5 horas pedagógicas
Unidad 2: Aplicar estrategias de resolución de conflictos y proponer acciones tendientes a la autosuperación
Resolución de conflictos. Propuesta de acciones para superarse. Fomento de hábitos, como la responsabilidad y el esfuerzo, en el trabajo escolar.
Propósito
En esta unidad se espera que los estudiantes profundicen en el conocimiento de sí mismos reconociendo y valorando sus características, habilidades y fortalezas, y proponiendo acciones para superarse. A su vez, se trabajará en la resolución de conflictos que puedan surgir entre ellos aplicando diversas estrategias de resolución de problemas. Transversalmente se desarrolla el objetivo de participación, durante el consejo de curso y en todas las instancias escolares. También se fomentará la convivencia y el buen trato y continúa el trabajo relacionado con la adquisición de hábitos y actitudes que favorecen el trabajo escolar como la responsabilidad y el esfuerzo. Por último, se espera que aprendan y practiquen hábitos de autocuidado y vida saludable.
Palabras claves
Características personales, habilidades, fortalezas, superación, conflictos, acuerdos, estrategias, sentimientos, participación, elección, directiva, convivencia, esfuerzo, responsabilidad, organización, autocuidado, hábitos, vida saludable.
Objetivos de Aprendizaje
Indicadores
Indicadores unidad
- Identifican y comunican cualidades propias y de sus compa- ñeros.
- Describen las principales características de su desenvolvimiento en los ámbitos social, académico, físico u otros.
- Explican de qué manera sus cualidades personales les ayudan a desenvolverse en los ámbitos académico, familiar, recreativo y con sus pares y amistades.
- Identifican aspectos posibles de superar en lo personal, académico y social y proponen sugerencias para ello.
- Identifican ámbitos de tareas o acciones que les resulten más difíciles y desafiantes.
- Se comprometen a desarrollar acciones específicas para superarse en algún aspecto que reconozcan como más difícil o desafiante, dadas sus características personales.
Indicadores
Indicadores unidad 1, 2, 3 y 4
- Presentan argumentos en torno a la importancia de mantener hábitos de higiene.
- Analizan críticamente situaciones en las que no se cumple con prácticas y rutinas de aseo e identifican formas en que estas se pueden implementar.
- Analizan sus propias prácticas de aseo e higiene e identifican formas en las que estas se pueden corregir o reforzar.
- Practican actividades de descanso, recreación y actividad física.
- Comparan diversas actividades de descanso y recreación en función de su aporte para mantener una vida saludable.
- Establecen rutinas de actividad física cotidiana y se comprometen a llevarlas a cabo.
- Distinguen los alimentos cuyo consumo diario resulta favorable para una sana alimentación.
- Explican las consecuencias de una alimentación poco saludable.
- Identifican alimentos de consumo diario poco saludable y se comprometen a preferir otros que resulten más saludables cuando sea posible.
- Diferencian entre conductas apropiadas y no apropiadas en relación con la propia intimidad y la de los demás.
- Señalan acciones para proteger su intimidad.
- Explican los riesgos asociados a la entrega de información personal a personas desconocidas.
- Describen formas de enfrentar situaciones en las que se les solicita entregar información personal e íntima que deben resguardar.
- Señalan posibles factores o circunstancias que motivan a una persona a consumir tabaco.
- Establecen riesgos a los que se exponen los consumidores de tabaco.
- Dan ideas para evitar el consumo de tabaco.
- Reflexionan sobre la influencia del grupo de pares en la toma de decisiones especialmente relacionadas con el consumo de drogas.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Comunican la manera en que se siente otra persona ante una situación determinada, por medio de la expresión verbal y corporal.
- Describen cómo se sentirían en una situación idéntica a la que se encuentra otra persona.
- Establecen normas para el buen trato y se esfuerzan por cumplirlas.
- Identifican situaciones de violencia que se dan a su alrededor.
- Diferencian distintos tipos de violencia.
- Proponen medidas para prevenir y formas de enfrentar las situaciones de violencia en el establecimiento.
- Se manifiestan críticamente ante situaciones en su entorno o en su curso en las que no se respetan las ideas diferentes.
- Identifican situaciones en las que no se ha cumplido el derecho de todos sus compañeros para expresarse y señalan formas de superar esa situación.
- Ofrecen ayuda a sus compañeros según sus habilidades.
- Demuestran preocupación por sus compañeros.
- Proponen formas de mejorar el ambiente de aprendizaje.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican y describen conflictos en situaciones dadas (como juego en el patio, actividades no dirigidas, trabajo en grupo, turnos de baño, filas, entre otros) y postulan algunas causas posibles.
- Aplican estrategias para la resolución de conflicto, incluyen- do la identificación de alternativas de solución, la selección de una de éstas y la implementación de la alternativa seleccionada.
- Reconocen verbalmente que los conflictos son parte de la vida diaria y que pueden resolverse.
- Piden ayuda a un adulto o a un tercero en caso de necesitar- lo para solucionar un conflicto.
Indicadores
Indicadores unidad 1, 2, 3 y 4
- Eligen representantes para diferentes funciones.
- Participan activamente en el Consejo de Curso, aportando con opiniones e ideas en debates y reflexiones de grupo.
- Proponen ideas para resolver algún problema que afecte al curso o la comunidad.
- Organizan actividades de curso.
- Establecen acuerdos por medio del diálogo.
- Proponen tareas a realizar para lograr un objetivo en común.
- Asumen sus responsabilidades y cumplen con sus compromisos.
- Permiten la participación de todos los alumnos en las decisiones de curso.
- Reconocen situaciones en las que la participación de algún compañero se ve afectada y buscan formas de asegurar su derecho a participar.
- Evalúan el funcionamiento de las responsabilidades asumidas.
Indicadores
Indicadores unidad 1, 2, 3 y 4
- Entregan a tiempo tareas y trabajos.
- Asisten puntualmente a clases y justifican debidamente sus atrasos.
- Ingresan puntualmente a clases después de los recreos.
- Organizan y planifican el uso de su tiempo para alcanzar sus metas.
- Registran diariamente tareas, pruebas y responsabilidades.
- Mantienen sus útiles, libros y cuadernos ordenados.
- Explican la importancia de la honestidad en sus trabajos, tareas y evaluaciones, a partir de la reflexión realizada con sus padres y/o apoderados.
- Llevan a cabo sus trabajos y evaluaciones sin presentar como propios el trabajo o respuesta de otros.
- Buscan información sobre temas de su interés.
- Realizan actividades grupales según sus intereses.
Recursos de la unidad
Manuales y guías
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Lecciones
Videos

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Aplicar estrategias de resolución de conflictos y proponer acciones tendientes a la autosuperación
Resolución de conflictos. Propuesta de acciones para superarse. Fomento de hábitos, como la responsabilidad y el esfuerzo, en el trabajo escolar.
Unidad 2: Aplicar estrategias de resolución de conflictos y proponer acciones tendientes a la autosuperación
Resolución de conflictos. Propuesta de acciones para superarse. Fomento de hábitos, como la responsabilidad y el esfuerzo, en el trabajo escolar.
Unidad 3: Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual que experimentan
Manejo emocional. Desarrollo afectivo y sexual. Propuesta de actividades por parte de los alumnos, que ellos mismos deberán organizar y realizar.
Unidad 4: Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual que experimentan
Manejo emocional. Desarrollo afectivo y sexual. Propuesta de actividades por parte de los alumnos, que ellos mismos deberán organizar y realizar.