Vocabulario golfo de penas
Guía de vocabulario del cuento golfo de penas
Descripción
Guía de vocabulario del cuento golfo de penas
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales; resumir.
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Actividades complementarias
Fuente: Currículum en línea
Autor: María José Barros
Palabras claves: guía / vocabulario / coloane / golfo de penas / mar
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Curso: 6° básico
Unidad: Priorización - Unidad 1
Tipo: Actividades complementarias
Fuente: Currículum en línea
Autor: María José Barros
Palabras claves: guía / vocabulario / coloane / golfo de penas / mar