28 horas pedagógicas
Unidad 4: Future matters
Expresar condiciones futuras y usar las expresiones y palabras relacionadas con el tema en oraciones, párrafos breves e interacciones con el profesor y con compañeros.
Propósito
El propósito de esta unidad es que los estudiantes expresen sus opiniones e impresiones en forma confiada y positiva frente a sus capacidades acerca de la vida futura, las tecnologías y los avances, y reflexionen acerca de las posibles consecuencias de estos para nuestro planeta y su medio ambiente. Asimismo, se espera que puedan expresar condiciones futuras y usen las expresiones y palabras relacionadas con el tema en oraciones, párrafos breves e interacciones con el profesor y con compañeros. Se busca que puedan expresarse en forma un poco más fluida y confiada al usar las expresiones y conectores aprendidos hasta ahora. Se pretende además que sean capaces de trabajar en forma responsable, proactiva y colaborativa para llevar a cabo tareas y actividades que requieran el uso del idioma.
Conocimientos previos
- Future expressions with will.
- Conectores.
- Vocabulario acerca de tecnología y del cuidado del medio ambiente.
Palabras claves
If we…; we will, What will you do if…?
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican información general en los textos escuchados relacionada con el tema de las tecnologías de la información y comunicación.
- Identifican información explícita relacionada con expresión de cantidades, nombres de personas o lugares relacionados con el entretenimiento y los medios y expresiones de tiempo.
- Elaboran preguntas para indagar información a partir de exposiciones, conversaciones y descripciones.
- Recuentan en forma breve alguna idea relevante de narraciones o anécdotas escuchadas.
- Siguen instrucciones y procedimientos breves relacionados con alguna herramienta tecnológica.
- Comparten experiencias personales relacionadas con los temas escuchados al responder preguntas del docente.
- Reconocen repetición de expresiones y palabras en canciones y rimas.
- Reconocen algún elemento cultural en los textos escuchados, con apoyo del docente.
- Reconocen expresiones de gustos y preferencias en oraciones como I enjoy reading books; I don't mind watching horror films; I like cooking/ to cook.
Indicadores Unidad 2
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con el tema de otras culturas y países.
- Identifican información explícita relacionada con expresión de cantidades, nombres de países, nombres de personas o lugares relacionados con otras culturas.
- Elaboran preguntas para indagar información a partir de exposiciones, conversaciones y descripciones.
- Recuentan en forma breve alguna idea relevante en narraciones o anécdotas escuchadas.
- Siguen instrucciones y procedimientos breves relacionados con otros países y culturas; por ejemplo: pasos para la preparación de alguna comida típica.
- Comparten experiencias personales relacionadas con los temas escuchados, en forma oral o escrita.
- Reconocen repetición de expresiones y palabras en canciones y rimas.
- Reconocen algún elemento cultural en los textos escuchados, con apoyo del docente.
- Reconocen expresiones que indican comparaciones y descripciones; por ejemplo: This museum is bigger than that one. It's more interesting.
Indicadores Unidad 3
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con los viajes y las vacaciones.
- Identifican información explícita relacionada con expresión de cantidades, formas de viajar, lugares de vacaciones o atracciones turísticas.
- Elaboran preguntas o aportan información a partir de exposiciones, conversaciones y descripciones.
- Recuentan en forma breve algunas ideas relevantes en narraciones o anécdotas escuchadas.
- Siguen instrucciones y procedimientos relacionados con viajes y vacaciones; por ejemplo: indicaciones para llegar a un lugar.
- Relacionan la información escuchada con algún tema de actualidad o interés global al responder preguntas del docente.
- Reconocen algún elemento cultural en los textos escuchados, con apoyo de preguntas del docente u organizadores gráficos.
- Reconocen repetición de expresiones y frases en canciones.
- Reconocen expresiones que indican planes y arreglos futuros; por ejemplo: I'm going to the movies on Saturday.
Indicadores Unidad 4
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con la vida en el futuro.
- Identifican información explícita relacionada con expresión de cantidades, nombres de medios de transporte, predicciones futuras relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
- Elaboran preguntas o aportan información a partir de exposiciones, conversaciones y descripciones.
- Recuentan en forma breve algunas ideas relevantes en narraciones o anécdotas escuchadas.
- Siguen instrucciones y procedimientos relacionados con el futuro y el medio ambiente; por ejemplo: instrucciones sobre cómo ahorrar energía.
- Relacionan la información escuchada con algún tema de actualidad o interés global, en forma oral o escrita.
- Reconocen algún elemento cultural en los textos escuchados, con apoyo de preguntas del docente u organizadores gráficos.
- Reconocen repetición de expresiones y frases en canciones.
- Reconocen expresiones que indican predicciones futuras; por ejemplo: We will use clean energy in the future.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Siguen instrucciones al participar en actividades de la clase.
- Identifican etapas o pasos de una instrucción o tarea con apoyo de palabras clave.
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con el entretenimiento y los medios tecnológicos.
- Identifican algunas expresiones de uso frecuente.
- Repiten y pronuncian correctamente palabras que contienen los sonidos /ð/ y /θ/ como these, then/three, throw.
- Formulan y responden preguntas relacionadas con el vocabulario temático en conversaciones e interacciones de la clase.
- Reconocen expresiones y vocabulario aprendido en nuevos contextos.
- Reconocen relaciones de causa-efecto entre ideas al identificar conectores; por ejemplo: so.
- Reconocen expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad.
