38 horas pedagógicas
Unidad 2: Education and lifelong learning
Comprender y comunicar ideas sobre la educación en general y también como un desafío permanente.
Propósito
Durante la presente unidad se pretende que los y las estudiantes sean capaces de comprender y comunicar ideas sobre la educación en general y también como un desafío permanente. Se espera que participen activamente en la construcción de conocimiento por medio de la comprensión de textos orales y escritos y de la expresión de ideas, con el apoyo de variadas estrategias de aprendizaje. En esta etapa leerán y producirán una gran variedad de textos multimodales, y usarán funciones, expresiones y vocabulario apropiado al tema de la unidad. Se busca que demuestren conocimiento sobre la construcción de palabras con prefijo -ir. Finalmente, se espera que manifiesten interés por el aprendizaje independiente y usen la tecnología en forma responsable para crear y obtener información.
Conocimientos previos
- Conectores: because, or, too, so, first, next, and then, until, also.
- Funciones: I love/enjoy…, going to/will…, interested in/interesting, in my opinion, according to, I mean…, advice, cheap/expensive.
- Preguntas: Who/what/why/when/which…
Palabras clave
Drop out, talk about, for/since, lifelong, education, once/twice.
Objetivos de Aprendizaje
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con el mundo laboral.
- Identifican información específica relacionada con nombres, características de ocupaciones y trabajos, y características personales.
- Elaboran preguntas o aportan información a partir de lo escuchado en exposiciones o al interactuar en conversaciones.
- Identifican diferencias entre los distintos tipos de textos escuchados, relacionados con el tema de la unidad.
- Siguen instrucciones y procedimientos de varios pasos en forma independiente.
- Identifican relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o interés global, en forma oral o escrita.
- Identifican descripciones de ocupaciones y referencias a hábitos en el pasado en los textos escuchados.
- Reconocen algún elemento cultural en los textos escuchados con apoyo de preguntas de la o el docente.
- Generan preguntas para clarificar información en los textos escuchados.
Indicadores unidad 2
- Identifican información general en los textos escuchados relacionada con la educación.
- Identifican información específica relacionada con la educación.
- Aportan información relevante a partir de lo escuchado en exposiciones o al interactuar en conversaciones.
- Identifican diferencias entre los distintos tipos de textos escuchados, relacionados con el tema de la unidad.
- Siguen instrucciones y procedimientos de varios pasos en forma independiente.
- Identifican relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o de interés global en forma oral o escrita.
- Identifican referencias a posibilidades futuras y a acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente.
- Reconocen algún elemento cultural en los textos escuchados, con apoyo de la o el docente o al completar organizadores gráficos.
- Generan preguntas para clarificar información en los textos escuchados.
Indicadores unidad 3
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con el arte, la música y la literatura.
- Identifican información específica relacionada con formas de arte, tipos de música, tipos de literatura.
- Hacen preguntas variadas o comentan información relevante acerca de lo escuchado en exposiciones o al interactuar en conversaciones.
- Identifican características de los diferentes tipos de textos escuchados.
- Repiten instrucciones y procedimientos de varios pasos en forma oral luego de haberlos escuchado.
- Establecen relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o de interés global, en forma oral o escrita.
- Identifican expresiones para describir y referirse a algún hecho o proceso.
- Reconocen elementos relacionados con prácticas o productos de alguna cultura o de la propia en los textos escuchados.
- Resumen los puntos principales de la información escuchada.
Indicadores unidad 4
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con tradiciones, mitos y festividades.
- Identifican información específica relacionada con tradiciones, mitos y fiestas importantes en nuestro país y el mundo.
- Hacen preguntas variadas o comentan información relevante acerca de lo escuchado en exposiciones o al interactuar en conversaciones.
- Identifican características de los diferentes tipos de textos escuchados.
- Repiten instrucciones y procedimientos de varios pasos en forma oral luego de haberlos escuchado, para completar una tarea.
- Establecen relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o interés global en forma oral o escrita.
- Identifican expresiones para describir lugares y aportar información acerca de un objeto, lugar o persona.
- Reconocen elementos relacionados con prácticas o productos de alguna cultura o de la propia en los textos escuchados.
- Resumen puntos principales e incluyen algunos detalles de la información escuchada.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con el mundo laboral y las ocupaciones.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican palabras con sonidos /j/; por ejemplo: university, young.
- Identifican, con apoyo del docente, expresiones idiomáticas o combinaciones de palabras relacionadas con el tema de la unidad.
