Descripción
Fichas para que los estudiantes recomienden lecturas y las compartan en un diario mural o en la pared
Literatura infantil: imaginación y enajenación
Orientación pedagógica acerca de la importancia de destacar en la literatura infantil su fin lúdico e imaginativo, por sobre su fin moralizante.
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para permitir el trabajo y la lectura de los demás.
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas.
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Lecturas profesor
Autor: Felipe Garrido
Palabras claves: literatura infantil / creatividad / motivación / imaginación / disfrute de la lectura / lectura