Grupo: Título del recurso
CN2M OA 01
Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas, café y alcohol, y la prevención de traumatismos.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Biología 1° y 2° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 3

Biología 1° y 2° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 4
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - CN2M - OA01 - OA02 - U1 - SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO
Actividades
Imágenes y multimedia
Libros Biblioteca Digital Escolar (BDE)
Te puede interesar además
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican estímulos, receptores sensoriales y estructuras involucradas en las respuestas de receptores sensoriales.
- Analizan actos reflejos simples considerando sus componentes e interacciones.
- Describen el rol de la médula espinal, el cerebro, elementos sensoriales y efectores (muscular/endocrino) en el proceso de elaboración de la respuesta nerviosa mediante el uso de modelos.
- Interpretan las respuestas de receptores sensoriales como señales electroquímicas que se propagan desde neuronas sensoriales a otros lugares del sistema nervioso.
- Explican las propiedades estructurales de las neuronas que permiten producir diferentes tipos de respuestas.
- Relacionan el funcionamiento del cerebro con actividades mentales como inteligencia, emociones, afectos, aprendizaje, lenguaje y memoria, como adaptación mediante el análisis de datos.
- Proponen medidas de autocuidado del sistema nervioso considerando los efectos de las horas de sueño, estrés, cambio de huso horario, consumo de drogas, fármacos, café y alcohol, entre otros.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Adenohipófisis
Enunciado
Si una hembra mamífera desarrolla un tumor en la adenohipófisis, podría presentar alteración de la:
I. Actividad ovulatoria.
II. Secreción de estrógenos.
III. Producción de folículos primarios.
Es(son) correcta(s):
Alternativas
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
Respuesta
Alternativa C
Inhibición función adenohipofisiaria
Enunciado
¿Cuál(es) de las siguientes hormonas produce(n) un efecto inhibitorio sobre la función adenohipofisiafria?
I. Tiroxina.
II. Cortisol.
III. Insulina.
Es(son) correcta(s):
Alternativas
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo II y III
D) Solo I y II
Respuesta
Alternativa D
Quimiorreceptores
Enunciado
La capacidad de sentir el sabor de las comidas se debe a un proceso complejo que comienza con la captación de estímulos por:
Alternativas
A) Barorreceptores.
B) Fotorreceptores.
C) Termorreceptores.
D) Quimiorreceptores.
Respuesta
Alternativa D
Reflejo Rotuliano
Enunciado
En un examen de rutina, el médico determina que Marcelo tiene un problema en el reflejo rotuliano, ya que al golpearle en la rodilla, su pierna no se extiende hacia adelante como debería. ¿Cuál de las siguientes es una posible explicación para este problema?
Alternativas
A) El efector no reconoce el golpe en la rodilla.
B) La neurona motora no estimula al músculo para generar el movimiento.
C) La neurona de asociación no conecta la neurona aferente con la sensitiva.
D) La neurona eferente está dañada y por ello no envía la información a la médula espinal.
Respuesta
Alternativa B
Respuesta Fisiológica
Enunciado
¿Cuál(es) de los siguientes eventos es (son) respuesta (s) fisiológica(s) ante situación de peligro o riesgo real?
I. Aumento de la frecuencia cardiaca.
II. Vaso dilatación muscular esquelética.
III. Dilatación pulmonar.
Es(son) correcta(s):
Alternativas
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) I, II y III
Respuesta
Alternativa D
Sistema nervioso
Enunciado
Dentro de las funciones de la médula espinal está conducir información motora desde el encéfalo ¿dónde finaliza la respuesta que se desencadena?
Alternativas
A) Órganos efectores
B) Nervios aferentes
C) Órganos receptores
D) Neuronas sensitivas
Respuesta
A
El sistema nervioso central comprende la médula espinal y el encéfalo. La médula espinal ocupa el conducto raquídeo corresponde al primer nivel de integración ubicado dentro del conducto vertebral. Cumple dos grandes funciones para mantener la homeostasis del organismo la primera es conducir información sensitiva desde órganos receptores a través de neuronas sensitivas; y conducir información motora pasando por neuronas motoras hacia órganos efectores.
Sistema nervioso
Enunciado
Un clavadista después de un accidente pierde la habilidad de hacer clavados ya que perdió la capacidad de coordinar los movimientos el tiempo de ejecución del movimiento y el equilibrio de tal manera que no lograba saltar del trampolín sin coordinación del tiempo en que lo debía hacer por lo que se presume que la región del encéfalo que se dañó es:
Alternativas
A) cerebelo.
B) cerebro.
C) bulbo raquídeo.
D) encéfalo.
Respuesta
A
La función del cerebelo un área del encéfalo es procesar la información que llega de diferentes sensores del cuerpo para posteriormente controlar el tiempo exacto en que debe realizarse el movimiento coordinado del sistema muscular esquelético.