- Formulan y responden preguntas relacionadas con el vocabulario temático en conversaciones e interacciones de la clase.
- Asocian expresiones de uso frecuente al tema de la unidad y a otras conocidas por ellos.
Indicadores unidad 2
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con la educación.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican sonidos iniciales /tr/y /dr/ en palabras.
- Identifican, con apoyo de la o el docente, expresiones idiomáticas o combinaciones de palabras relacionadas con el tema de la unidad.
- Formulan y responden preguntas relacionadas con el vocabulario temático en conversaciones e interacciones.
- Relacionan expresiones de uso frecuente con el tema de la unidad y otros conocidos por ellos.
Indicadores unidad 3
- Identifican palabras y frases clave relacionadas con el arte, la música y la literatura.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican la diferencia entre sonidos vocales largos y cortos como en read/rid, bit/beat.
- Identifican alguna expresión idiomática o combinaciones de palabras relacionadas con el vocabulario de la unidad.
- Reconocen que algunas expresiones están asociadas al tipo de texto escuchado; por ejemplo, que los diálogos y las instrucciones usan distintas expresiones.
- Relacionan expresiones de uso frecuente o expresiones idiomáticas, con otras conocidas por ellos y ellas o similares en español.
Indicadores unidad 4
- Identifican palabras y expresiones clave relacionadas con las tradiciones, mitos y festividades de otras culturas y de la propia.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad, y su significado en el texto escuchado.
- Identifican e imitan pronunciación /ion/ en palabras como tradition, celebration, etc.
- Identifican alguna expresión idiomática o combinaciones de palabras relacionadas con el vocabulario de la unidad.
- Reconocen que algunas expresiones están asociadas al tipo de texto escuchado; por ejemplo: que los diálogos y las instrucciones usan distintas expresiones.
- Relacionan expresiones de uso frecuente o expresiones idiomáticas con otras conocidas por ellos y ellas o similares en español.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican tipo y propósito del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad.
- Comentan acerca del tema del texto escuchado y lo relacionan con temas de otras asignaturas o temas de actualidad.
- Resumen ideas relevantes por medio de oraciones conectadas entre sí.
- Identifican ideas generales en textos escuchados sobre temas menos conocidos.
- Clasifican información específica y detalles acerca del tema de la educación y el aprendizaje continuo.
- Identifican a los hablantes y los relacionan con sus acciones y las situaciones en las que participan.
- Identifican algún elemento cultural en los textos escuchados.
Indicadores unidad 2
- Identifican tipo y propósito del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad.
- Comentan acerca del tema del texto escuchado y lo relacionan con temas de otras asignaturas o temas de actualidad.
- Resumen ideas relevantes por medio de oraciones conectadas entre sí.
- Identifican ideas generales en textos escuchados sobre temas menos conocidos.
- Clasifican información específica y detalles acerca del tema de la educación y el aprendizaje continuo.
- Identifican a los hablantes y los relacionan con sus acciones y las situaciones en las que participan.
- Identifican algún elemento cultural en los textos escuchados.
Indicadores unidad 3
- Identifican el tipo y propósito del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad.
- Relacionan el tema del texto escuchado con temas de otros textos o experiencias personales.
- Identifican ideas relevantes y las usan para resumir la información escuchada.
- Identifican ideas generales en textos digitales en línea sobre temas conocidos; por ejemplo: un video o un podcast.
- Elaboran preguntas de información relacionadas con información específica del texto escuchado.
- Parafrasean alguna información específica del texto escuchado, como descripciones de personas, lugares u objetos.
- Identifican algún elemento cultural en los textos escuchados, como expresiones musicales, de arte o de literatura.
Indicadores unidad 4
- Identifican tipo y propósito del texto escuchado y lo relacionan con el tema de la unidad.
- Relacionan el tema del texto escuchado con temas de otros textos, temas personales o de actualidad.
- Discriminan ideas relevantes de otras menos relevantes en el texto escuchado.
- Identifican ideas generales en textos digitales en línea sobre temas menos conocidos; por ejemplo: un video o un podcast.
- Elaboran preguntas de información variadas, relacionadas con información específica del texto escuchado.
- Parafrasean alguna información específica del texto escuchado, como descripciones de personas, lugares u objetos.
- Identifican algún elemento cultural en los textos escuchados, como tradiciones o celebraciones.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Preguntan o dan su opinión acerca del tema del texto que escucharán.
- Hacen inferencias acerca de la información general a escuchar, de acuerdo a imágenes o al tema.
- Definen un propósito al escuchar; por ejemplo: identificar ideas relevantes.
