Actitudes
Actitud
Actitud
Grupo: Título del recurso
...
AR01 OA 01
Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: paisaje, animales y plantas; entorno cultural: vida cotidiana y familiar; entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo.
Clasificaciones
Priorización
Ficha pedagógica
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Artes Visuales 1° básico
Actividades
Actividades complementarias 
Unidad 0PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 1° básico
Educación AmbientalBiodiversidad
Imágenes y multimedia
Lecturas
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Desarrollan ideas para sus trabajos de arte, basándose en sus experiencias e imaginación.
- Identifican características personales y las expresan en trabajos de arte (aspecto físico, rasgos de carácter).
- Describen lo que observan en su vida cotidiana y en fotografías de ellos mismos, de sus familias, de sus pares y de su entorno.
- Expresan emociones e ideas en dibujos y pinturas acerca de sí mismos, experiencias familiares y cotidianas (por ejemplo: comidas familiares, paseos, cumpleaños, visitas, entre otros).
- Crean dibujos y pinturas sobre experiencias de la vida cotidiana (por ejemplo: salidas a la plaza, a comprar, al doctor, vida escolar, entre otros).
Indicadores Unidad 2
- Desarrollan ideas para sus trabajos de arte mediante la observación de imágenes, obras de arte, cuentos e imaginación.
- Describen imágenes y obras con temas cotidianos del arte chileno, latinoamericano y del resto del mundo.
- Expresan sus gustos personales por medio de pinturas y esculturas sobre su vida cotidiana (por ejemplo: comidas y juguetes preferidos, mascotas, entre otros).
- Crean trabajos de arte basados en:
- temas cotidianos y experiencias vividas (por ejemplo: paseo al campo, la playa, visita a un familiar, entre otros)
- narraciones de cuentos tradicionales y modernos
- temas de la vida cotidiana chilena (por ejemplo: fiestas, costumbres, juegos, deportes, entre otros)
- su propia imaginación.
Indicadores Unidad 3
- Describen y comentan fotografías, imágenes, obras de arte locales o chilenas con temas relacionados con la naturaleza, como ilustraciones de paisajes y mamíferos (por ejemplo: perros, caballos, tigres, osos, entre otros).
- Expresan lo que sienten y piensan por medio de dibujos y pinturas al escuchar cuentos y poesías sobre animales.
- Expresan emociones e ideas acerca de sus experiencias con mamíferos por medio de dibujos y pinturas (por ejemplo: la mascota, dar de comer a los animales, visita al zoológico, entre otros).
- Crean trabajos de arte basados en:
- mamíferos y su hábitat
- paisajes y sus elementos naturales
- obras de arte locales o chilenas.
Indicadores Unidad 4
- Describen y comentan formas y colores en obras de arte, imágenes e ilustraciones de diversos paisajes, animales marinos, aves, insectos e imágenes microscópicas.
- Expresan su imaginación por medio de dibujos y pinturas de seres microscópicos inventados.
- Expresan emociones e ideas en dibujos y pinturas, basados en:
- experiencias personales con plantas, animales marinos, aves o seres microscópicos (por ejemplo: visita al acuario, playa, bosque, mirando a través de un microscopio, entre otros)
- imágenes y obras de arte sobre Chile .
- Crean trabajos de arte basados en temas de su vida cotidiana.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas