1° a 4° básico: Comunicación oral
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:
- presentando información o narrando un evento relacionado con el tema
- incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho
- utilizando un vocabulario variado
- pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible
- manteniendo una postura adecuada.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- identificando el propósito
- formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
- respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
- formulando una opinión sobre lo escuchado.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- visualizando lo que se describe en el texto
- formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
- respondiendo preguntas abiertas
- formulando una opinión sobre lo escuchado.
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:
- organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre
- incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas
- utilizando un vocabulario variado
- reemplazando los pronombres y algunos adverbios por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente
- usando gestos y posturas acordes a la situación
- usando material de apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente.
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como:
- cuentos folclóricos y de autor
- poemas
- fábulas
- leyendas.
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés:
- manteniendo el foco de la conversación
- expresando sus ideas u opiniones
- formulando preguntas para aclarar dudas
- demostrando interés ante lo escuchado
- mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros
- respetando turnos.
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés:
- manteniendo el foco de la conversación
- expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas
- formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la comprensión
- demostrando interés ante lo escuchado
- mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros
- respetando turnos.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- identificando el propósito
- formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión
- estableciendo relaciones entre distintos textos
- respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
- formulando una opinión sobre lo escuchado.
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:
- presentando información o narrando un evento relacionado con el tema
- incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho
- utilizando un vocabulario variado
- pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible
- manteniendo una postura adecuada.
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés:
- manteniendo el foco de la conversación
- expresando sus ideas u opiniones
- formulando preguntas para aclarar dudas
- demostrando interés ante lo escuchado
- mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros
- respetando turnos.
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:
- organizando las ideas en introducción y desarrollo
- incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas
- utilizando un vocabulario variado
- reemplazando los pronombres por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente
- usando gestos y posturas acordes a la situación
- usando material de apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- identificando el propósito
- formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión
- estableciendo relaciones entre distintos textos
- respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
- formulando una opinión sobre lo escuchado.
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como:
- cuentos folclóricos y de autor
- poemas
- fábulas
- leyendas.
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como:
- cuentos folclóricos y de autor
- poemas
- fábulas
- mitos y leyendas.
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como:
- cuentos folclóricos y de autor
- poemas
- mitos y leyendas
- capítulos de novelas.
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés:
- expresando sus ideas u opiniones
- demostrando interés ante lo escuchado
- respetando turnos.
Curso: 1° básico - 2° básico - 3° básico - 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Videos
Fuente o Colección: Leo y Sumo Primero