- Usan algunas palabras clave para resumir la información escuchada.
- Relacionan imágenes con el tema del texto escuchado.
- Identifican expresiones del hablante para clarificar información en interacciones.
- Elaboran preguntas para comprobar información sobre el texto escuchado.
- Resumen algunas ideas con el apoyo de organizadores gráficos.
Indicadores unidad 2
- Comentan acerca de sus conocimientos sobre el tema del texto.
- Hacen inferencias acerca de la información específica al escuchar de acuerdo a imágenes o el tema.
- Definen un propósito al escuchar; por ejemplo: identificar detalles específicos.
- Usan algunas palabras clave para resumir la información escuchada.
- Relacionan imágenes con información específica del texto escuchado.
- Identifican expresiones del hablante para clarificar información en interacciones.
- Elaboran preguntas para comprobar información sobre el texto escuchado.
- Resumen ideas con el apoyo de organizadores gráficos.
Indicadores unidad 3
- Describen información que podría contener el texto por escuchar de acuerdo al tema planteado.
- Hacen inferencias acerca de la información específica por escuchar de acuerdo a imágenes o el tema.
- Definen un propósito al escuchar; por ejemplo: identificar elementos relacionados con sus experiencias personales.
- Usan palabras clave para resumir información escuchada.
- Describen cómo algunas imágenes que acompañan un texto se relacionan con el texto escuchado.
- Elaboran preguntas para ampliar información acerca del texto escuchado.
- Toman nota con apoyo de esquemas.
Indicadores unidad 4
- Anticipan la información del texto por escuchar de acuerdo al tema planteado.
- Hacen inferencias acerca del estado de ánimo y la intención de los o las hablantes al focalizar la atención en algunas pistas fonológicas (tono, acentuación).
- Definen un propósito al escuchar; por ejemplo: identificar elementos relacionados con otras asignaturas.
- Usan palabras clave para resumir la información escuchada.
- Describen cómo las imágenes que acompañan a un texto se relacionan con dicho texto.
- Elaboran preguntas para ampliar información acerca del texto escuchado.
- Toman nota de esquemas con apoyo.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Usan varios recursos multimodales en forma apropiada para mantener el interés.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo, en los cuales presentan información precisa como fruto de una investigación, con detalles relevantes.
- Explican cualidades y hábitos relevantes en el mundo laboral.
- Usan sonido inicial /j/ en forma correcta con frecuencia.
- Presentan información organizada y coherente con frecuencia.
- Expresan ideas con suficiente claridad para que se entienda el mensaje la mayor parte del tiempo, usando funciones y vocabulario aprendido.
- Consideran el propósito, el contexto y al público al presentar información sobre temas de interés.
Indicadores unidad 2
- Usan varios recursos multimodales en forma apropiada para mantener el interés.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos, en los cuales presentan información precisa como fruto de una investigación, con detalles relevantes.
- Explican sobre la relevancia de ciertas actitudes y conocimientos en el largo plazo en la vida académica y profesional.
- Usan sonidos iniciales /tr/ y /dr/ en forma apropiada.
- Presentan y comparten información organizada y coherente con frecuencia.
- Expresan ideas con suficiente claridad para que se comprenda el mensaje la mayor parte del tiempo, usando funciones y vocabulario aprendido.
- Demuestran conocimiento del público, el contexto y el propósito al presentar información sobre temas de interés
Indicadores unidad 3
- Usan varios recursos multimodales en forma novedosa para mantener el interés.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo.
- Presentan información precisa como fruto de una investigación, con detalles relevantes.
- Describen el impacto de productos de una cultura en la propia.
- Usan los sonidos vocales largos y cortos en forma correcta con frecuencia.
- Presentan información organizada y coherente con frecuencia.
- Expresan ideas con suficiente claridad para que se comprenda el mensaje la mayor parte del tiempo, usando funciones y vocabulario aprendido.
- Demuestran conocimiento del público, el contexto y el propósito al presentar información sobre temas de interés.
Indicadores unidad 4
- Usan recursos multimodales en forma novedosa para mantener el interés.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos.
- Presentan información precisa como fruto de una investigación, con detalles relevantes.
- Describen el impacto de productos de una cultura en la propia.
- Usan el sonido final /ion/ en forma correcta con frecuencia.
- Presentan información organizada y coherente con frecuencia.
- Expresan ideas con suficiente claridad para que se comprenda el mensaje la mayor parte del tiempo, usando funciones y vocabulario aprendido.