Indicadores Unidad 2
- Siguen instrucciones al participar en actividades de la clase.
- Identifican etapas o pasos de una instrucción o tarea con apoyo de palabras clave.
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con distintos países y sus expresiones culturales.
- Identifican algunas expresiones de uso frecuente y su significado en el texto escuchado.
- Repiten y pronuncian correctamente palabras que comienzan con los sonidos iniciales /w/ como en were, was, what, where, we.
- Formulan y responden preguntas relacionadas con el vocabulario temático en conversaciones e interacciones de la clase.
- Reconocen relaciones de secuencia y causa-efecto entre ideas al identificar conectores; por ejemplo: so, and then.
- Reconocen expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad.
Indicadores Unidad 3
- Siguen instrucciones breves de varios pasos.
- Identifican etapas o pasos de una instrucción o tarea.
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con los viajes y las vacaciones.
- Identifican algunas expresiones de uso frecuente y su significado en el texto escuchado.
- Repiten y pronuncian correctamente el sonido /r/ en palabras como roll, ready, write, right, wright.
- Formulan y responden preguntas relacionadas con el vocabulario temático en conversaciones e interacciones de la clase.
- Reconocen relaciones de secuencia y tiempo entre ideas al identificar conectores; por ejemplo: until, first, then, next.
- Asocian expresiones de uso frecuente al tema de la unidad y a otras conocidas por ellos.
Indicadores Unidad 4
- Siguen instrucciones breves de varios pasos.
- Identifican etapas o pasos de una instrucción o tarea.
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con la vida futura y el medio ambiente.
- Identifican expresiones de uso frecuente y su significado en el texto escuchado.
- Repiten y pronuncian correctamente los sonidos finales /d/, /t/ o /Id/ de verbos regulares en pasado; por ejemplo: loved/cooked/decided.
- Formulan y responden preguntas relacionadas con el vocabulario temático en conversaciones e interacciones de la clase.
- Reconocen relaciones de tiempo, adición y condicionalidad entre ideas al identificar conectores; por ejemplo: until, also, if.
- Asocian expresiones de uso frecuente al tema de la unidad y a otros conocidos por ellos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican el propósito del texto escuchado; por ejemplo: describir, informar, entretener.
- Identifican el tema del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad.
- Identifican ideas e información general en los textos escuchados.
- Resumen puntos principales del texto escuchado por medio de oraciones simples.
- Identifican información específica relacionada con el entretenimiento y los medios.
- Identifican detalles relevantes, como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo.
- Identifican a los hablantes y las situaciones en las que participan.
- Formulan preguntas asociadas a información relevante para clarificar o ampliar la comprensión del texto.
Indicadores Unidad 2
- Identifican el propósito del texto escuchado; por ejemplo: describir, informar, entretener.
- Identifican el tema del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad.
- Identifican ideas e información general en los textos escuchados.
- Resumen los puntos principales del texto escuchado por medio de oraciones simples.
- Identifican información específica relacionada con otros países y culturas.
- Identifican detalles relevantes, como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo.
- Identifican a los hablantes y las situaciones en las que participan.
- Formulan preguntas asociadas a información relevante para clarificar o ampliar la comprensión del texto.
Indicadores Unidad 3
- Identifican el propósito del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad; por ejemplo: describir, informar, entretener.
- Identifican el tema del texto escuchado y lo relacionan con información conocida por ellos.
- Identifican ideas e información general en los textos escuchados y las relacionan con sus conocimientos del tema.
- Resumen puntos principales del texto escuchado por medio de oraciones simples conectadas entre sí.
- Identifican información específica relacionada con los viajes y actividades en las vacaciones.
- Clasifican detalles relevantes, como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo.
- Identifican a los hablantes y las situaciones en las que participan.
- Comentan puntos importantes de la información escuchada.
Indicadores Unidad 4
- Identifican el propósito del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad; por ejemplo: describir, informar, entretener.
- Identifican el tema del texto escuchado y lo relacionan con información conocida por ellos.
- Identifican ideas e información general en los textos escuchados y los relacionan con sus conocimientos del tema.
- Resumen puntos principales del texto escuchado por medio de oraciones simples conectadas entre sí.
- Identifican información específica relacionada con la vida futura y el cuidado del planeta.
- Clasifican detalles relevantes, como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo.
- Identifican a los hablantes y las situaciones en las que participan.
- Comentan puntos importantes de la información escuchada.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Responden preguntas relacionadas con el tema del texto que escucharán.
- Hacen predicciones acerca de la información que escucharán de acuerdo a imágenes o preguntas.
- Definen un propósito al escuchar el texto.
- Reconocen palabras y/o expresiones clave y las relacionan con el tema del texto escuchado.
- Usan imágenes como apoyo a la comprensión del texto escuchado.
- Fijan la atención en los gestos del hablante para apoyar la comprensión en interacciones.
- Hacen preguntas o usan expresiones para clarificar información en interacciones; por ejemplo: do you mean…?
- Confirman predicciones al identificar ideas generales.
- Resumen algunas ideas generales con el apoyo de preguntas.
Indicadores Unidad 2
- Comentan información acerca del tema del texto que escucharán, de acuerdo a imágenes.
- Hacen predicciones acerca de la información que escucharán de acuerdo a imágenes o preguntas.
- Definen un propósito al escuchar.
- Reconocen palabras y/o expresiones clave y las relacionan con el tema del texto escuchado.
- Usan imágenes como apoyo a la comprensión del texto escuchado.
