Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN08 OA 07
Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un cuerpo saludable, proponiendo un plan que considere:
- Una alimentación balanceada.
- Un ejercicio físico regular.
- Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - CN08 OA06 - OA07 - U1 - ALIMENTOS, NUTRIENTES Y ESTADO DE SALUD
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Investigan los beneficios de tener un cuerpo saludable considerando la salud como bienestar físico, mental y social.
- Relacionan actividad física cotidiana y parámetros fisiológicos (sexo, edad, estatura y peso) de un individuo.
- Determinan metabolismo como el conjunto de procesos catabólicos y anabólicos.
- Elaboran un plan de alimentación balanceada de acuerdo a requerimientos metabólicos del organismo y a los aportes nutricionales y funcionales (energético, constructor, regulador) de los alimentos.
- Analizan situaciones de desequilibrio en la salud en base a evidencias de enfermedades como osteoporosis, hipertensión, obesidad, anorexia y bulimia.
- Investigan hábitos saludables asociados a juegos, actividades o comidas propias de pueblos originarios o tradicionales, y su relación con el ambiente.
- Evalúan conductas alimentarias y físicas asociadas a la prevención del consumo de alcohol, tabaco u otras drogas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Ejercicio y bienestar
Enunciado
La abuelita de Felipe tiene sobrepeso, por lo que comenzó a ir al gimnasio para hacer 45 minutos de baile entretenido 3 veces a la semana, Si la abuelita de Felipe realiza esta actividad durante el año, ¿qué beneficio obtendrá probablemente en su salud?
Alternativas
A) Disminución del colesterol.
B) Aumento de las proteínas.
C) Aumento de los triglicéridos.
D) Disminución de la masa muscular.
Respuesta
Alternativa A
Estilo de vida en el organismo
Enunciado
Carlos y Paulina son dos compañeros de curso. Carlos pasa el día viendo TV y jugando videojuegos, Paulina es muy deportista, practica fútbol y en las tardes sale a trotar con su papá. ¿Qué consecuencias tiene el estilo de vida de Carlos y Paulina en el organismo?
Alternativas
A) Carlos mejora su flexibilidad, en cambio Paulina tiene más probabilidades de atrofiar sus músculos.
B) Carlos previene problemas respiratorios, en cambio Paulina aumenta su frecuencia respiratoria.
C) Carlos tiene mayor riesgo de tener enfermedades cardiovasculares y Paulina fortalece huesos y músculos.
D) Carlos mejora su postura corporal, mientras que Paulina aumenta la posibilidad de aumentar su masa corporal.
Respuesta
Alternativa C
Modelo de distribución de los alimentos
Enunciado
El Ministerio de Salud, ha propuesto un nuevo modelo de distribución de los alimentos:

¿En qué se diferencia de la propuesta de la pirámide?
Alternativas
A) Aumenta el consumo de aceites.
B) Incorpora el agua y la actividad física.
C) Disminuye el consumo de carnes y lácteos.
D) Sugiere incorporar dulces y azúcares a la dieta.
Respuesta
B)
Pirámide de alimentos
Enunciado
De acuerdo a la pirámide de alimentos, ¿qué alimentos deben consumirse en menor cantidad en la dieta diaria?
Alternativas
A) Lácteos y carnes.
B) Frutas y verduras.
C) Cereales y pastas.
D) Aceites y azúcares.
Respuesta
Alternativa D
Tasa Metabólica
Enunciado
La tasa metabólica basal depende de:
I. Edad
II. Sexo
III. Actividad física
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) I, II y III
Respuesta
Alternativa C
Colación sana
Enunciado
¿Cuál de las siguientes colaciones es la más saludable para consumir durante un recreo?
Alternativas
A) Una manzana y un yogurt.
B) Un helado de agua y un chocolate.
C) Un jugo y una bolsa de papas fritas.
D) Una bebida gaseosa y galletas de chocolate.
Respuesta
A
Una manzana y un yogurt.
Importancia del ejercicio y la salud
Enunciado
Señala una razón de por qué el ejercicio es importante para tener una buena salud.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Señala la pérdida de peso, prevenir el almacenamiento de grasas, bajar el colesterol, o similar. Ejemplos: quema grasa; para no subir de peso; mantiene el colesterol en el nivel correcto. |
1 |
Señala que es beneficioso para el corazón, la circulación, los niveles de oxígeno, o similar. Ejemplos: mantiene el corazón en buenas condiciones y así no tienes ataques cardíacos; hace que el corazón bombee más rápido; hace trabajar el sistema cardiovascular; aumenta la cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo. |
||
Señala el desarrollo muscular, fuerza/ tono muscular, o similar. Ejemplos: ayuda a desarrollar músculo; para hacer más fuertes tus músculos. Nota: este código debe usarse debe usarse para respuestas referidas explícitamente a los músculos. Si es solo una respuesta general relacionada con la "fuerza", debe usarse el código 0. |
||
Otras correctas. Ejemplos: puede reducir el stress; aumenta la flexibilidad y la coordinación; para que el metabolismo vaya al ritmo adecuado y no baje mucho; mantiene los huesos saludables y en buena forma. |
||
Respuesta incorrecta |
Solo da una respuesta general relacionada con mantenerse sano, en forma, ser fuerte o similar. Ejemplos: te mantiene saludable y en forma; si no haces ejercicio te puedes enfermar; tu cuerpo durará más; te hace más fuerte. |
0 |
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Para recibir puntaje, las respuestas deben identificar un beneficio específico para el cuerpo (salud mental o física). Respuestas generales que SOLO refieren al estado físico, mental o a la fuerza, etc., sin mencionar un beneficio específico, son incorrectas (código 0). Si da más de una razón, se asigna el código correspondiente a la primera razón. Dado que solo se pidió una razón, la parte incorrecta de la respuesta no se considera, a menos que contradiga la parte correcta.
Lectura gráfico frecuencia cardiaca
Enunciado
Juan mide su pulso antes de hacer ejercicio. Es de 70 latidos por minuto. Hace ejercicio un minuto y vuelve a medirse el pulso. Después se lo mide cada minuto, por varios minutos. Juan dibujó un gráfico para mostrar sus resultados.
¿Qué se puede concluir de sus resultados?
Alternativas
A) Su pulso aumentó en 50 latidos por minuto.
B) Su pulso tomó menos tiempo en disminuir que en aumentar.
C) Después de 4 minutos, su pulso era de 80 latidos por minuto.
D) Su pulso volvió a la normalidad en menos de 6 minutos.
Respuesta
D
Su pulso volvió a la normalidad en menos de 6 minutos.
Pirámide alimenticia
Enunciado
Para que las células de nuestro cuerpo funcionen adecuadamente es necesario ingerir una cantidad balanceada de nutrientes, los cuales se encuentran en los alimentos. La proporción que se debe consumir de cada tipo de alimento se representa a través de una pirámide alimentaria.
¿Cuál de las siguientes pirámides muestra correctamente la proporción de alimentos que debe tener la dieta de un adolescente de 13 años, de estatura y masa promedio, que realiza actividad física moderada?
Alternativas
Respuesta
C

Obesidad en Chile
Enunciado
La siguiente gráfica muestra un estudio del porcentaje de chilenos con obesidad según el sexo.
¿Qué dato(s) podemos extraer en base a los porcentajes en la gráfica?
I. El mayor porcentaje de obesos es siempre del sexo femenino.
II. El mayor porcentaje de obesos está entre los individuos de $65$ y más años.
III. El menor porcentaje de obesos está entre los individuos de $45$ y $64$ años.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
Respuesta
A
La grafica sobre el porcentaje de personas obesas en función de la edad arroja varias informaciones pero de las señaladas en las opciones solo es cierta que el porcentaje "mayor de obesos son siempre del sexo femenino" el cual corresponde a la barra más oscura. Por lo tanto solo la afirmación I es correcta.
Alimentación
Enunciado
La pirámide alimentaria se modificó al modelo del plato seccionado. La razón del cambio fue porque:
Alternativas
A) generaba confusión.
B) estaba invertida.
C) estaba incompleta.
D) los alimentos estaban desordenados.
Respuesta
A
El Ministerio de Salud (Minsal) de Chile propone este cambio de la pirámide alimentaria a un plato seccionado. La razón de este cambio está en que la pirámide generaba confusión y no permitía comprender las porciones por la disposición de los alimentos sanos en la base de la figura.
Actividad física y fisiología
Enunciado
El siguiente gráfico nos entrega información sobre la actividad física en distintos grupos de personas:

¿Qué podemos concluir de los porcentajes entregados?
I. Los niños sobrepasan la media poblacional en la categoría de muy inactivos.
II. Existen mas niñas inactivas que niños.
III. Las niñas activas están por debajo de la media poblacional.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) I II y III
Respuesta
D
De acuerdo a los porcentajes obtenidos y graficados los niños sobrepasan la media poblacional en la categoría de muy inactivos con un $29, 7\%$ no obstante las niñas superan a los niños en la categoría de inactivos con un $44, 7\%$. Finalmente y como es de esperarse según los resultados anteriormente mencionados las niñas están por debajo de la media poblacional en la categoría de activas. Por lo tanto todas las afirmaciones son correctas.
¿Qué tipo de grasa es la más saludable para el cuerpo?
Enunciado
¿Qué tipo de grasa es la más saludable para el cuerpo?
Alternativas
A) Grasas trans
B) Grasas saturadas
C) Grasas no saturadas
D) Polisaturadas
Respuesta
C) Grasas no saturadas