Inicio > Educación general (EG) > Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura > Lenguaje y comunicación 2° básico
78 horas pedagógicas
Unidad 2: Leer y comprender textos literarios y no literarios
Leer y comprender textos literarios y no literarios. Escribir artículos informativos. Comprender textos orales.
Propósito
Durante esta unidad se espera que los estudiantes lean y discutan en clases una variedad de poemas, fábulas y cuentos folclóricos y de autor, y que establezcan relaciones entre las obras y sus experiencias personales y conocimientos. Además, se espera que continúen leyendo con frecuencia textos no literarios para complementar sus lecturas literarias y ampliar su curiosidad y su conocimiento de mundo. En esta unidad se pretende que sigan aplicando las estrategias de comprensión que aprendieron en la unidad anterior.
En escritura, los estudiantes continúan ejercitando la elaboración de artículos informativos, para lo cual deben integrar el proceso de escritura. Además, se busca que mejoren su ortografía, poniendo especial atención en algunas combinaciones de letras que presentan mayor dificultad en esta etapa.
Esta unidad se enfoca en la comprensión de textos orales, por lo que se espera que los estudiantes escuchen una variedad de textos en diversos formatos y, a partir de ellos, se informen, se entretengan, aprendan a realizar procedimientos y seguir instrucciones, amplíen su vocabulario y sus conocimientos del mundo, etc.
Objetivos de Aprendizaje
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escogen textos en el aula, la biblioteca o internet para investigar o entretenerse.
- Leen periódicos, revistas y artículos en internet para informarse sobre temas de su interés.
- Leen durante un tiempo definido (10 a 15 minutos), manteniendo la atención en el texto.
- Comentan los libros que han leído.
- Solicitan más libros sobre un tema o autor que les haya gustado.
- Recomiendan a sus compañeros libros que les hayan gustado.
- Expresan por qué les gustó un texto leído.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Solicitan que les lean o relean un cuento.
- Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto escuchado.
- Mencionan textos que les hayan gustado.
- Comentan aspectos de sus vidas que se relacionan con los textos escuchados.
- Emiten opiniones sobre las acciones de los personajes.
- Describen una parte del texto que les haya gustado.
- Recrean episodios de un cuento escuchado mediante distintas expresiones artísticas.
Indicadores
Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen correctamente las palabras de un texto adecuadopara su edad.
- Leen textos en voz alta, respetando el punto seguido y punto aparte.
- Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Visitan la biblioteca frecuentemente para leer y buscar información.
- Seleccionan y leen libros y revistas de su interés.
- Piden sugerencias de libros al encargado del CRA o al docente que los acompaña.
- Exploran libros y los comparten con pares y adultos.
- Manipulan los libros de manera cuidadosa.
- Respetan normas de conducta acordadas para el buen uso de la biblioteca.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 3 y 4
- Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.
- Hacen un recuento de la historia oralmente, por escrito o a través de imágenes.
- Caracterizan a los personajes mediante representaciones, dibujos, recortes, etc.
- Describen, dibujan o recrean el lugar donde ocurre el relato.
- Comparan a los personajes con personas que conocen.
- Establecen si están de acuerdo o no con acciones realizadas por los personajes y explican por qué.
- Explican por qué les gusta o no una narración.
- Relacionan información que conocen con la que aparece en el texto.
- Comentan situaciones de sus vidas que se asemejan a algún elemento de la historia.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben al menos una vez a la semana un texto con un formato que se adecue a sus necesidades.
- Expresan sus preocupaciones, sentimientos o experiencias en una bitácora, diario de vida, agenda, etc.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben con letra legible.
- Separan cada palabra con un espacio.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Explican oralmente la narración que van a escribir.
- Señalan el tema sobre el que van a escribir.
- Expresan qué información van a incluir en un texto.
- Escriben una secuencia de los hechos que incluirán en su narración.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben un párrafo que transmite claramente un mensaje.
- Marcan las oraciones en las cuales falta mayúscula o punto final y las corrigen.
- Incorporan palabras recientemente aprendidas.
- Evitan el uso de palabras que no especifican adecuadamente el referente (este, la cosa, la cuestión).
- Evitan la repetición de palabras.
- Corrigen las faltas de concordancia de género y número entre sustantivo y adjetivo.
- Revisan la ortografía de acuerdo con un criterio establecido por el docente.
- Mejoran la presentación del texto para publicarlo.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan adecuadamente en la escritura de textos, las palabras aprendidas.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan adecuadamente en sus intervenciones orales, las palabras aprendidas.
- Conversan con otras personas acerca de las nuevas palabras aprendidas.
- Recuentan historias escuchadas o leídas, utilizando el vocabulario del texto de origen.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Indicadores
Indicadores Unidad 1,2,3 y 4
- Mencionan personajes de las obras leídas.
- Mencionan textos y autores que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Releen los textos que conocen.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos a otros.
- Manifiestan su preferencia por algún texto.
Indicadores
Indicadores Unidad 2 y 3
- Dibujan imágenes de poemas que les gusten.
- Explican versos del poema.
- Subrayan y leen en voz alta versos de los poemas leídos en clases que les gustan.
- Recitan poemas seleccionados por ellos.
- Nombran su poema favorito.
- Nombran autores de poemas que les gustan.
- Escogen poemas para leer a otros.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Mencionan información del texto leído que se relaciona con información que han aprendido en otras asignaturas u otros textos.
- Describen las imágenes del texto.
- Mencionan datos que aparecen en las ilustraciones de un texto.