- Usan expresiones para clarificar información en interacciones.
- Confirman predicciones al identificar ideas generales.
- Resumen algunas ideas generales con el apoyo de preguntas.
Indicadores Unidad 3
- Comentan información acerca del tema del texto que escucharán.
- Hacen predicciones de acuerdo a imágenes, preguntas o información dada por el profesor.
- Definen un propósito al escuchar.
- Identifican palabras clave del texto y las usan de apoyo para la comprensión.
- Relacionan imágenes con el texto escuchado.
- Usan expresiones para clarificar información en interacciones.
- Confirman predicciones.
- Resumen algunas ideas con el apoyo de organizadores gráficos.
Indicadores Unidad 4
- Comentan información o expresan su opinión acerca del tema del texto que escucharán.
- Hacen predicciones de acuerdo a imágenes, preguntas o información dada por el profesor.
- Definen un propósito al escuchar.
- Identifican palabras clave del texto y las usan de apoyo para la comprensión.
- Relacionan imágenes con el texto escuchado.
- Usan expresiones para clarificar información en interacciones.
- Confirman predicciones.
- Resumen algunas ideas con el apoyo de organizadores gráficos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Usan algunos recursos multimodales en forma apropiada (imágenes, sonido, música, texto) para presentar un aspecto importante sobre un tema.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo.
- Presentan información fruto de una investigación, con detalles y ejemplos.
- Identifican y describen contribuciones de otras culturas a las tecnologías de información y medios de comunicación en forma creativa.
- Presentan ideas para usar los medios en forma responsable; por ejemplo: comparan medidas para evitar la reproducción ilegal en diferentes lugares.
- Informan sobre temas relacionados con otras asignaturas en forma novedosa.
- Pronuncian apropiadamente los sonidos /ð/ y /θ/ como en mother/both.
- A veces presentan información organizada y coherente.
- Expresan ideas y opiniones, usando estructuras y vocabulario aprendido.
Indicadores Unidad 2
- Usan algunos recursos multimodales en forma apropiada (imágenes, sonido, música, texto) para presentar un aspecto importante sobre un tema.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo.
- Presentan información fruto de una investigación, con detalles y ejemplos.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos).
- Explican cómo factores sociales o geográficos afectan o definen la cultura de un lugar (estructura familiar, creencias, clima, economía).
- Usan el sonido /w/ en forma correcta en palabras como when, while, wet, why, where, world.
- Presentan información organizada y coherente.
- Expresan ideas y opiniones, usando estructuras y vocabulario aprendido.
- Informan sobre temas relacionados con otras asignaturas en forma novedosa.
Indicadores Unidad 3
- Usan recursos multimodales en forma apropiada para crear y mantener el interés.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo.
- Presentan información precisa, como fruto de una investigación, con detalles y ejemplos relevantes.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos) en forma novedosa.
- Comparten información sobre cómo obtener información para resolver problemas; por ejemplo: hacer una reserva de hotel, calcular precios en moneda extranjera, etc.
- Usan información adquirida para resolver problemas cotidianos.
- Pronuncian correctamente las palabras con el sonido inicial /r/ como en wrote, written, roll, rain.
- Presentan información organizada y coherente.
- Expresan ideas con suficiente claridad para que se entienda el mensaje la mayor parte del tiempo, usando funciones y vocabulario aprendido.
Indicadores Unidad 4
- Usan recursos multimodales en forma apropiada para crear y mantener el interés.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo.
- Presentan información precisa como fruto de una investigación, con detalles y ejemplos relevantes.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos) en forma novedosa.
- Describen el impacto de productos de una cultura en la propia.
- Usan correctamente los sonidos finales /d/, /t/ o /Id/ de verbos regulares en pasado; por ejemplo: arrived/watched/decided.
- Presentan información organizada y coherente con frecuencia.
- Expresan ideas con suficiente claridad para que se entienda el mensaje la mayor parte del tiempo, usando funciones y vocabulario aprendido.
- Consideran el propósito, el contexto y al público al presentar información.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Repiten y practican una presentación con apoyo de los pares.
- Usan un plan o imágenes preparadas sobre diferentes temas.
- Usan gestos mientras hablan.
- Usan muletillas (gap fillers) para llenar vacíos y evitar pausas como like…
- Usan conectores aprendidos (por ejemplo: so) con apoyo.
- Preguntan al docente o a los pares cuando no saben o no recuerdan.
- Identifican y corrigen algunos errores propios y de los pares.
- Ocasionalmente parafrasean y usan sinónimos, aunque con errores.
- Mantienen un registro de errores y corrigen con ayuda del profesor, el diccionario y textos.
Indicadores Unidad 2
- Repiten y practican una presentación con apoyo de sus pares.
- Usan un plan o imágenes preparadas sobre diferentes temas.
- Usan gestos mientras hablan.
- Usan muletillas (gap fillers) para llenar vacíos y evitar pausas, como of course…
- Usan conectores aprendidos; por ejemplo: and then; first; then; next, con apoyo.
- Preguntan al docente o a sus pares cuando no saben o no recuerdan.
- Identifican y corrigen algunos errores propios y de sus pares.
- Ocasionalmente parafrasean y usan sinónimos, aunque con errores.
- Mantienen un registro de errores y corrigen con ayuda del profesor, el diccionario y textos.
Indicadores Unidad 3
- Repiten y practican una presentación.
- Usan un plan o imágenes preparadas sobre diferentes temas.
- Usan gestos mientras hablan.
