Descripción
Actividad en la que los estudiantes aplican estrategias para la comprensión de un texto no literario: se preguntan por los conocimientos previos que tengan del tema y luego reflexionan acerca de la lectura y organizan la información en un esquema.
Estrategias para comprender la lectura "Juegos tradicionales"
Actividad en la que los estudiantes aplican estrategias para la comprensión de un texto no literario: se preguntan por los conocimientos previos que tengan del tema y luego reflexionan acerca de la lectura y organizan la información en un esquema.
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales.
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
Sintetizar y registrar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Curso: 5° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Actividades complementarias
Autor: María José Barros
Palabras claves: Juegos tradicionales / Chile / estrategias / comprensión de lectura