Grupo: Título del recurso
...
Módulo 03 - Control de plagas y enfermedades forestales
OA 5. Aplicar técnicas para el control de patógenos, a través de métodos preventivos y curativos, tanto químicos como orgánicos y biológicos, de acuerdo a las necesidades de las especies, modalidades y destinos de la producción, cautelando la legislación sanitaria, ambiental y laboral vigente.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Maderero - Especialidad Forestal - Plan 3°
TP-código: MD-FORE-M03
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Lecturas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Detecta en terreno la presencia de plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales, relacionándolas con agentes causales de origen biótico y/o abiótico.
- 1.1 Identifica en muestras de daños, la sintomatología de las principales plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales, describiendo las características del agente causal y la clasificación del daño.
- 1.2 Diferencia acertadamente en terreno, daños causados por plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales, basados en la interpretación de cartillas técnicas.
- 1.3 Recolecta y etiqueta material vegetal dañado por plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales, aplicando técnicas que permitan el análisis posterior del agente causante.
- 1.4 Elabora informes y cartillas descriptivas de prevención y control fitosanitario, describiendo las características del agente causal, daño causado, métodos de control y época de detección.
- AE. 2. Ejecuta planes silviculturales de prevención y de control de propagación de plagas y enfermedades, considerando las normas de higiene y seguridad laboral.
- 2.1 Planifica el trabajo en terreno interpretando de manera precisa las especificaciones técnicas de las órdenes de trabajo y las medidas de higiene y seguridad laboral.
- 2.2 Propone medidas silviculturales para minimizar el impacto de los daños y enfermedades sobre la salud del rodal, en base a la observación y evaluación del nivel de daño (intensidad y área afectada).
- 2.3 Extrae plantas competidoras, árboles dañados y/o partes de árboles con tejido dañado, utilizando las herramientas y técnicas adecuadas de control silvicultural.
- AE. 3. Aplica productos químicos y control biológico para controlar la propagación de plagas y malezas, considerando las normas de higiene y seguridad laboral.
- 3.1 Planifica la aplicación de productos químicos considerando materiales, insumos, equipos, elementos de protección personal y las medidas de higiene y seguridad laboral.
- 3.2 Aplica y supervisa la aplicación correcta de productos químicos prescritos para controlar las plantas competitivas, plagas y enfermedades, promoviendo el trabajo en equipo y las medidas de higiene y seguridad laboral.
- 3.3 Aplica técnicas de control biológico para controlar la propagación de plagas, promoviendo el trabajo en equipo y considerando la legislación sanitaria y medidas de seguridad laboral y medioambiental.
Sitios de apoyo
Sitios
Sitios
Sitios