- Usan muletillas (gap fillers) para llenar vacíos y evitar pausas, como exactly… en forma apropiada.
- Usan con frecuencia conectores aprendidos; por ejemplo: until, con apoyo.
- Ocasionalmente preguntan al docente o a sus pares cuando no saben o no recuerdan.
- Parafrasean y usan sinónimos, generalmente en forma apropiada.
- Identifican y corrigen algunos errores propios y de pares ocasionalmente, con apoyo.
Indicadores Unidad 4
- Repiten y practican una presentación.
- Usan un plan o imágenes preparadas sobre diferentes temas.
- Usan gestos mientras hablan.
- Usan muletillas (gap fillers) para llenar vacíos y evitar pausas, como actually… en forma apropiada.
- Usan conectores aprendidos con frecuencia; por ejemplo: also, con apoyo.
- Ocasionalmente preguntan al docente o a sus pares cuando no saben o no recuerdan.
- Parafrasean y usan sinónimos, generalmente en forma apropiada.
- Identifican y corrigen algunos errores propios y de pares, ocasionalmente con apoyo.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Participan en conversaciones breves, expresando opinión, preferencias, y sentimientos y los justifican, en contextos formales e informales.
- Conversan sobre temas de interés (experiencias, eventos) y hacen conexiones con el tema de la unidad.
- Formulan preguntas, con ayuda.
- Hacen conexiones con textos literarios conocidos.
- Resumen información.
- Dan su opinión acerca de textos leídos por medio de presentaciones.
- Intercambian información sobre otras asignaturas que tienen relación con temas de la unidad.
- Dan ejemplos de palabras de origen inglés que han sido adoptadas por el idioma local y que tienen relación con temas de la unidad.
Indicadores Unidad 2
- Participan en conversaciones breves, expresando opinión, preferencias y sentimientos, y los justifican, en contextos formales e informales.
- Conversan sobre temas de interés (experiencias, eventos, noticias) y hacen conexiones con el tema de la unidad.
- Formulan preguntas con ayuda.
- Hacen conexiones entre textos literarios de otras culturas y textos leídos.
- Resumen información.
- Intercambian información sobre otras asignaturas que tienen relación con temas de la unidad (características geográficas, historia de lugares, personajes, descubrimientos importantes en diferentes áreas).
- Comparan y contrastan información sobre diferentes culturas (clima, geografía, sociedad, educación, contribución al conocimiento).
- Comparten experiencias que han involucrado el uso del idioma inglés fuera de la sala de clases (cine, música, evento, exposición, literatura).
Indicadores Unidad 3
- Participan en conversaciones breves en forma espontánea, expresando opinión, sentimientos y emociones. y las justifican, en contextos formales e informales.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con pares.
- Formulan preguntas, generalmente con ayuda.
- Hacen conexiones entre el tema de la unidad y experiencias o textos leídos.
- Resumen información.
- Hacen conexiones con otras asignaturas (calcular precios en moneda local, información histórica de lugares, personajes importantes).
- Comparan y contrastan información sobre diferentes culturas (servicios como medios de transporte, hotelería, valor de la moneda, precios, atractivos).
- Comparan y contrastan elementos del lenguaje (conectores, adverbios, algunas estructuras).
Indicadores Unidad 4
- Participan en conversaciones breves en forma espontánea, expresando opinión, sentimientos y emociones, y las justifican, en contextos formales e informales.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Formulan preguntas, generalmente con ayuda.
- Hacen conexiones entre el tema de la unidad y experiencias o textos leídos.
- Resumen información.
- Hacen conexiones con otras asignaturas (comparar precios de combustible en diferentes lugares, costo de energía a futuro, relevancia de la geografía en medios de transporte).
- Intercambian ideas, apoyan opiniones y proponen soluciones a problemas globales actuales.
- Comparan y contrastan aspectos como transporte, energía, vivienda en diferentes culturas.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Expresan cantidades; por ejemplo: there are a lot of people, all the people.
- Expresan gustos y preferencias; por ejemplo: I love/enjoy doing…
- Identifican y describen objetos.
- Emplean expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: I love/enjoy…; tired of; that's ok; let's…
- Señalan frecuencia y secuencia de acciones; por ejemplo: I never/ always/sometimes play…
- Dan consejos; por ejemplo: you should/shouldn't buy them online.
- Unen ideas; por ejemplo: so…
- Solicitan y dan información sobre posesión; por ejemplo: whose game is this? It's hers/it belongs to Tom.
Indicadores Unidad 2
- Expresan orden de elementos o enumeran; por ejemplo: she is the first/third.
- Comparan; por ejemplo: it is older/colder than…; it is the most important/biggest …
- Solicitan y dan información; por ejemplo: When is the… It's on Saturday, at 10 o'clock.
- Identifican y describen lugares y personas; por ejemplo: they are French; The park is amazing.
- Usan expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: arrive in/at.
- Unen ideas; por ejemplo: We go to the stadium and then we can celebrate at my place.
Indicadores Unidad 3
- Expresar cantidades; por ejemplo: two hundred and fifty.
- Expresan intenciones, planes futuros y predicciones; por ejemplo: we are going to…/arriving at…
- Identifican y describen lugares y objetos; por ejemplo: it's a big brown building, the man in …, the woman with…
- Expresan tiempo y dirección; por ejemplo: into the bank, out of the store.
- Emplean expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: catch a bus/train/coach; get on/off the bus; go on holidays; how much is it/are they; cheap enough.
