3° y 4° básico: Comprensión lectora y oral
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
- relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
- releer lo que no fue comprendido
- visualizar lo que describe el texto
- recapitular
- formular preguntas sobre lo leído y responderlas
- subrayar información relevante en un texto.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
- extrayendo información explícita e implícita
- reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes
- describiendo el ambiente en que ocurre la acción
- expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto
- emitiendo una opinión sobre los personajes.
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:
- extrayendo información explícita e implícita
- utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica
- comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, símbolos y pictogramas a un texto
- formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura
- fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- identificando el propósito
- formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión
- estableciendo relaciones entre distintos textos
- respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
- formulando una opinión sobre lo escuchado.
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
- relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
- releer lo que no fue comprendido
- visualizar lo que describe el texto
- recapitular
- formular preguntas sobre lo leído y responderlas
- subrayar información relevante en un texto.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
- extrayendo información explícita e implícita
- determinando las consecuencias de hechos o acciones
- describiendo y comparando a los personajes
- describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto
- reconociendo el problema y la solución en una narración
- expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes
- comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:
- extrayendo información explícita e implícita
- utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica
- comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas
- interpretando expresiones en lenguaje figurado
- comparando información
- respondiendo preguntas como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería si?
- formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura
- fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- identificando el propósito
- formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión
- estableciendo relaciones entre distintos textos
- respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
- formulando una opinión sobre lo escuchado.
Este libro incluye cuatro cuentos de los hermanos Grimm: "El lobo y los siete cabritillos", "El músico prodigioso", "Los doce hermanos" y "El gato y el ratón hacen vida en común".
Curso: 3° básico - 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Videos
Fuente o Colección: Leo y Sumo Primero