Objetivos
Habilidades
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN07 OA 05
Comparar, usando modelos, microorganismos como virus, bacterias y hongos, en relación con:
- Características estructurales (tamaño, forma y estructuras).
- Características comunes de los seres vivos (alimentación, reproducción, respiración, etc.).
- Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Comparan células eucariontes con procariontes mediante la observación de presencia de núcleo, tamaños, formas, sistemas de endomembranas y pared celular, entre otras características, en modelos de diversos tipos celulares.
- Investigan la teoría endosimbiótica planteada por Lynn Margulis que explica las relaciones evolutivas entre procariontes y eucariontes.
- Discuten la definición de ser vivo de acuerdo a las propiedades comunes de los seres vivos (alimentación, reproducción, respiración, entre otras) y a los contraejemplos como virus y priones.
- Modelan la infección de un virus a una célula huésped.
- Proponen recomendaciones básicas para la prevención y el tratamiento de infecciones cotidianas causadas por microorganismos como virus, bacterias y hongos con la acción de antivirales, antibióticos y antimicóticos, respectivamente.
- Describen efectos positivos en la salud humana de microorganismos como virus, bacterias y hongos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Actuar de los virus
Enunciado
Los virus se transmiten a través del aire, del agua que bebemos, los alimentos que consumimos e incluso, a través de las picaduras de algunos insectos. Una vez que los virus logran entrar a nuestro organismo, invaden una célula huésped donde:
Alternativas
A) determinan la muerte de la célula huésped.
B) desactivan las defensas de la célula huésped.
C) inducen a la célula huésped a fabricar anticuerpos.
D) obligan a la célula huésped a hacer más copias del virus.
Respuesta
Alternativa D
Bacterias
Enunciado
En un experimento se cultivaron bacterias con y sin glucosa durante 24 horas. El gráfico muestra los resultados:

A partir del experimento se concluye que las bacterias:
Alternativas:
A) No consume glucosa.
B) Necesitan glucosa para sobrevivir.
C) Sólo sobreviven 24 horas sin glucosa.
D) Comienzan a ocupar glucosa después de 24 horas.
Respuesta
Alternativa B
Bacterias y Virus
Enunciado
¿Qué tienen en común las bacterias y los virus?
Alternativas
A) Ser considerados seres vivos
B) Reproducirse por sí solos
C) Tener material genético
D) Poseer pared celular
Respuesta
Alternativa C
Hongos
Enunciado
Jorge tiene una infección causada por hongos entre los dedos de su pie derecho, enfermedad comunmente considerada como "pie de atleta".
¿Qué tipo de medicamento debería recibir Jorge?
Alternativas
A) Un antibiótico.
B) Un antiviral.
C) Un antimicótico.
D) Un atipirético.
Respuesta
Alternativa C
Microorganismos Tracto Digestivo
Enunciado
En el tracto digestivo, especialmente en el intestino grueso, existen microorganismos que constituyen la flora intestinal. ¿Qué función cumplen estos microorganismos?
Alternativas
A. Permiten la eliminación de alimentos
B. Reemplazan la acción de las enzimas digestivas
C. Participan en la digestión de todos los alimentos
D. Destruyen algunos microorganismos que generan enfermedades
Respuesta
Alternativa D
Virus
Enunciado
¿Por qué hay científicos que consideran a los virus como microorganismos?
Alternativas
A) Porque crecen
B) Porque respiran
C) Porque se mueven
D) Porque se reproducen
Respuesta
Alternativa D
Infecciones
Enunciado
¿Cuál de las siguientes características sobre las bacterias es falsa?
Alternativas
A) Son organismos de célula tipo procariota.
B) Todas son organismos que producen enfermedades.
C) No existen como simbiontes en humanos.
D) Participan en la fabricación de productos industriales.
Respuesta
B
Las bacterias son organismos tipo procariota son los más abundantes del planeta participan de variados y diferentes procesos algunos de ellos como organismos simbiontes de humanos y otros animales.
Si bien algunos son agentes productores de enfermedades pero no son la mayoría. El hombre también las utiliza para la elaboración de diferentes productos.
Infecciones
Enunciado
¿Cuál de los siguientes procesos no es desarrollado por bacterias levaduras y mohos?
Alternativas
A) Fotosíntesis.
B) Respiración celular.
C) Duplicación de ADN.
D) Síntesis de proteínas.
Respuesta
A
Los mohos las bacterias y las levaduras no realizan fotosíntesis. Hay un grupo de bacterias que llegan a ser autótrofas pero no por el proceso de fotosíntesis.