Grupo: Título del recurso
...
Módulo 01 - Lectura de planos y documentos técnicos
OA 1. Leer y utilizar información técnica consignada en manuales, planos, croquis, informes, instrucciones entregadas por los usuarios, detectando errores y relevando los datos necesarios para desarrollar proyectos de dibujo técnico en general.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Gráfico - Especialidad Dibujo Técnico - Plan 3°
TP-código: GR-DITE-M01
Priorización
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Lee croquis y planos en general, obteniendo información relevante para dibujar, complementar o modificar un proyecto.
- 1.1 Elabora un plano de levantamientos de edificaciones y de piezas mecánicas, según indicaciones consignadas y detalles de elementos consignados en un croquis.
- 1.2 Elabora planos de conjuntos y piezas mecánicas en base a sistemas de representación ISO, identificando simbología consignada, según normas de dibujo técnico industrial.
- 1.3 Elabora planos de arquitectura y urbanismo, identificando tipos de línea, espesores de línea, acotado, unidades de medida, niveles de piso y simbología en general, según normas de dibujo técnico arquitectónico.
- 1.4 Elabora planos de especialidades de instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y de gas, identificando sus simbologías, detalles, notas técnicas y cuadros de cálculos, según normativas vigentes de cada especialidad.
- 1.5 Elabora planos de sistemas constructivos de edificaciones de albañilerías, madera y hormigón armado, identificando sus elementos, detalles constructivos, cotas a ejes, simbologías y notas técnicas, según normativas chilenas vigentes para cada sistema constructivo (NCh).
- AE. 2. Lee y utiliza manuales técnicos, normativas vigentes, informes e instrucciones escritas para obtener datos, condiciones y características específicas, según requerimientos del proyecto en desarrollo.
- 2.1 Determina materialidad y características de los elementos constructivos de un proyecto, y los ítems y subítems de partidas de construcción, utilizando especificaciones técnicas y fichas técnicas de productos.
- 2.2 Determina normas vigentes de los proyectos de arquitectura y requisitos de tramitación municipal, con la información entregada en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
- 2.3 Determina normas vigentes en los proyectos sanitarios y requisitos de tramitación en organismos privados y públicos, buscando información en el Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillado (RIDAA).
- 2.4 Busca información en reglamentos y normas chilenas vigentes que rigen las instalaciones eléctricas y de gas, para indicar, en planos, requerimientos de tramitación en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).