- Demuestran conocimiento del público, el contexto y el propósito al presentar información sobre temas de interés.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Practican una presentación con anticipación y aclaran dudas.
- Usan diagramas con ideas clave, haciendo conexiones entre ellas.
- Parafrasean y usan sinónimos, generalmente en forma apropiada.
- Usan algunas muletillas como I mean? o I see? para mantener una conversación fluida en forma apropiada.
- Usan conectores aprendidos con frecuencia; por ejemplo: so that?, con apoyo.
- Identifican problemas en su presentación y plantean metas para su próxima exposición.
- Registran errores en su cuaderno y corrigen algunos con ayuda de diccionario o textos.
Indicadores unidad 2
- Practican una presentación con anticipación y aclaran dudas.
- Usan diagramas con ideas clave y hacen conexiones entre ellas.
- Parafrasean y usan sinónimos, generalmente en forma apropiada.
- Usan algunas muletillas como I mean?o I see? para mantener una conversación fluida en forma apropiada.
- Usan conectores aprendidos con frecuencia; por ejemplo: so that?, con apoyo.
- Identifican problemas en su presentación y plantean metas para su próxima exposición.
- Registran errores en su cuaderno y corrigen algunos con ayuda del diccionario o textos.
Indicadores unidad 3
- Practican una presentación con anticipación y aclaran dudas.
- Usan diagramas con ideas clave, haciendo conexiones y relaciones lógicas entre ellas.
- Parafrasean y usan sinónimos, generalmente en forma apropiada.
- Usan algunas muletillas como I mean? o I see? para mantener una conversación fluida en forma apropiada.
- Usan conectores aprendidos con frecuencia; por ejemplo: and last, con apoyo.
- Identifican problemas en su presentación y plantean metas para sus próximas exposiciones.
- Registran errores en su cuaderno y corrigen algunos con ayuda del diccionario o texto de Inglés.
Indicadores unidad 4
- Practican una presentación con anticipación y aclaran dudas.
- Usan diagramas con ideas clave, haciendo conexiones entre ellas.
- Parafrasean y usan sinónimos, generalmente en forma apropiada.
- Usan algunas muletillas como I mean? o I see? para mantener una conversación fluida en forma apropiada.
- Usan conectores aprendidos con frecuencia; por ejemplo: although?, con apoyo.
- Identifican problemas en su presentación y plantean metas para sus próximas exposiciones.
- Registran errores en su cuaderno y corrigen algunos con ayuda del diccionario o texto de Inglés.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Participan en conversaciones breves en forma espontánea, expresando opinión, sentimientos y emociones, y los
- justifican, en contextos formales e informales.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Formulan preguntas, generalmente con ayuda.
- Hacen conexiones entre tema de la unidad y experiencias o textos leídos.
- Hacen conexiones con otras asignaturas (cualidades necesarias para ser científico, historiador, escritor, profesor, etc.).
- Intercambian ideas, apoyan opiniones y proponen soluciones a problemas globales actuales.
- Comparan y contrastan ocupaciones, sistemas de ahorro.
Indicadores unidad 2
- Participan en conversaciones breves en forma espontánea, expresando opinión, sentimientos y emociones, y los justifican, en contextos formales e informales.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Formulan preguntas, generalmente con ayuda.
- Hacen conexiones entre temas de la unidad y experiencias o textos leídos.
- Hacen conexiones con otras asignaturas.
- Intercambian ideas, apoyan opiniones y proponen soluciones a problemas globales actuales.
- Comparan y contrastan instituciones educativas, cursos, educación presencial y en línea.
Indicadores unidad 3
- Participan en conversaciones breves en forma espontánea, expresando opinión, sentimientos y emociones, y los justifican, en contextos formales e informales.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Formulan preguntas, generalmente con ayuda.
- Hacen conexiones entre el tema de la unidad y experiencias o textos leídos.
- Resumen información. Hacen conexiones con otras asignaturas (Música, Arte, Lenguaje).
- Intercambian ideas, apoyan opiniones y proponen soluciones a problemas globales actuales.
- Comparan y contrastan arte, música y literatura de diferentes regiones y culturas.
- Usan palabras y estructuras aprendidas, con apoyo.
Indicadores unidad 4
- Participan en conversaciones breves en forma espontánea, expresando opinión, sentimientos y emociones, y los justifican, en contextos formales e informales.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Formulan preguntas, generalmente con ayuda.
- Hacen conexiones entre el tema de la unidad y experiencias o textos leídos.
- Resumen información.
- Hacen conexiones con otras asignaturas (Lengua y Literatura, Artes, Música).