- Señalan frecuencia y secuencia de acciones; por ejemplo: first we went to…, then we visited…, next we traveled to…
- Unen ideas; por ejemplo: we stayed until Friday.
Indicadores Unidad 4
- Expresan cantidades; por ejemplo: Everyone / a lot of people will use smartphones.
- Expresan intenciones, planes futuros y predicciones; por ejemplo: There will be…
- Expresan tiempo y dirección; por ejemplo: rom the supermarket, to school
- Usan expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: maybe…
- Unen ideas; por ejemplo: it will also have…
- Expresan condiciones; por ejemplo: If we use the dictionary, we can improve our writing.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel, en forma independiente o en forma grupal, en voz alta.
- Recuentan las ideas generales del texto por medio de algunas oraciones simples.
- Identifican información específica en textos impresos o digitales relacionada con la entretención y los medios al desarrollar tareas como responder a preguntas, completar información en esquemas, etc.
- Establecen conexiones entre lo leído y situaciones de su contexto, temas de interés global o temas de otras asignaturas.
- Preguntan acerca del texto para ampliar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema.
- Reconocen situaciones en las que se expresan gustos y preferencias en los textos leídos.
- Reconocen frecuencia de acciones y eventos en la información leída.
- Identifican expresiones para dar consejos.
- Hacen aportes a la clase por medio de oraciones o preguntas acerca de los textos y temas leídos.
Indicadores Unidad 2
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel, en forma independiente o en forma grupal, en voz alta.
- Recuentan ideas generales del texto por medio de oraciones simples.
- Identifican información específica en textos impresos o digitales, relacionada con diferentes países y su cultura, al desarrollar tareas como responder a preguntas, completar información en esquemas, etc.
- Establecen conexiones entre lo leído y situaciones de su contexto, temas de interés global o temas de otras asignaturas.
- Preguntan o comentan acerca del texto para ampliar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema.
- Reconocen situaciones en las que se expresan comparaciones en los textos leídos.
- Identifican características de lugares y países por medio de las descripciones hechas en los textos.
- Hacen aportes a la clase por medio de oraciones o preguntas acerca de los textos y temas leídos.
Indicadores Unidad 3
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel, en forma independiente o en forma grupal, en voz alta.
- Hacen resúmenes breves del texto leído en los que expresan algunas ideas generales.
- Identifican información específica en textos impresos o digitales, relacionada con lugares de interés y vacaciones, al desarrollar tareas como responder preguntas, completar información en esquemas, hacer comparaciones, etc.
- Establecen conexiones y comparaciones entre lo leído acerca de lugares de interés mundial y lugares de su propio contexto.
- Preguntan o comentan acerca del texto, usando al menos dos palabras de pregunta diferentes para ampliar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema.
- Identifican situaciones referidas a planes futuros.
- Hacen aportes a la clase por medio de oraciones o preguntas acerca de los textos y temas leídos.
Indicadores Unidad 4
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel, en forma independiente o grupal, en voz alta.
- Hacen resúmenes breves de los textos leídos, en los que expresan ideas generales.
- Identifican información específica en textos impresos o digitales, relacionada con la vida futura, al desarrollar tareas como responder a preguntas, completar información en esquemas, hacer comparaciones, etc.
- Establecen conexiones y comparaciones entre lo leído acerca de la vida futura y temas actuales de interés global; por ejemplo: la contaminación.
- Preguntan o comentan acerca del texto, usando al menos tres palabras de pregunta diferentes para ampliar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema.
- Identifican predicciones futuras en los textos leídos.
- Identifican situaciones en las que se expresan condiciones o posibilidades futuras.
- Hacen aportes a la clase por medio de oraciones o preguntas acerca de los textos y temas leídos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican propósito del texto leído; por ejemplo: en instrucciones y descripciones.
- Resumen ideas generales de los textos relacionadas con el entretenimiento y los medios de comunicación.
- Identifican información específica relacionada con el entretenimiento y los medios de comunicación; por ejemplo: tipos de entretenimiento, medios de comunicación usados actualmente.
- Identifican información relacionada con formas de entretención de otras culturas en los textos leídos.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Relacionan información explícita y detalles con el tema general del texto.
- Completan organizadores y esquemas de acuerdo a información explícita y detalles expuestos en los textos.
- Identifican relaciones de adición y causa-efecto entre ideas.
- Identifican expresiones de uso frecuente y vocabulario asociados al tema del texto, y las usan en párrafos breves escritos por ellos.
- Escriben textos relacionados con los textos leídos (por ejemplo: una respuesta a un email) o agregan pasos a un procedimiento, usando oraciones simples y de acuerdo a un modelo.
- Identifican vocabulario relacionado con la entretención y los medios de comunicación.
Indicadores Unidad 2
- Identifican propósito del texto leído; por ejemplo: en artículos de revista y avisos publicitarios.
- Resumen ideas generales de los textos relacionados con distintos países y culturas.
- Identifican información específica y detalles relacionados con otros países y su cultura; por ejemplo: nombre de celebraciones típicas en otros países.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Relacionan información explícita y detalles con el tema del texto.
- Usan organizadores y esquemas de acuerdo a información explícita y detalles expuestos en los textos.
- Identifican relaciones de secuencia y adición entre ideas.
- Identifican expresiones de uso frecuente y vocabulario asociados al tema del texto y las usan párrafos breves escritos por ellos.
- Escriben textos relacionados con los textos leídos; por ejemplo: agregan más intercambios a un diálogo o comentan algún aspecto leído en un artículo.
