Escribamos un cuento
Actividad guiada de la escritura de un cuento.
Descripción
Actividad guiada de la escritura de un cuento.
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc.
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
- organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto
- utilizan un vocabulario variado
- mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente
- corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación.
Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
Planificar la escritura, generando ideas a partir de:
- observación de imágenes
- conversaciones con sus pares o el docente sobre experiencias personales y otros temas.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
Unidad 4: Fomentar la lectura y la expresión teatral
Curso: 2° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Actividades complementarias
Fuente o Colección: Currículum en línea
Autor: Ministerio de Educación de Chile
Palabras claves: Planificar; escritura creativa; cuento; edición; publicación; proceso de escritura