Inicio > Educación general (EG) > Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura > Lenguaje y comunicación 3° básico
77 horas pedagógicas
Unidad 2: Desarrollar gusto por la lectura y familiarizarse con el lenguaje figurado
Fábulas y poemas con el fin de familiarizarse con el lenguaje figurado. Desarrollar el gusto por la lectura de textos no literarios y temas variados.
Propósito
Durante esta unidad se busca que los estudiantes continúen desarrollando el gusto por la lectura mediante el trabajo con fábulas y poemas y con textos no literarios de estructuras y temas variados. Se espera que, a partir de estos textos, desarrollen sus habilidades de comprensión lectora y comiencen a familiarizarse con el lenguaje figurado.
Uno de los objetivos de esta unidad es que los estudiantes lleven a cabo un trabajo de investigación, para lo cual deben practicar la escritura de artículos informativos y realizar exposiciones orales. También se busca que continúen aplicando una ortografía que facilite la comprensión de los textos y que continúen desarrollando su comprensión de textos orales.
Objetivos de Aprendizaje
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen en voz alta: diciendo las palabras sin error respetando los signos de puntuación (punto, coma, signos de exclamación y de interrogación) manteniendo una velocidad adecuada a su nivel lector.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan textos y autores que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clasescon otros textos leídos previamente.
- Releen textos que ya conocen.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos a otros.
Indicadores Unidad 2
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan textos y autores que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Releen textos que ya conocen.
- Recomiendan textos a otros.
Indicadores Unidad 3
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan textos y autores que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Solicitan recomendaciones de textos similares a los leídos en clase.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos a otros.
Indicadores Unidad 4
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan textos y autores que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Solicitan recomendaciones de textos similares a los leídos en clase.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos a otros.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Dibujan imágenes de poemas que les gusten.
- Explican con sus propias palabras un poema leído en clases.
- Explican versos del poema.
- Subrayan y leen en voz alta versos de los poemas leídos en clases que les llaman la atención por su contenido o sonoridad.
- Describen qué reacción les produce un poema (susto, sorpresa, risa, etc.) y explican qué versos les produjeron esa sensación.
Indicadores Unidad 3
- Dibujan imágenes de poemas que les gusten.
- Explican con sus propias palabras un poema leído en clases.
- Explican versos del poema.
- Subrayan y leen en voz alta versos de los poemas leídos en clases que les llaman la atención por su contenido o su sonoridad.
- Describen qué reacción les produce un poema (susto, sorpresa, risa, etc.) y explican qué versos les produjeron esa sensación.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Responden por escrito preguntas que aluden a información explícita e implícita de un texto leído.
- Cumplen exitosamente las tareas descritas en instrucciones leídas.
- Encuentran información usando títulos, subtítulos, índices o glosarios.
- Describen los textos discontinuos que aparecen en un texto leído y los relacionan con la lectura.
- Expresan opiniones y las justifican mencionando información extraída de textos leídos.
Indicadores Unidad 2
- Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Responden por escrito preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Cumplen exitosamente la tarea descrita en las instrucciones leídas.
- Encuentran información usando títulos, subtítulos, índices o glosarios
- Describen los textos discontinuos que aparecen en un texto leído y los relacionan con la lectura.
- Expresan opiniones y las justifican mencionando información extraída de textos leídos.
Indicadores Unidad 4
- Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Responden por escrito preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Cumplen exitosamente la tarea descrita en las instrucciones leídas.
- Encuentran información usando títulos, subtítulos, índices o glosarios.
- Describen los textos discontinuos que aparecen en un texto leído y los relacionan con la lectura.
- Expresan opiniones y las justifican mencionando información extraída de textos leídos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escogen textos en el aula, la biblioteca o internet para investigar o entretenerse.
- Leen periódicos, revistas y artículos en internet para informarse sobre temas de su interés.
- Leen durante un tiempo definido (15 a 20 minutos), manteniendo la atención en el texto.
- Comentan los libros que han leído.
- Comparten los libros que les han gustado.
- Expresan por qué les gustó un texto leído.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Visitan la biblioteca frecuentemente para buscar información o leer textos de su interés.
- Acuden a la biblioteca para trabajar en grupos o estudiar.
- Solicitan o buscan por su cuenta libros sobre algún tema determinado.
- Piden sugerencias de libros al encargado del CRA o al docente que los acompaña.
- Manipulan los libros de manera cuidadosa.
- Respetan las normas de conducta asociadas a las diversas actividades que se realizan en la biblioteca.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Encuentran fuentes sobre el tema que quieren investigar.
- Encuentran información sobre un tema en una fuente.
- Navegan en la página de internet señalada por el docente para encontrar la información que necesitan.
- Anotan información que les llama la atención.
- Escriben un párrafo para comunicar lo aprendido.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Usan información del contexto para inferir o aproximarse al significado de una palabra.
- Identifican la raíz (morfema base) de una palabra.
- Explican el significado de palabras que tienen prefijo o sufijo como des, anti, re; oso, ito, ble, entre otros.
- Usan el significado de la raíz o de los prefijos o sufijos para inferir o aproximarse al significado de una palabra.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben al menos una vez a la semana un texto con un formato que se adecue a sus necesidades.