- Identifican vocabulario relacionado con diferentes países y su cultura.
Indicadores Unidad 3
- Identifican el propósito del texto leído; por ejemplo: en emails y biografías.
- Resumen ideas en los textos relacionados con lugares de interés y las vacaciones.
- Distinguen entre ideas generales y detalles.
- Identifican información específica y detalles relacionados con lugares de interés y vacaciones.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Usan organizadores gráficos para registrar información relevante de los textos.
- Identifican relaciones de secuencia y contraste entre ideas.
- Identifican expresiones de uso frecuente y vocabulario asociados al tema del texto y las usan en textos breves escritos por ellos.
- Escriben textos relacionados con los textos leídos; por ejemplo: escriben instrucciones para efectuar una tarea.
- Identifican vocabulario relacionado con lugares de interés y las vacaciones.
Indicadores Unidad 4
- Identifican el propósito del texto leído; por ejemplo: en gráficos, diálogos, artículos en la web.
- Resumen ideas en los textos relacionados con la vida futura y los medios de transporte.
- Distinguen entre ideas generales y detalles.
- Identifican información específica y detalles relacionados con la vida futura y los medios de transporte.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Usan organizadores gráficos para registrar información relevante de los textos.
- Identifican relaciones de condición y posibilidad futura entre ideas.
- Identifican expresiones de uso frecuente y vocabulario asociados al tema del texto, y las usan en textos breves escritos por ellos.
- Escriben textos relacionados con los textos leídos; por ejemplo: escriben su propia biografía después de leer una biografía de un personaje destacado.
- Identifican vocabulario relacionado con la vida futura y los medios de transporte.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican el tema como una gran idea general en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves; por ejemplo: amistad, valentía, responsabilidad, etc.
- Identifican personajes, algunas de sus características y acciones en cuentos o novelas.
- Identifican ideas generales en poemas simples.
- Describen el entorno (tiempo y lugar) de una narración o novela.
- Identifican palabras y expresiones clave en poemas.
- Identifican el orden de los eventos en un cuento o novela simple.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información sobre personajes y entorno.
- Identifican problema y solución en los cuentos y novelas leídos.
- Identifican palabras de vocabulario temático y expresiones de uso frecuente en párrafos breves acerca del texto leído.
Indicadores Unidad 2
- Identifican el tema como una gran idea general en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves; por ejemplo: amistad, valentía, responsabilidad, etc.
- Identifican personajes y sus características al leer sus descripciones o asociarlos a las acciones que realizan en cuentos o novelas.
- Identifican acciones relevantes de los personajes principales en cuentos y novelas simples.
- Relacionan el entorno de una narración o novela con los personajes.
- Relatan la trama de una narración o novela, con apoyo de preguntas.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información sobre los personajes y su entorno.
- Identifican problema y solución en los cuentos y novelas leídos.
- Identifican palabras de vocabulario temático y expresiones de uso frecuente en párrafos breves acerca del texto leído.
Indicadores Unidad 3
- Identifican el tema como una idea general en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves; por ejemplo: amistad, valentía, responsabilidad, etc.
- Identifican personajes importantes y algunas relaciones entre ellos en cuentos y novelas breves y simples.
- Comparan personajes en cuanto a sus acciones y características.
- Comparan distintos entornos en un cuento o novela simple y breve.
- Resumen la trama de una narración o novela con apoyos.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información relevante sobre los personajes y su entorno.
- Describen alguna posible solución distinta a los problemas planteados en los cuentos y novelas leídos.
- Identifican palabras de vocabulario temático y expresiones de uso frecuente en párrafos breves acerca del texto leído.
Indicadores Unidad 4
- Identifican el tema como una idea general en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves; por ejemplo: amistad, valentía, responsabilidad, etc.
- Identifican personajes importantes y las relaciones entre ellos en cuentos y novelas breves y simples.
- Describen cómo las acciones de los personajes ayudan a conocer sus características.
- Comparan distintos entornos en un cuento o novela simple y breve.
- Resumen la trama de una narración o novela con algún apoyo.
- Explican la forma en que palabras y expresiones aportan información sobre los personajes y su entorno.
- Describen alguna posible solución distinta a los problemas planteados en los cuentos y novelas leídos.
- Identifican palabras de vocabulario temático y expresiones de uso frecuente en párrafos breves acerca del texto leído.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Definen un propósito al leer, como identificar relaciones entre eventos o relaciones de adición, contraste o secuencia entre ideas, etc.
- Hacen predicciones acerca de los personajes o eventos específicos del texto que leerán, al asociar el tema con temas de otras asignaturas, otros textos o temas de actualidad.
- Relacionan el tema del texto con sus conocimientos al respecto.
- Hacen una lectura rápida para identificar aspectos generales del texto.
- Hacen una lectura focalizada para identificar detalles y elementos específicos en el texto.
- Crean imágenes mentales al leer para apoyar la comprensión.
- Usan elementos organizacionales del texto, como título, subtítulo, notas e imágenes asociadas a él, para clarificar comprensión.
- Confirman o revisan predicciones con ayuda de preguntas o esquemas.
- Organizan información general o específica con la ayuda de organizadores gráficos.
- Recuentan el texto leído con apoyo de preguntas, organizadores gráficos o del docente.
- Elaboran preguntas de información para apoyar o clarificar la comprensión.
Indicadores Unidad 2
- Definen un propósito al leer, como identificar características de personajes o características del tipo de texto.
