Priorización curricular: Orientación 1° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Reconocen sus intereses, condiciones y capacidades que facilitarían la construcción del proyecto de vida.
- Identifican experiencias y valores relevantes para la toma de decisiones sobre su proyecto de vida.
- Elaboran alternativas para su proyecto de vida en las distintas áreas del desarrollo (psicológico, social, familiar, entre otros).
- Describen elementos que pueden obstaculizar el desarrollo de su proyecto de vida.
- Analizan distintas opciones y/o formas para alcanzar su proyecto de vida.
- Distinguen las consecuencias que pueden tener sus decisiones tomadas a corto plazo sobre las alternativas a su proyecto de vida.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican situaciones en donde se ve trasgredido el resguardo de la salud, la intimidad, y la integridad física y emocional.
- Reconocen relaciones entre estereotipos asociados a los roles de género y los principios de equidad y respeto hacia todas las personas.
- Diferencian maneras de favorecer el respeto por su propia intimidad, integridad física y emocional de aquellas condiciones en que se transgrede su bienestar personal.
- Utilizan estrategias para afrontar las diversas problemáticas asociadas a la sexualidad y el vínculo afectivo.
- Obtienen información y orientación respecto de la diversidad sexual vinculada con orientación e identidad de género.
- Explican factores protectores y de riesgo en el ámbito de la sexualidad y los vínculos afectivos a nivel personal y de quienes los rodean.
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Descubren en su entorno patrones de conducta que pueden resultar problemáticos para la salud y el bienestar.
- Reconocen aspectos de sus propias conductas que pueden implicar riesgos para sí o para otras y otros.
- Identifican el impacto que las conductas de riesgo pueden tener sobre sí mismas o sí mismos.
- Distinguen personas de su entorno cercano a las que se puede recurrir para la búsqueda de apoyo ante situaciones riesgosas.
- Discriminan páginas web desde las que pueden extraer información confiable sobre posibles riesgos y su prevención.
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Reconocen iniciativas en las que pueden participar para favorecer un estilo de vida saludable.
- Discriminan prácticas y condiciones de su entorno que impactan positivamente en el propio bienestar y/o el de otras personas.
- Participan en el desarrollo de iniciativas orientadas a promover el bienestar propio y el de otras personas.
- Describen el impacto que pueden tener prácticas de hábitos saludables en su entorno sobre el bienestar de las personas.
Indicadores
Indicadores unidad 3
- Reconocen, en su entorno presencial y virtual, prácticas o patrones de relación consistentes con los principios de igualdad, dignidad, inclusión y no discriminación, y sus consecuencias.
- Analizan aspectos de las prácticas y relaciones cotidianas, en su entorno presencial y virtual, que pueden ser modificados para asegurar el respeto de la dignidad de todas las personas y evitar la discriminación.
- Establecen formas de relaciones interpersonales constructivas que reparen el daño en víctimas de tratos agresivos, denigrantes o discriminatorios.
- Generan acciones que sensibilicen a quienes presencien situaciones de abuso o agresión, con la finalidad de no validarlas, desincentivarlas o finalizarlas.
Indicadores
Indicadores unidad 3
- Distinguen estrategias de resolución pacífica de conflictos basadas en acuerdos que beneficien a todos los involucrados.
- Favorecen el uso de estrategias de resolución pacífica de conflictos a nivel personal.
- Demuestran compromiso por respetar las condiciones acordadas para la resolución de conflictos.
- Plantean resolver conflictos a través de la negociación o mediación entre pares.
- Establecen acciones a favor de la resolución pacífica de conflictos respondiendo a los intereses de ambas partes.
Indicadores
Indicadores unidad 4
- Reconocen instancias en las que pueden participar y contribuir para enfrentar necesidades o problemas que se manifiesten en su curso, establecimiento y barrio.
- Identifican vacíos y aportes de las normas de su curso y establecimiento para el resguardo de la dignidad, el respeto a la diversidad y la participación equitativa y democrática.
- Distinguen logros efectivos de las instancias de participación de su entorno cercano para dar respuesta a intereses de la comunidad.
- Descubren líneas de acción que no han sido desarrolladas, para dar solución a problemáticas relacionadas con la justicia, participación democrática, equidad o inclusión.
- Establecen ideas para fortalecer la participación, la democracia y la justicia a través de la definición o perfeccionamiento de normas.
Indicadores
Indicadores unidad 4
- Proponen actividades para favorecer el buen trato y los intereses comunes del curso o de la comunidad escolar.
- Plantean sus ideas y propuestas en los espacios de deliberación del curso, dando a conocer de manera respetuosa los argumentos que las sustentan.
- Consideran ideas de otras y otros para complementar las propias y para diseñar líneas de acción que pueden ejecutar como grupo.
- Llevan a cabo las tareas o acciones acordadas con el curso, trabajando de manera colaborativa con sus compañeras o compañeros.
- Establecen formas de organizarse que faciliten la participación equitativa entre los miembros de su curso o de otra instancia colectiva en la que participen.
Recursos de la unidad
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Lecciones
Videos
Lecturas profesor
Ficha pedagógica
Conferencia en línea
Grupo: Título del recurso

Unidades
Priorización curricular: Orientación 1° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Unidad 1: Crecimiento personal
Se busca que los estudiantes tomen conciencia de sus propias características, de sus intereses, anhelos y metas.
Unidad 2: Bienestar y autocuidado
Reconocer la importancia del bienestar y el autocuidado. Contribuir a que los estudiantes adopten de manera crecientemente autónoma estilos, prácticas y hábitos que favorezcan un estilo de vida saludable.
Unidad 3: Relaciones interpersonales
En esta unidad se busca que los y las estudiantes desarrollen y profundicen de modo creciente su compromiso con los principios de igualdad, dignidad, inclusión y no discriminación en sus relaciones interpersonales.
Unidad 4: Pertenencia y participación democrática
Valorar el ser parte de una comunidad y comprender que ésta involucra intereses y metas compartidas.
Unidad 5: Gestión y proyección del aprendizaje
Se busca que las y los estudiantes desarrollen una aproximación activa hacia su propio proceso de aprendizaje, para que sean capaces de administrar de forma autónoma la manera en que organizan dicho proceso.