13 horas pedagógicas
Unidad 3: Expresando y mejorando
Relacionar y aplicar procedimientos básicos de organización de un material musical.
Propósito
En esta unidad se espera que los y las estudiantes comprendan, relacionen y apliquen procedimientos básicos de organización de un material musical dado. Debido a ello, se propone la creación de melodías y secuencias armónicas básicas, entre otros ejercicios de creación y recreación musical.
Las actividades a desarrollar pueden concebirse perfectamente como proyectos grupales que permitirán desarrollar en los y las estudiantes habilidades y actitudes relacionadas con el compartir y con la capacidad para el trabajo colaborativo, y les ayudarán a plantearse difundir su trabajo musical a la comunidad.
Conocimientos previos
- Aplicación de características de estilo en la interpretación musical.
 - Expresión musical.
 
Palabras claves
Fraseo, dinámica, nacionalismo, influencia musical, ideas extramusicales, época, contexto.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Se expresan corporalmente de forma libre al escuchar música de tradición oral, escrita y popular.
 - Escriben sus percepciones acerca de la música escuchada.
 - Representan por medios visuales lo que les sugiere la música escuchada, utilizando diferentes técnicas.
 - Demuestran interés frente a lo que escuchan haciendo preguntas y/o intervenciones.
 - Opinan frente a lo escuchado incorporando sensaciones e ideas propias con fundamento.
 - Incorporan en sus opiniones antecedentes del contexto de la música escuchada.
 
Indicadores Unidad 3
- Se expresan corporalmente de forma libre al escuchar música de tradición oral, escrita y popular.
 - Se expresan corporalmente siguiendo esquemas y/o coreografías al escuchar música de tradición oral, escrita y popular.
 - Demuestran interés frente a lo que escuchan haciendo preguntas y/o intervenciones.
 - Opinan frente a lo escuchado incorporando sensaciones e ideas propias con fundamento.
 - Opinan acerca de lo que escuchan incorporando en su reflexión los conocimientos musicales desarrollados.
 - Incorporan en sus opiniones antecedentes del contexto de la música escuchada.
 - Recrean en grupos manifestaciones musicales de diverso origen, incorporando elementos del contexto en el que se originan.
 - Demuestran interés por medio de gestos o actitudes corporales (lenguaje no verbal) al escuchar música.
 - Reproducen musicalmente una idea de la música escuchada.
 
Indicadores Unidad 4
- Se expresan corporalmente de forma libre al escuchar música de tradición oral, escrita y popular.
 - Escriben sus percepciones acerca de la música escuchada.
 - Representan por medios visuales lo que les sugiere la música escuchada utilizando diferentes técnicas.
 - Opinan frente a lo escuchado incorporando sensaciones e ideas propias con fundamento.
 - Opinan acerca de lo que escuchan incorporando en su reflexión los conocimientos musicales desarrollados.
 - Incorporan en sus opiniones antecedentes del contexto de la música escuchada.
 - Recrean en grupos manifestaciones musicales de diverso origen, incorporando elementos del contexto en el que se originan.
 - Demuestran interés al escuchar una misma pieza en varias oportunidades.
 
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Reconocen patrones rítmicos y melódicos en la música escuchada.
 - Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
 - Describen el propósito expresivo de una obra musical a partir de los conocimientos y las habilidades desarrollados.
 - Demuestran comprensión del propósito expresivo de la música escuchada por diversos medios.
 - Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
 - Describen una obra interpretada aplicando los conocimientos musicales desarrollados.
 - Describen sus creaciones musicales aplicando los conocimientos desarrollados.
 - Identifican diferencias tímbricas entre músicas escuchadas.
 - Distinguen elementos del lenguaje musical en una obra escrita de forma tradicional.
 - Proponen ideas para graficar/escribir algunos aspectos musicales de una obra.
 - Identifican y explican elementos del lenguaje musical de forma auditiva.
 - Incorporan en sus explicaciones diferentes medios de registro y transmisión musical.
 - Presentan y explican con fluidez su repertorio musical.
 
Indicadores Unidad 3
- Reconocen patrones rítmicos y melódicos en la música escuchada.
 - Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
 - Reconocen elementos del lenguaje musical que influyen en la conformación de determinadas texturas.
 - Describen sus creaciones musicales aplicando los conocimientos desarrollados.
 - Describen formalmente la música interpretada, escuchada y creada.
 - Describen de manera verbal elementos del lenguaje musical de la tradición europea presentes en la música latinoamericana.
 - Describen elementos musicales en manifestaciones populares y/o de pueblos originarios (rituales, ceremonias, fiestas, entre otras).
 - Grafican elementos del lenguaje musical que escuchan en obras y manifestaciones musicales utilizando signos no convencionales.
 - Asocian signos de escritura musical convencional a lo escuchado siguiendo una partitura.
 - Distinguen elementos del lenguaje musical en una obra escrita de forma tradicional.
 
Indicadores Unidad 4
- Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
 - Reconocen elementos del lenguaje musical que influyen en la conformación de determinadas texturas.
 - Describen el propósito expresivo de una obra musical a partir de lo que les sugiere su armonía.
 - Demuestran comprensión del propósito expresivo de la música escuchada por diversos medios.
 - Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
 - Describen una obra interpretada aplicando los conocimientos musicales desarrollados.
 - Describen sus creaciones musicales aplicando los conocimientos desarrollados.
 - Identifican diferencias tímbricas entre músicas escuchadas.
 - Comparan diferentes tipos de escritura musical (partituras).
 - Identifican y explican elementos del lenguaje musical de forma auditiva.
 - Distinguen diferentes tipos de registro musical de acuerdo al repertorio.
 - Comparan diferentes tipos de transmisión musical a lo largo de la historia.
 - Relacionan diferentes medios de registro y transmisión musical con el repertorio.
 
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Cantan y tocan a más de una voz comprendiendo aspectos rítmicos.
 - Cantan y tocan música a más de una voz comprendiendo aspectos melódicos.
 - Cantan/tocan música popular aplicando rasgos estilísticos simples.
 - Cantan/tocan música relacionada con manifestaciones de pueblos originarios.
 - Demuestran atención a los comienzos y finales de una obra.
 - Participan de actividades musicales en grupo con rigurosidad y compromiso.
 - Reproducen frases melódicas en una obra musical.
 - Reproducen patrones rítmicos y melódicos.
 - Cantan a más de una voz con seguridad y fluidez.
 - Siguen indicaciones de un director o directora al cantar y tocar.
 
Indicadores Unidad 3
- Cantan/tocan repertorio diverso aplicando las habilidades y los conocimientos desarrollados.
 - Cantan y tocan música a más de una voz comprendiendo aspectos rítmicos.
 - Cantan y tocan música a más de una voz comprendiendo aspectos melódicos.
 - Tocan instrumentos musicales teniendo presentes características propias de estilo.
 - Tocan música relacionada con manifestaciones de pueblos originarios.
 - Demuestran concentración durante su interpretación.
 - Demuestran atención a los comienzos y finales de una obra.
 - Demuestran mayor fluidez y expresividad en su interpretación.
 - Aplican su comprensión del fraseo en sus interpretaciones.
 - Participan de actividades musicales en grupo con rigurosidad y compromiso.
 - Aplican las habilidades musicales desarrolladas al interpretar repertorio diverso.
 
Indicadores Unidad 4
- Cantan/tocan repertorio diverso aplicando las habilidades y los conocimientos desarrollados.
 - Cantan a más de una voz con seguridad y fluidez.
 - Cantan/tocan fluidamente siguiendo una base rítmica.
 - Interpretan repertorio diverso aplicando características propias de algún estilo definido.
 - Cantan/tocan música del folclor americano.
 - Tocan instrumentos del folclor americano.
 - Cantan/tocan música popular aplicando rasgos estilísticos simples.
 - Cantan/tocan música relacionada con manifestaciones de pueblos originarios.
 - Aplican su comprensión del fraseo en sus interpretaciones.
 - Demuestran precisión en la interpretación vocal e instrumental.
 - Participan de actividades musicales en grupo con rigurosidad y compromiso.
 - Aplican elementos del lenguaje musical que favorecen el propósito expresivo al tocar instrumentos.
 - Aplican elementos del lenguaje musical que favorecen el propósito expresivo al cantar.
 - Siguen indicaciones de un director o directora al cantar y tocar.
 
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Experimentan con sonoridades de diversas fuentes.
 - Improvisan música basada en situaciones y/o estímulos diversos.
 - Crean música a partir de aspectos musicales y/o extramusicales.
 - Incorporan a sus creaciones lo aprendido en la interpretación vocal e instrumental.
 - Participan de actividades de improvisación y creación con interés y compromiso.
 - Aplican sus conocimientos musicales en la creación de obras simples.
 - Disfrutan en actividades de creación e improvisación.
 - Demuestran interés en la experimentación con diversas sonoridades.
 - Relacionan sus creaciones con obras musicales y/o manifestaciones musicales conocidas.
 
Indicadores Unidad 3
- Experimentan con sonoridades de diversas fuentes.
 - Improvisan música basada en situaciones y/o estímulos diversos.
 - Crean música a partir de aspectos musicales y/o extramusicales.
 - Acompañan canciones interpretadas con sonidos corporales.
 - Acompañan canciones interpretadas con objetos sonoros.
 - Construyen patrones rítmicos aplicando los conocimientos desarrollados.
 - Crean patrones melódicos aplicando los conocimientos desarrollados.
 - Crean acompañamientos rítmicos para las canciones interpretadas.
 - Crean otras voces para las canciones interpretadas.
 - Elaboran textos para la creación de canciones.
 - Incorporan a sus creaciones lo aprendido en la interpretación vocal e instrumental.
 - Participan de actividades de improvisación y creación con interés y compromiso.
 - Crean música de acuerdo a una forma establecida.
 - Improvisan en forma melódica a partir de un bajo armónico dado.
 
Grupo: Título del recurso
Unidades
Unidad 1: Escuchando, cantando y tocando
Conocer mediante la escucha y la interpretación vocal e instrumental, músicas de diferentes lugares y tiempos.
Unidad 2: Experimentando y construyendo
La busca que los estudiantes experimenten y manipulen material sonoro y sus diferentes posibilidades expresivas.
Unidad 3: Expresando y mejorando
Relacionar y aplicar procedimientos básicos de organización de un material musical.
Unidad 4: Compartiendo y reflexionando
Esta última unidad permite completar actividades más complejas e integradoras, como la realización de proyectos grupales o individuales.