- Hacen y confirman predicciones acerca del texto antes de leerlo entero o antes y después de algunos párrafos.
- Relacionan el texto con conocimientos previos acerca de otros textos o acerca del mundo, al leer el título, ver las imágenes o escuchar comentarios del profesor.
- Hacen una lectura rápida para identificar aspectos generales del texto.
- Hacen una lectura focalizada para identificar detalles y elementos específicos en el texto.
- Crean imágenes mentales al leer para apoyar la comprensión.
- Usan elementos organizacionales del texto, como título, subtítulo, notas e imágenes asociadas a él, para clarificar la comprensión.
- Confirman o revisan predicciones con ayuda de preguntas o esquemas.
- Organizan información general o específica con la ayuda de organizadores gráficos.
- Recuentan el texto con apoyo de organizadores gráficos.
- Elaboran preguntas de información para apoyar o clarificar comprensión.
Indicadores Unidad 3
- Definen un propósito al leer, como identificar características de personajes o características del tipo de texto.
- Hacen y confirman predicciones acerca del texto antes de leerlo entero o antes y después de algunos párrafos.
- Usan conocimientos previos acerca del tema del texto leído para hacer preguntas al respecto.
- Leen en forma rápida o focalizada para seleccionar información del texto.
- Crean imágenes mentales al leer para apoyar la comprensión.
- Describen y usan los elementos organizacionales del texto para apoyar la comprensión.
- Revisan el propósito definido antes a la lectura y lo usan como guía para una segunda lectura.
- Resumen información o recuentan el texto leído con apoyo de organizadores gráficos.
- Hacen preguntas acerca de información relevante del texto para clarificar información.
Indicadores Unidad 4
- Definen un propósito al leer, como comparar características de personajes o identificar el tipo de texto.
- Hacen y confirman predicciones y plantean hipótesis acerca de aspectos relevantes en el texto.
- Usan conocimientos previos acerca del tema del texto leído para hacer preguntas o predicciones acerca del mismo.
- Leen en forma rápida o focalizada para seleccionar información del texto.
- Crean imágenes mentales al leer para apoyar la comprensión.
- Describen y usan los elementos organizacionales del texto para apoyar la comprensión.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para una segunda lectura.
- Resumen información o recuentan el texto leído con apoyo de organizadores gráficos.
- Elaboran preguntas para clarificar información relevante del texto opara ampliar información relacionada con el tema del texto.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Crean proyectos multimedia individuales o en grupos con apoyo del docente.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con pares de otras culturas y ayuda del docente.
- Presentan información sobre contribución de otras culturas en el desarrollo de medios y entretenimiento, en textos variados y en forma atractiva.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas en forma atractiva.
- Identifican y describen problemas éticos y legales y sus consecuencias sobre el uso de la tecnología en la escuela.
Indicadores Unidad 2
- Crean proyectos multimedia individuales o en grupos con apoyo de docente.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con pares de otras culturas, con ayuda del docente.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas y otras culturas en forma atractiva.
- Escriben sobre la contribución de otras culturas en diferentes áreas.
- Comparten historias sobre experiencias personales en forma atractiva.
- Comparan aspectos como geografía y clima en diferentes regiones del mundo.
Indicadores Unidad 3
- Crean proyectos multimedia individuales o en grupos.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas, con ayuda de sus pares.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas e información sobre lugares y servicios en forma creativa.
- Describen lugares en diferentes regiones del mundo.
- Comparten historias sobre experiencias personales en forma interesante.
Indicadores Unidad 4
- Crean proyectos multimedia individuales o en grupos.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas, con ayuda de sus pares.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas y el futuro en forma creativa.
- Escriben sobre desafíos futuros y planten soluciones a problemas del transporte, energía, aprendizaje y vivienda.
- Comparten ideas personales sobre el futuro en forma interesante.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador de acuerdo a un modelo.
- Revisan de acuerdo a un criterio con ayuda del docente o de los pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de texto, ocasionalmente con apoyo.
- Usan varias herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados
Indicadores Unidad 2
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador de acuerdo a un modelo.
- Revisan de acuerdo a un criterio con ayuda del docente o de sus pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de texto, ocasionalmente con apoyo.
- Usan varias herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores Unidad 3
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador de acuerdo a un modelo.
- Revisan de acuerdo a un criterio con ayuda de sus pares.
- Hacen correcciones, usando el diccionario y el procesador de texto con frecuencia.
- Usan todas las herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores Unidad 4
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador de acuerdo a un modelo.
- Revisan de acuerdo a un criterio, con ayuda de pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de texto con frecuencia.
- Usan todas herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben sobre algún contenido de otra asignatura, profundizando sus conocimientos.
- Expresan opinión sobre algún texto leído, usando ortografía con pocos errores.
- Expresan conexión con propias experiencias, ideas y preferencias.
- Escriben textos informativos en que las ideas están desarrolladas en forma clara y usan detalles interesantes y útiles,
- Resumen información, usando vocabulario y estructuras variadas.
- Narran historias imaginarias, entregando información relevante y usando puntuación del nivel y ortografía apropiada.
- Organizan la información en textos informativos, incluyendo una introducción clara y detalles unidos en forma lógica, con algunos errores.
Indicadores Unidad 2
- Comparan y contrastan varios aspectos sobre diferentes culturas, entregando información precisa y detalles interesantes, usando sufijo er para comparar.
- Describen aspectos relevantes de otros países y culturas y de la propia.
