéticamente modificados, permite obtener:
I. plantas resistentes a plagas.
II. plantas tolerantes a herbicidas.
III. alimentos enriquecidos en algún nutriente.
Es(son) correcta(s):
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo II y III
D) I, II y III
Respuesta
Alternativa D
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1055176] Ciencias Naturales 2M
Enunciado
El gen $p53$ cumple una función importante en la multiplicación y destrucción de las células sin embargo en células cancerígenas se encuentra inhibida su función. ¿Cuál de las siguientes acciones tomaría para revertir esta situación?
Alternativas
A) Eliminar el gen $p53$.
B) Introducir células sanas.
C) Reemplazar el gen $p53$ por otro gen.
D) Transferir la versión correcta del gen $p53$.
Respuesta
D
La terapia génica busca la curación o el alivio de una enfermedad producida por la disfunción de un gen inhibiendo la acción del gen defectuoso o introduciendo en el enfermo el gen "sano" que producirá proteínas normales de activación del gen $p53$ al detectar la proliferación de las células cancerígenas.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1055182] Ciencias Naturales 2M
Enunciado
En relación con la producción de alimentos transgénicos ¿cuál de las siguientes sería considerado un beneficio para el medio ambiente?
Alternativas
A) Cultivos ricos en vitaminas.
B) Producción de cultivos homogéneos.
C) Insectos resistentes a enfermedades.
D) Disminución del uso de plaguicidas y pesticidas.
Respuesta
D
Los transgénicos ayudarían a reducir masivamente el uso de herbicidas y pesticidas por parte de los agricultores pues se les puede transferir genes que les otorguen características de resistencia y defensa.
Genética
Enunciado
En relación a las enfermedades génicas como el Parkinson ¿qué busca la terapia génica?
I. Activar genes.
II. Inhibir genes defectuosos.
III. Introducir proteínas normales.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) I II y III
Respuesta
D
Las enfermedades génicas se producen porque un gen se inactiva o produce proteínas defectuosas provocando una alteración en el individuo como el Parkinson. Con la ingeniería genética se construye un ADNr que contiene el gen sano. Este gen producirá una proteína normal con lo que se corrige la enfermedad.
Manipulación genética
Enunciado
La manipulación genética ha permitido el desarrollo de diferentes productos que sin duda han facilitado la vida de las personas. Completa el organizador gráfico de la manipulación genética.

Alternativas
Respuesta
