Vocabulario "Los sonetos de la muerte"
Actividad de vocabulario a partir del poema "Los sonetos de la muerte"
Descripción
Actividad de vocabulario a partir del poema "Los sonetos de la muerte"
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales; resumir.
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.
Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector; identificando personificaciones, comparaciones e hipérboles y explicando su significado dentro del poema; analizando cómo los efectos sonoros (aliteración y onomatopeya) utilizados por el poeta refuerzan lo dicho.
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Actividades complementarias
Fuente: Currículum en línea
Autor: María José Barros
Palabras claves: Vocabulario / mistral / sonetos de la muerte