- Expresan preferencia sobre algún texto literario leído, usando ortografía con pocos errores.
- Expresan ideas, haciendo conexiones entre el tema de la unidad y otra asignatura, usando ortografía con pocos errores.
- Narran una experiencia o acontecimiento importante, entregando información relevante y usando puntuación y ortografía apropiada.
- Resumen información sobre algún aspecto de alguna cultura, usando vocabulario y estructuras variadas.
- Organizan la información en textos informativos, incluyendo una introducción clara y detalles unidos en forma lógica, con algunos errores.
Indicadores Unidad 3
- Comparan y contrastan aspectos relevantes de lugares y productos de diferentes culturas, entregando información precisa, detalles interesantes, y usando sufijo -ion en palabras como accomodation, location, destination, vacation.
- Expresan preferencia sobre algún texto literario leído, usando ortografía apropiada.
- Expresan ideas, haciendo conexiones entre el tema de la unidad y otra asignatura y usando variedad de estructuras, tiempos verbales y vocabulario.
- Narran experiencias o acontecimientos importantes, entregando información relevante y usando puntuación y ortografía apropiada.
- Expresan ideas e información relevante sobre lugares y servicios.
- Organizan la información en textos informativos, incluyendo una introducción clara y detalles unidos en forma lógica, generalmente clara.
Indicadores Unidad 4
- Expresan ideas sobre aspectos como energía, transporte, vivienda y aprendizaje, entregando información precisa y detalles interesantes.
- Usan expresiones y palabras variadas para enriquecer sus textos; por ejemplo: usan prefijo dis- en palabras como disagree, disappoint, dislike, disappear.
- Comparan y contrastan textos literarios, entregando evidencia y detalles relevantes.
- Hacen conexiones con otras asignaturas para profundizar conocimientos y proponer soluciones a desafíos del futuro, usando variedad de estructuras, tiempos verbales y vocabulario.
- Narran experiencias o acontecimientos importantes, entregando información relevante y usando puntuación y ortografía apropiada.
- Organizan la información en textos informativos y unen ideas, usando conectores para dar claridad y fluidez a sus textos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Expresan cantidades; por ejemplo: there are a lot of cell phones.
- Expresan gustos y preferencias; por ejemplo: I love/enjoy playing the piano.
- Identifican y describen objetos; por ejemplo: the game is cool/easy.
- Expresan frecuencia; por ejemplo: I always/never/sometimes play a video game.
- Emplean palabras de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: I like/love swimming; I'm tired of watching videos.
- Unen ideas; por ejemplo: my mother is ill so I have to go home and help her
Indicadores Unidad 2
- Expresan cantidades y orden; por ejemplo: all the people; they are the second ones.
- Comparan; por ejemplo: it is colder in….than…, it is the warmest season…
- Solicitan y dan información sobre tiempo; por ejemplo: When is the St. Patrick? It is on…
- Identifican y describen personas y lugares; por ejemplo: the church is amazing; they are French.
- Expresan tiempo; por ejemplo: on Monday, in December, at 10 o'clock.
- Usan palabras de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: arrive at/in…
- Unen ideas; por ejemplo: We go to the park and then we come back home.
Indicadores Unidad 3
- Expresan cantidades; por ejemplo: there are a lot of people.
- Solicitan y dan información sobre tiempo; por ejemplo: When was it built? It was built in …
- Expresan intenciones o planes futuros; por ejemplo: I'm going to travel…./ we are arriving next week.
- Identifican y describen personas, objetos y lugares; por ejemplo: the airport is crowded; the bag was cheap, the man in../the woman with…
- Expresan secuencia; por ejemplo: first we arrived in…., then we went to…, next we traveled to…
- Emplean palabras de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: arrive/look at; get on/off the bus; go on holidays; catch a bus/train/coach.
- Unen ideas; por ejemplo: we stayed until Friday.
Indicadores Unidad 4
- Expresan cantidades; por ejemplo: two hundred and fifty.
- Expresan predicciones futuras; por ejemplo: Man will land on Mars in…
- Indican dirección; por ejemplo: from the supermarket; to school.
- Emplean palabras de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: clean energy; energy efficient; solar/gas/wind energy; renewable energy; maybe.
- Unen ideas; por ejemplo: Water pollution is also a big problem.
- Expresan condiciones; por ejemplo: If I buy a car, it will be a solar car.
Recursos de la unidad
Actividades sugeridas
Textos Escolares elaborados por Mineduc

Grupo: Título del recurso

Unidades
Priorización curricular: Inglés 8° básico
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Unidad 1: Information and communication technologies
Se espera que los estudiantes usen el idioma para hablar acerca de la tecnología, expresar gustos y preferencias sobre este y otros temas y manifiesten sugerencias y consejos acerca de su buen uso.
Unidad 2: Countries, cultures and customs
Aprender información acerca de otros países y lugares, sus costumbres y tradiciones; desarrollar una actitud de respeto y valoración hacia ellas y, al mismo tiempo, que los alumnos adquieran mayor interés y apreciación por su propio contexto y cultura.
Unidad 3: Going places
Incorporar vocabulario, referido a lugares cercanos al contexto inmediato de los estudiantes, que pueden representar un atractivo turístico o de interés, y a lugares menos conocidos, pero que representan un aporte al conocimiento y a la comprensión intercultural en los alumnos.
Unidad 4: Future matters
Expresar condiciones futuras y usar las expresiones y palabras relacionadas con el tema en oraciones, párrafos breves e interacciones con el profesor y con compañeros.