58 horas pedagógicas
Unidad 3: Sumar y restar hasta 10
Adiciones y sustracciones hasta 10. Representaciones con material concreto, pictórico y simbólico. Cálculo mental. Dimensiones (longitud, largo y corto, alto y bajo).
Propósito
En esta unidad se inicia al alumno en el trabajo con adiciones y sustracciones en el ámbito hasta 10, describiendo acciones relativas a estas operaciones desde su propia experiencia. Los estudiantes harán representaciones de ellas con material concreto, pictórico y simbólico, y también usando dramatizaciones. El aprendizaje de estos conceptos permitirá a los alumnos demostrar que estas operaciones son inversas; en este sentido, lograrán construir una suma a partir de una resta y viceversa, visualizando este proceso de manera concreta y pictórica.
Es fundamental en esta unidad el cálculo mental y sus múltiples estrategias, que deben estar presentes en todas las clases de matemática. Es de gran importancia el trabajo de habilidades que faciliten la resolución de problemas en contextos familiares, especialmente el representar y el usar modelos que involucren sumas y restas.
La descripción y el registro de igualdades y desigualdades como equilibrio y desequilibrio ayudarán en la resolución de problemas y a afianzar adiciones y sustracciones.
Finalmente se trabajará en la identificación y comparación de longitud de objetos, usando términos como largo y corto, alto y bajo; y se inicia al alumno en la recolección y el registro de datos para responder preguntas estadísticas de interés, usando tablas de conteo y pictogramas.
Conocimientos previos
- Lectura y conteo de números hasta 100.
- Composición y descomposición de números hasta 10.
- Comparación y ordenamiento de números hasta 10, unidades y decenas hasta 20.
Palabras claves
Conteo hacia adelante y hacia atrás, restar, cálculo mental, preguntas, tablas de conteo, pictogramas.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Cuentan mentalmente hacia delante o hacia atrás a partir de números dados.
- Calculan mentalmente sumas, completando 10.
- Suman y restan mentalmente en contexto de juegos.
- Completan dobles para sumar y restar.
- Realizan sumas y restas en el contexto de la resolución de problemas, argumentando sus resultados
Indicadores Unidad 4
- Cuentan mentalmente hacia delante o hacia atrás a partir de números dados.
- Calculan mentalmente sumas, completando 10.
- Suman y restan mentalmente en contexto de juegos.
- Completan dobles para sumar y restar.
- Realizan sumas y restas en el contexto de la resolución de problemas.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.
- Seleccionan una adición o sustracción para resolver un pro- blema dado.
- Crean un problema con una adición o sustracción.
Indicadores Unidad 4
- Representan adiciones y sustracciones con material concre- to, de manera pictórica y simbólica en el ámbito hasta 20.
- Resuelven problemas que involucran sumas o restas en el ámbito hasta 20 en contextos familiares.
- Crean problemas matemáticos para sumas o restas dadas en el ámbito hasta 20 con material concreto.
- Crean problemas matemáticos para sumas o restas dadas en el ámbito hasta 20 de manera pictórica o simbólica en contextos matemáticos.
- Resuelven problemas creados, correspondientes a sumas o restas que están representadas, por ejemplo, en material concreto o en láminas.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Muestran con material concreto adiciones y sustracciones que se relacionan: por ejemplo, 3 + 4 = 7 es equivalente a la igualdad 7 - 4 = 3 y a la igualdad 7 - 3 = 4.
- Explican mediante ejemplos, con material concreto, que la adición es una operación inversa a la sustracción.
- Realizan adiciones por medio de sustracciones y viceversa, representando estas operaciones de manera pictórica. Por ejemplo, usan la resta 13 - 5 = 8 para calcular la suma 8 + 5.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Miden la longitud de un objeto, usando unidades de medida no estandarizadas, como lápices, clips u otros.
- Comparan la longitud de dos objetos, usando unidades de medida no estandarizadas.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Recolectan datos acerca de situaciones sobre sí mismos y del entorno.
- Formulan preguntas sobre sí mismos y los demás que pueden ser respondidas a partir de recolección de información.
- Registran datos, usando bloques y tablas de conteo.
Indicadores Unidad 4
- Recolectan y organizan datos del entorno, usando material concreto y pictórico, registros informales y tablas de conteo.
- Responden preguntas, utilizando la información recolectada.
Recursos de la unidad
Manuales y guías
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Libros de actividades
Imágenes
Interactivos
Presentaciones
Videos
Lecturas alumno Follet

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Conocer hasta el número 50
Contar hasta 50, de 1 en 1 o por agrupaciones. Lectura y representación de números hasta 10. Patrones con figuras, sonidos, ritmos y números, también hasta 10.
Unidad 2: Conocer decenas hasta el número 100
Conteo por agrupaciones de 10 unidades hasta 100. Lectura, representación, comparación y ordenamiento de números hasta 20. Inicio en la geometría.
Unidad 3: Sumar y restar hasta 10
Adiciones y sustracciones hasta 10. Representaciones con material concreto, pictórico y simbólico. Cálculo mental. Dimensiones (longitud, largo y corto, alto y bajo).
Unidad 4: Sumar y restar hasta 20
Adiciones y sustracciones hasta 20. Resolución de problemas. Habilidades de representar y modelar. Líneas rectas y curvas. Estadística.