Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN08 OA 01
Explicar que los modelos de la célula han evolucionado sobre la base de evidencias, como las aportadas por científicos como Hooke, Leeuwenhoek, Virchow, Schleiden y Schwann.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Caracterizan la célula como el elemento estructural básico de los seres vivos.
- Relacionan los aportes de científicos como Hooke, Leeuwenhoek, Virchow, Schleiden y Schwann, en relación al modelo celular.
- Explican que el conocimiento científico, como por ejemplo de la célula, está sujeto a permanente revisión y a eventuales modificaciones de acuerdo a la evidencia disponible.
- Relacionan los avances en conocimientos científicos con la tecnología disponible en la historia usando modelos de la célula.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Célula
Enunciado
¿Qué científico observó por primera vez una célula?
Alternativas
A) Robert Hooke
B) Anton Von Leeuwenhoek
C) Matthias Scheinden
D) Rudolph Virchow
Respuesta
Alternativa A
Conocimiento Científico
Enunciado
El desarrollo del conocimiento científico biológico está marcado por diversos hitos importantes. ¿Cuál de los siguientes hitos sentó las bases para el desarrollo de los otros?
Alternativas
A) Formulación de las leyes de la herencia.
B) Descubrimiento de la vía de secreción de las proteínas.
C) Planteamiento del modelo de mosaico fluido.
D) Formación de la teoría celular.
Respuesta
Alternativa D
Robert Hooke
Enunciado
¿Cuál es el mayor aporte de Robert Hooke al estudio de la célula?
Alternativas
A) La invención del microscopio.
B) Haber descrito modelos celulares.
C) El primer registro de observación de células.
D) Postular a la célula como la unidad funcional.
Respuesta
Alternativa C
Rudolph Virchow
Enunciado
¿Cuál enunciado es un aporte de Rudolph Virchow a la Teoría Celular?
Alternativas
A) Toda célula proviene de una pre-existente.
B) Todas las plantas están formadas por células.
C) Todos los animales se componen de distintas células.
D) Todas las células son producto de la evolución de otras células.
Respuesta
Alternativa A
Teoría Celular
Enunciado
Gracias a las observaciones de Hooke, Van Leeuwenhoek y Schleiden se estableció la teoría celular. ¿Qué postulado se desprende directamente del trabajo realizado por estos científicos?
Alternativas
A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos.
B) La célula es la unidad de herencia de los seres vivos.
C) En la célula se llevan a cabo funciones vitales.
D) Toda célula procede de otra preexistente.
Respuesta
Alternativa B
Unidad estructural y funcional
Enunciado
¿Cuál es la unidad estructural y funcional de los seres vivos?
Respuesta
Alternativa B
Modelos de la célula
Enunciado
El aporte de Robert Brown al desarrollo científico fue:
Alternativas
A) observar y describir por primera vez un corpúsculo presente en las células al que llamó núcleo.
B) el tercer postulado de la teoría celular: "toda célula se ha originado a partir de otra célula por división de ésta."
C) observar la estructura de cavidades en el corcho aportó el nombre de células.
D) avistar células vivas y fue así el primero en observar tejidos vivos.
Respuesta
A
Aunque uno de los primeros dibujos de un núcleo fue de Anton van Leeuwenhoek no fue hasta $1831$ que Robert Brown botánico escocés lo describió en una ponencia en la Sociedad Linneana de Londres por lo que se ha registrado como el primer científico en observarlo y describirlo.
Modelos de la célula
Enunciado
¿Con cuál de los siguientes modelos de microscopios podemos relacionar la siguiente imagen de una célula de papa?
Alternativas
A) Microscopio óptico.
B) Microscopio electrónico.
C) Microscopio de campo oscuro.
D) Microscopio electrónico de barrido.
Respuesta
A
La imagen que aquí se muestra corresponde al microscopio óptico usado comúnmente para obtener imágenes del interior de células o tejidos con una resolución limitada.