- Escriben para expresar lo que han descubierto en los textos leídos, ya sea emulando estilos de escritura, comentando la información leída o comentando los recuerdos o las emociones que les gatillan.
- Expresan sus preocupaciones, sentimientos o experiencias en un blog, diario de vida, agenda, bitácora, etc.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Eligen un tema interesante para escribir.
- Buscan y registran información para desarrollarlo.
- Desarrollan el tema en párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- la información seleccionada se relaciona con el tema desarrollado
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
Indicadores Unidad 2
- Eligen un tema interesante para escribir.
- Buscan y registran información para desarrollarlo.
- Desarrollan el tema en párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- la información seleccionada se relaciona con el tema desarrollado
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben con letra ligada o imprenta, sin mezclar estilos.
- Escriben con letra clara que otros lectores entienden fácilmente.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Conversan sobre lo que van a escribir.
- Explican para quién y para qué van a escribir.
- Recopilan en su cuaderno la información necesaria para escribir sus textos.
- Explican cómo o dónde encontraron la información que incluirán en sus textos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Desarrollan ideas que tienen relación con el tema.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Utilizan un vocabulario variado e incorporan palabras que han aprendido en clases.
- Mejoran los textos:
- agregando datos o descripciones para ilustrar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos, corrigiendo la ortografía literal y puntual.
- Mejoran la presentación del texto para publicarlo.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan adecuadamente en la escritura de textos, las palabras aprendidas.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben textos en los que utilizan mayúscula al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios.
- Explican por qué determinadas palabras en un texto se escriben con mayúscula o minúscula.
- Escriben textos añadiendo punto seguido y punto aparte donde corresponde.
- Agregan coma cuando escriben enumeraciones en sus textos.
Indicadores Unidad 2
- Escriben correctamente los plurales de las palabras que terminan en z.
- Escriben correctamente palabras con ge-gi, je-ji.
- Escriben correctamente palabras con sufijo cito-cita.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Solicitan que les lean o relean un cuento.
- Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto escuchado.
- Mencionan textos que les hayan gustado.
- Relacionan el texto con sus experiencias o conocimientos previos.
- Emiten opiniones frente a textos escuchados y las justifican.
- Describen su parte favorita de un texto escuchado y justifican su elección.
- Nombran personajes que les gustan de un texto escuchado y justifican su elección.
- Nombran personajes que no son de su agrado y explican qué les disgusta de ellos.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Relacionan algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos u otros textos escuchados o leídos anteriormente.
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Identifican el propósito del texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar sus conocimientos sobre lo que escucharon.
- Comparan en una tabla la información que entrega un texto escuchado con la información que aporta otro texto sobre el mismo tema.
- Responden preguntas usando de manera pertinente la información escuchada.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto y dan una razón de por qué piensan así.
Indicadores Unidad 4
- Relacionan algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos u otros textos escuchados o leídos anteriormente.
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Identifican el propósito del texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar sus conocimientos sobre lo que escucharon.
- Comparan, en una tabla, la información que entrega un texto escuchado con la información que aporta otro texto sobre el mismo tema.
- Responden preguntas usando de manera pertinente la información escuchada.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto y dan una razón de por qué piensan así.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Se presentan a sí mismos o a la persona con la que están.
- Usan las convenciones de cortesía en sus interacciones de la vida cotidiana.
- Adecuan su registro y vocabulario a la situación comunicativa.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Exponen sobre un tema.
- Presentan el tema sobre el que van a hablar.
- Expresan al menos cuatro ideas relacionadas con el tema elegido.
- Explican algún aspecto del tema que requiera mayor elaboración.
- Expresan las ideas sobre el tema sin hacer digresiones.
- Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto.
- Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
- Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
- Ajustan el volumen de la voz para que escuche toda la audiencia.
- Mantienen una postura formal y hacen contacto visual con la audiencia.
- Usan material de apoyo para complementar su exposición.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan adecuadamente en sus intervenciones orales las palabras aprendidas.
- Conversan con otras personas acerca de las nuevas palabras aprendidas.
- Recuentan historias, hechos noticiosos o nuevos contenidos leídos y escuchados, utilizando el vocabulario del texto de origen.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Recursos de la unidad
Clase Aula virtual
Solucionario de las clases
Evaluación de las clases
Manuales y guías
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Libros de actividades
Videos
Lecturas alumno
Lecturas alumno Follet
Lecturas profesor
Lecturas profesor Follet
Lecturas sugeridas

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Profundización de la comprensión lectora
Nuevas herramientas para la comprensión lectora. Utilización del diccionario. Usar correctamente el punto y la coma en la escritura.
Unidad 2: Desarrollar gusto por la lectura y familiarizarse con el lenguaje figurado
Fábulas y poemas con el fin de familiarizarse con el lenguaje figurado. Desarrollar el gusto por la lectura de textos no literarios y temas variados.
Unidad 3: Continuar desarrollando habilidades de comprensión, escritura y comunicación oral
Trabajo con textos de mayor profundidad. Función de adjetivos y pronombres para enriquecer tanto su expresión oral como escrita.
Unidad 4: Familiarizarse con el teatro
Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.