54 horas pedagógicas
Unidad 4: Mediciones
Trabajo con los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles y representación de los datos, utilizando varios tipos de gráficos.
Propósito
En esta unidad, los estudiantes trabajan los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles, representan los datos, utilizando varios tipos de gráficos, y pueden trabajar con datos agrupados o no agrupados. El objetivo es que comparen dos poblaciones, para lo cual manejan diferentes conceptos estadísticos; entre ellos, las medidas de tendencia central vistas el año anterior y las medidas de posición, que aprenden en esta unidad. Pueden trabajar datos categóricos, numéricos o cuantitativos a fin de presentar datos y evaluar la forma en que están presentados; para esto, utilizan gráficos, tablas o esquemas (diagramas de árbol) y justifican su elección.
También se espera que aprendan a detectar la manipulación de la información: aprenden reconocerla en los medios informativos y a discutir sobre su conveniencia y consecuencias.
Además, trabajan con el principio combinatorio, comenzando con experimentos concretos, representándolos con tablas y árboles y llegando a calcular las probabilidades de un evento compuesto.
Conocimientos previos
- Muestreo.
- Tablas de frecuencias absolutas y relativas.
- Medidas de tendencia central y rango.
- Probabilidades de eventos.
Palabras claves
Medidas de posición, percentiles, cuartiles, datos agrupados, datos categóricos, datos numéricos, datos cuantitativos, principio combinatorio, evento compuesto.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Organizan y agrupan datos en tablas o esquemas para formar distribuciones de frecuencias.
- Calculan, describen e interpretan las medidas de posición (cuartiles y percentiles).
- Representan las medidas de posición por medio de diagramas de cajón.
- Reconocen cuándo es adecuado utilizar alguna de las medidas para analizar una muestra.
- Comparan muestras de poblaciones, utilizando algunas de las medidas de tendencia.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Comparan información recolectada con su respectivo gráfico y hacen inferencias a partir de ella.
- Determinan cuándo un gráfico representa la muestra y cuándo no.
- Comparan muestras de poblaciones con distintos gráficos y estiman cuál representa mejor la información.
- Explican la elección de tipos de gráficos para representar determinada información.
- Explican de manera adecuada cuándo hay manipulación de la información y de su representación.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Simulan experimentos que involucran elecciones al azar equiprobables reiteradas (de pocos pasos) y describen pictóricamente los resultados, vía árboles; por ejemplo: en situaciones como componer menús o tenidas mediante elecciones sucesivas equiprobables de platos y prendas de ropa; o caminos de pocos pasos en un paseo al azar, con elecciones equiprobables entre cada encrucijada con 2, 3 o 4 opciones.
- Simulan experimentos que involucran elecciones al azar equiprobables reiteradas (de pocos pasos).
Recursos de la unidad
Manuales y guías
Actividades sugeridas
Lecciones

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Números enteros y potencias
Operaciones con números enteros y resolución de problemas. Se empieza el trabajo con raíces cuadradas para calcular alturas de triángulos y para ampliar el registro simbólico.
Unidad 2: La función
El foco de esta unidad está en el concepto de función, que se introduce como un cambio lineal.
Unidad 3: El teorema de Pitágoras
El foco de esta unidad está en el teorema de Pitágoras, que se introduce desde lo concreto de sus aplicaciones, con dibujos explicativos y con una demostración matemática, pero sencilla del mismo.
Unidad 4: Mediciones
Trabajo con los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles y representación de los datos, utilizando varios tipos de gráficos.