57 horas pedagógicas
Unidad 1: Sumar y restar hasta 1.000
Estrategias de cálculo para entender operaciones de suma y resta con números hasta 1.000. Uso de representaciones concretas y pictóricas, tabla de valor posicional.
Propósito
En esta unidad, los estudiantes continúan el trabajo con números hasta 1 000, ampliando el ámbito numérico en las operaciones de 100 a 1 000. El conteo de números hasta mil, la comprensión del sistema decimal y la comprensión de la adición y la sustracción, usando estrategias de cálculo -ya aprendidas y nuevas-, resolviendo y creando problemas de sumas y restas y aplicando el algoritmo de la adición y la sustracción, permite al estudiante desenvolverse con seguridad creciente en las operaciones señaladas. El uso de representaciones concretas y pictóricas, como el material multibase, un libro de 10 "tablas de 100" y software educativo con una ejercitación interactiva, ayudan a la comprensión del sistema decimal. Se introduce el uso de la tabla de valor posicional para estructurar cantidades mayores que 100. Una comprensión íntegra del sistema decimal proporciona la base para componer y descomponer números y aplicar estos conocimientos a las estrategias del cálculo mental y escrito, como también a los algoritmos de la adición y la sustracción.
Conocimientos previos
Contar, leer y escribir números del 0 al 100. Descomponer números de 0 al 100. Explicar las relaciones entre la adición y la sustracción ("familia de operaciones"). Vocabulario: igual, desigual, operación inversa, números pares/impares.
Palabras claves
sumando - suma - diferencia - estrategias de cálculo - tabla de valor posicional - reagrupar - sin y con reserva
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Cuentan una secuencia de números a partir de un número dado de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia delante y hacia atrás.
- Cuentan de 3 en 3, comenzando desde cualquier múltiplo de 3, hacia adelante y hacia atrás.
- Cuentan de 4 en 4, comenzando desde cualquier múltiplo de 4, hacia adelante y hacia atrás.
- Identifican y corrigen errores u omisiones en una secuencia con a lo menos 5 números para que el conteo sea correcto.
- Usan un patrón de conteo para indicar el valor de una cantidad de dinero, por ejemplo, de una pila de monedas.
- Explican el patrón de conteo usado en una secuencia de números dados.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Leen números del 0 al 1000 dados en cifras o en palabras.
- Escriben números de múltiplos de diez hasta 90 en cifras y en palabras.
- Escriben números de múltiplos de cien hasta 900 en cifras y en palabras.
- Representan números dados en forma concreta; por ejemplo:
- con material multibase
- en una hilera de perlas
- en un libro de 10 tablas de 100
- Representan un número dado en forma pictórica; por ejemplo:
- utilizando material concreto multibase de manera concreta, pictórica y simbólica y viceversa
- en la recta numérica
- utilizando las 10 tablas de 100 de manera simbólica, concreta o pictórica y viceversa
- Representan un número dado, usando expresiones; por ejemplo: 346 = 400 - 54 o 346 = 320 + 26 u otras.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Nombran los números que "rodean" a otro número en la "tabla de 100".
- Nombran números faltantes en partes de tablas de 100.
- Forman todos los números con 3 cifras diferentes, los ordenan de menor a mayor o viceversa y explican el valor posicional de los números.
- Ordenan una secuencia de números en forma ascendente y descendente:
- en la recta numérica
- en un libro de 10 tablas de 100
- con ayuda de la tabla de valor posicional
- usando software educativo interactivo
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Suman números de dos dígitos, utilizando estrategias matemáticas mentales, y explican la estrategia aplicada por medio de ejemplos:
- "por descomposición": 43 + 59, sumar primero 40 + 50, después 3 + 9
- "aproximar a la decena más cercana y completar": 35 +17, primero suman 35 + 5, después completan con 12
- "el doble": 38 + 54 = 40 + 40 + 12
- Aplican una estrategia matemática mental para sumar números de dos dígitos.
- Restan números de dos dígitos, utilizando estrategias matemáticas mentales, y explican la estrategia aplicada:
- "por descomposición": 46 -17, restar primero 46 - 10, después -7
- "aproximar a la decena más cercana y compensar": 48 - 29, primero restar 48 menos 30 después compensar con +1
- "el doble": 38 - 17 = (34 - 17) + 4
- "sumar para restar" 64 - 27 = a 27 + = 64, entonces 64 - 27 = 37
- Aplican una estrategia matemática mental para restar números de dos dígitos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Representan un número dado de diferentes maneras, utilizando material concreto, y explican la equivalencia.
- Explican el valor de cada cifra de números de tres dígitos iguales de acuerdo a su posición, representando las posiciones de manera gráfica: cubito (unidades), barra (decenas), tabla cuadrada (centenas).
- Representan un número dado por medio de los 3 niveles diferentes de abstracción; por ejemplo:
- 5 centenas, 4 decenas, 3 unidades
- 543
- _ _ _ _ IIII...
- Escriben con palabras números hasta 1000.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Modelan una adición de dos o más números de manera concreta y pictórica, registrando el proceso en forma simbólica.
- Modelan una resta de manera concreta y pictórica, registrando el proceso en forma simbólica.
- Crean un "cuento matemático" para una suma dada.
- Suman y restan números con resultados hasta 1 000 con y sin usar material concreto, aplicando:
- una estrategia elegida
- la estrategia "por descomposición"
- Suman y restan números con resultados hasta 1 000, aplicando el algoritmo de la adición y el algoritmo de la sustracción.
- Resuelven un problema de su entorno que involucra una adición o una sustracción con dos números dados.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Demuestran que en la adición, cambiando el orden de los sumandos no cambia el resultado, en forma concreta, pictórica, simbólica y viceversa, registrando la regla con palabras propias en el cuaderno (3+2=2+3).
- Demuestran las relaciones inversas entre la adición y la sustracción, de manera concreta, pictórica y simbólica y viceversa (ver ejemplo en el Glosario).
26 + 47 = 73 <---> 47 + 26 = 73
Recursos de la unidad
Plan de trabajo
Clase Aula virtual
Solucionario de las clases
Evaluación de las clases
Material para el docente
Actividades complementarias
Actividad evaluación
Evaluaciones de programas
Libros de actividades
Textos Escolares elaborados por Mineduc
Imágenes
Interactivos
Presentaciones
Simulaciones
Videos

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Sumar y restar hasta 1.000
Estrategias de cálculo para entender operaciones de suma y resta con números hasta 1.000. Uso de representaciones concretas y pictóricas, tabla de valor posicional.
Unidad 2: Ecuaciones y figuras 2D y 3D
Trabajo con ecuaciones simples de una incógnita. Medición del perímetro de algunas figuras. Patrones numéricos. Aplicación de tablas de multiplicación y divisiones.
Unidad 3: Cálculos mentales
Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos.
Unidad 4: Movimiento de figuras 2D
Desarrollo del pensamiento espacial: estudio de figuras en 2D, reconocimiento de figuras reflejadas, trasladadas y rotadas. Ángulos de 45º y 90º.