Objetivos
Grupo: Título del recurso
AR07 OA 06
Caracterizar y apreciar espacios de difusión de las artes visuales contemplando medios de expresión presentes, espacio, montaje y público, entre otros.
Clasificaciones
Actividades
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen espacios destinados a la difusión de las artes visuales, a partir de lo observado directa o virtualmente.
- Representan, por medio de croquis, sus experiencias y concepciones previas acerca de espacios de difusión de manifestaciones visuales.
- Caracterizan componentes de un espacio de difusión de manifestaciones visuales, a partir de registros de observaciones directas o virtuales.
- Registran, por medio de bocetos o fotografías, características propias de un espacio de difusión de manifestaciones visuales, observado directa o virtualmente.
- Dialogan sobre semejanzas y diferencias de sus experiencias en espacios y sitios webs destinados a la difusión de las artes.
- Caracterizan espacios destinados a la difusión de manifestaciones visuales, a partir de sus registros, considerando arquitectura, materialidades, distribución, tipo de obras que se muestran, montaje, iluminación, sensaciones, emociones, ideas u otros que resulten significativos en el contexto.
- Comunican los resultados de sus apreciaciones y caracterizaciones por medio de croquis, pinturas, textos, infografías, afiches, representaciones tridimensionales y presentaciones.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Biolixiviación cobre
Enunciado
¿Qué característica tienen las bacterias que participan en la bioloxiviación para la obtención de cobre?
Alternativas
A. Aumentan la presencia de cobres en las rocas
B. Destruyen otros microorganismos presentes en la mina
C. Acumulan sustancias tóxicas de un ambiente contaminado
D. Se alimentan de rocas con azufre y hierro liberando el cobre
Respuesta
Alternativa D
Bioremedación microbiana - Aplicar
Enunciado
Desde la segunda guerra mundial se han utilizado los insecticidas organoclorados (DDT). Estos pesticidas son muy tóxicos para los humanos y el ganado, además persisten mucho tiempo en el ambiente. Para eliminarlos, se han utilizado diferentes bacterias anaerobias en el suelo que degradan los pesticidas. ¿Cuál estrategia se utiliza en este caso para descontaminar el suelo?
Alternativas
A) Biolixiviación bacteriana
B) Metanogénesis de desechos
C) Bioremediación microbiana
D) Biolixiviación de metales pesados
Respuesta
Alternativa C
Aplicación Biotecnología
Enunciado
¿En qué aplicación biotecnológica se utilizan hongos?
Alternativas
A. En la obtención del cobre
B. En la elaboración de yogur
C. En la obtención de gas metano
D. En la producción de antibióticos
Respuesta
Alternativa D
Tratamiento de aguas
Enunciado
Algunos microorganismos son utilizados en el tratamiento de aguas que se han contaminado con hidrocarburos (petróleo) que provienen de la actividad industrial. ¿Con qué objetivo se realiza este proceso?
Alternativas
A) Para obtener combustible.
B) Para separar el petróleo del agua.
C) Para degradar el petróleo en sustancias no tóxicas.
D) Para recuperar los hidrocarburos derramados en el agua.
Respuesta
Alternativa C
Uso Microorganismos
Enunciado
La levadura es uno de los ingredientes utilizados para fabricar pan. ¿Qué clase de microorganismo es la levadura?
Alternativas
A) Un hongo dañino
B) Una bacteria dañina
C) Un hongo beneficioso.
D) Una bacteria beneficiosa.
Respuesta
Alternativa C