34 horas pedagógicas
Unidad 4. Estadísticas y azar
Estadística: lectura e interpretación de tablas y gráficos (de barras y circulares). Azar: posibilidad de ocurrencia de un evento. Concepto de promedio aritmético.
Propósito
En esta unidad se profundiza lo que los estudiantes han aprendido en cursos anteriores respecto de estadística (datos). En datos, se trabaja con la lectura y la interpretación de tablas y de gráficos. Se amplía esta lectura e interpretación a los gráficos de barras simples, verticales y horizontales y a los gráficos circulares, y a partir de esta interpretación, los alumnos responden preguntas y resuelven problemas. Paralelamente, se inicia el trabajo con el azar. De esta manera, los alumnos predicen y conjeturan acerca de la posibilidad de ocurrencia de un evento. También se introduce el concepto de promedio aritmético: los alumnos lo calculan y lo utilizan en la resolución de problemas.
Conocimientos previos
Tablas simples. Gráficos. Interpretación y cálculo de fracciones y decimales. Comparan cantidades.
Palabras claves
Gráficos circulares - gráficos de barras - datos - conjunto de datos - promedio - interpretar información - leer información - evento - seguro - posible - imposible
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Explican la información que entrega el promedio de un conjunto de datos.
- Determinan el promedio de un conjunto de datos.
- Proporcionan un contexto en el que el promedio de un conjunto de datos es la medida más apropiada para comunicar una situación.
- Comparan resultados de conjuntos de datos, utilizando el promedio de un conjunto de datos.
- Obtienen conclusiones a partir de la información que entrega el promedio de un conjunto de datos en un contexto determinado.
- Resuelven un problema, utilizando promedios de datos.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Describen eventos posibles en el resultado de un juego de azar; por ejemplo: al lanzar un dado, indican los resultados posibles incluidos en el evento "que salga un número par".
- Se refieren a la posibilidad de ocurrencia de un evento, mediante expresiones simples como seguro, posible, poco posible o imposible.
- Dan ejemplos de eventos cuya posibilidad de ocurrencia es segura, posible, poco posible o imposible.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Dan ejemplos de eventos cuya probabilidad de ocurrencia es mayor que la de otros eventos, sin calcularla.
- Juegan a lanzar dados o monedas y, frente a eventos relacionados con estos lanzamientos, dicen, sin calcular, cuál es más probable que ocurra.
- Hacen apuestas entre alumnos y dicen, sin calcular, quién tiene más probabilidad de ganar.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Leen en tablas de doble entrada datos obtenidos de estudios estadísticos realizados.
- Leen e interpretan información dada en tablas.
- Leen e interpretan información dada en gráficos de línea y responden preguntas relativas a la información que entrega.
- Comparan información extraída de gráficos de línea.
- Completan información dada en tablas.
- Resuelven problemas que impliquen interpretar información presentada en gráficos.
- Responden preguntas a partir de la información extraída de gráficos de barra simple.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Explican, en el contexto de datos dados, cómo se hace un diagrama de tallo y hojas.
- Obtienen muestras aleatorias y las representan en diagramas de tallo y hojas.
- Completan diagramas de tallo y hojas en que están representados datos correspondientes a muestras aleatorias.
Recursos de la unidad
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Evaluaciones de programas
Libros de actividades
Textos Escolares elaborados por Mineduc
Imágenes
Interactivos
Videos

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1. Problemas, números y ecuaciones
Resolución de problemas. Números naturales de más de seis cifras. Ecuaciones de primer grado. Comprensión de secuencias que admiten más de un patrón.
Unidad 2. Longitudes, geometría e isométricas
Transformaciones isométricas. Medición de longitud y transformación de unidades de longitud. Cálculo de áreas. Ángulos. Representación de triángulos y cuadriláteros.
Unidad 3. Descubriendo fracciones y decimales
Concepto de fracción y decimal. Iniciar con el álgebra, descubriendo las ecuaciones asociadas a problemas.
Unidad 4. Estadísticas y azar
Estadística: lectura e interpretación de tablas y gráficos (de barras y circulares). Azar: posibilidad de ocurrencia de un evento. Concepto de promedio aritmético.