- Evalúan si la imagen de un texto corresponde a la información que aparece en él.
- Cumplen exitosamente la tarea descrita en las instrucciones leídas.
- Expresan opiniones y las justifican, mencionando información extraída de textos leídos.
Indicadores Unidad 2
- Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de los textos.
- Mencionan información del texto leído que se relaciona con información que han aprendido en otras asignaturas u otros textos.
- Describen las imágenes del texto.
- Mencionan datos que aparecen en las ilustraciones de un texto.
- Evalúan si la imagen que aparece en el texto tiene relación con la información que aparece en el texto sobre ella.
- Cumplen exitosamente la tarea descrita en las instrucciones leídas.
- Expresan opiniones y las justifican, mencionando información extraída de textos leídos.
Indicadores Unidad 4
- Explican, oralmente o por escrito, información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de los textos.
- Mencionan información del texto leído que se relaciona con información que han aprendido en otras asignaturas u otros textos.
- Describen las imágenes del texto.
- Mencionan datos que aparecen en las ilustraciones de un texto.
- Evalúan si la imagen de un texto corresponde a la información que aparece en él.
- Cumplen exitosamente la tarea descrita en las instrucciones leídas.
- Expresan opiniones y las justifican, mencionando información extraída de textos leídos.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Encuentran información sobre un tema en una fuente.
- Navegan en la página de internet señalada por el docente para encontrar la información que necesitan.
- Anotan información que les llama la atención.
- Escriben un párrafo para comunicar lo aprendido en la fuente leída.
Indicadores
Indicadores Unidad 1 y 2
- Escriben un párrafo sobre un tema.
- Incorporan en sus párrafos descripciones o datos sobre el tema.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben correctamente palabras que contienen las combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.
- Escriben correctamente palabras que contienen: r-rr-nr.
- Escriben textos en los que utilizan mayúscula al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios.
- Utilizan mayúsculas para escribir sustantivos propios y al iniciar oraciones.
Indicadores Unidad 2
- Escriben correctamente palabras que contienen las combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.
- Escriben correctamente palabras que contienen: r-rr-nr.
- Identifican palabras con ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi que están mal escritas.
- Incorporan signos de interrogación al inicio y al final de preguntas.
- Incorporan signos de exclamación al inicio y al final de exclamaciones.
- Escriben oraciones que finalizan con punto.
Indicadores
Indicadores Unidad 2 y 4
- Relacionan algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos u otros textos escuchados o leídos anteriormente.
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Identifican el propósito del texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar sus conocimientos sobre lo que escucharon.
- Responden preguntas, usando de manera pertinente la información escuchada.
- Expresan una opinión sobre algún aspecto de un texto escuchado y dan una razón.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Exponen sobre un tema.
- Describen el objeto o el evento que presentan.
- Expresan al menos dos ideas relacionadas con el tema elegido.
- Expresan las ideas sobre el tema sin hacer digresiones.
- Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto.
- Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
- Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
- Pronuncian cada una de las palabras de manera que todos las comprenden fácilmente.
- Ajustan el volumen de la voz para que escuche toda la audiencia.
- Mantienen una postura formal y hacen contacto visual con quienes los están escuchando.
Indicadores Unidad 3
- Exponen sobre un tema.
- Describen el objeto o el evento que presentan.
- Expresan al menos dos ideas relacionadas con el tema elegido.
- Expresan las ideas sobre el tema sin hacer digresiones.
- Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto.
- Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
- Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
- Pronuncian cada una de las palabras de manera que todos las comprenden fácilmente.
- Ajustan el volumen de la voz para que escuche toda la audiencia.
- Mantienen una postura formal y hacen contacto visual con quienes los están escuchando.
Indicadores
Indicadores Unidad 2 y 3
- Recitan poemas o versos de memoria.
- Recitan poemas con entonación.
- Pronuncian adecuadamente las palabras
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Se presentan, usando su nombre completo y entregando información básica sobre ellos mismos.
- Saludan a pares y adultos cuando se encuentran con ellos durante el día.
- Preguntan si pueden tomar objetos de otras personas antes de hacerlo.
- Esperan el momento adecuado de una conversación para hablar.
- Agradecen a pares y adultos cada vez que reciben ayuda.
- Piden disculpas cuando la situación lo amerita.
Recursos de la unidad
Clase Aula virtual
Solucionario de las clases
Evaluación de las clases
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Evaluaciones de programas
Libros de actividades
Textos Escolares elaborados por Mineduc
Presentaciones
Videos
Lecturas alumno
Lecturas alumno Follet
Lecturas profesor
Lecturas profesor Follet
Lecturas sugeridas
Conferencia en línea

Grupo: Título del recurso

Unidades
Priorización curricular: Lenguaje y comunicación 2° básico
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Unidad 1: Lectura y comprensión
Lectura y comprensión de leyendas, cuentos folclóricos y de autor, y textos no literarios. Escritura de artículos sobre lo aprendido. Conversaciones guiadas.
Unidad 2: Leer y comprender textos literarios y no literarios
Leer y comprender textos literarios y no literarios. Escribir artículos informativos. Comprender textos orales.
Unidad 3: Fomentar la lectura y la escritura creativa
Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura creativa. Fomentar la expresión oral sobre temas de interés de los estudiantes.
Unidad 4: Fomentar la lectura y la expresión teatral
Leer y comprender narraciones, poemas y textos no literarios diversos. Apreciar obras de teatro y realizar ejercicios de dramatización.