- Intercambian ideas, apoyan opiniones y proponen soluciones a problemas globales actuales.
- Comparan y contrastan festividades y tradiciones de diferentes culturas.
- Usan palabras y estructuras aprendidas, con apoyo.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Expresan cantidades, por ejemplo: no money/time.
- Identifican y describen ocupaciones, personas, por ejemplo: interested in?; good at?; the job is interesting.
- Usan palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: keen on?; parttime job; salesman.
- Describen hábitos pasados, por ejemplo: I used to work in a shop.
- Confirman información, por ejemplo: He is a scientist, isn't he? she isn't a lawyer, is she?
- Unen ideas, por ejemplo: He works close to his office so that he doesn't spend much time traveling to work.
Indicadores unidad 2
- Usan palabras, expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: lifelong, drop out, once/twice a week/month.
- Describen acciones pasadas que continúan en el presente, por ejemplo: I have saved money to buy a house; I have never eaten snails.
- Señalan tiempo de acciones, por ejemplo: We have worked in the company for 5 years/since 2005.
- Solicitan y dar información sobre duración de una actividad, por ejemplo: How long have you been friends? (for) 2 years/since 2010; have you ever been to Africa?
- Describen predicciones, promesas y posibilidades, por ejemplo: he shall be here; you needn't hurry; it might snow; it will probably rain tomorrow.
- Unen ideas, por ejemplo: both Pedro and Luis like to study French.
Indicadores unidad 3
- Identifican y describen instrumentos, pinturas, obras literarias, por ejemplo: It is an old wooden instrument.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: keyboard, keynote.
- Describen procesos y acciones, por ejemplo: This picture was painted by?; the piece was composed by?
- Describen necesidades, por ejemplo: You needn't play tonight, you need to practice more.
- Unen ideas, por ejemplo: First of all?, and then?, and last?
Indicadores unidad 4
- Expresan cantidades, por ejemplo: two/four thousand/one million.
- Identifican y describen festividades y tradiciones; por ejemplo: It is a very colorful procession, it's a family tradition.
- Emplean palabras, expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: Why don't we?
- Entregan información esencial o adicional, por ejemplo: This is the place where we can see people dance in the streets.
- Unen ideas, por ejemplo: Although it is an old tradition, people still celebrate.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con alguna fluidez.
- Resumen información de los textos leídos con apoyo de esquemas o preguntas.
- Identifican información específica acerca de algún tema en textos digitales y páginas web.
- Crean respuestas en forma escrita a textos leídos; por ejemplo: inventando un nuevo final a una narración.
- Comparan algunas ideas generales de diferentes textos.
- Establecen conexiones y comparaciones entre lo leído acerca del mundo laboral y las ocupaciones y temas actuales de interés global; por ejemplo: tipos de trabajos.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: identifican descripciones de ocupaciones.
- Hacen aportes a la clase por medio de oraciones o preguntas acerca de los textos y temas leídos.
Indicadores unidad 2
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con alguna fluidez.
- Resumen información de los textos leídos con apoyo de esquemas o preguntas.
- Identifican información específica acerca de algún tema en textos digitales y páginas web.
- Crean respuestas en forma escrita a textos leídos; por ejemplo: ampliar información acerca de una descripción.
- Comparan ideas generales de diferentes textos.
- Establecen conexiones y comparaciones entre lo leído acerca de la educación y temas actuales de interés global; por ejemplo: carreras actuales más demandadas.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: referencia a posibilidades futuras.
- Establecen comparaciones entre las ideas generales de los textos leídos y temas de otras asignaturas.
Indicadores unidad 3
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con alguna fluidez y expresión.
- Resumen información de los textos leídos, en forma oral o escrita.
- Identifican información específica y siguen instrucciones al leer o buscar información en páginas web.
- Crean respuestas en forma escrita a textos leídos; por ejemplo: narraciones personales acerca del tema del texto.
- Comparan tipos de textos.
- Establecen conexiones y comparaciones entre lo leído acerca de las artes y temas actuales de interés global; por ejemplo: libros interesantes.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema.
- Identifican situaciones en las que se describen procesos o se hacen anuncios.
- Establecen comparaciones entre las ideas generales de los textos leídos y temas de otras asignaturas.
Indicadores unidad 4
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con alguna fluidez y expresión.
- Resumen información de los textos leídos, en forma oral o escrita.
- Identifican información específica y siguen instrucciones al leer o buscar información en páginas web.
- Crean respuestas en forma escrita a textos leídos; por ejemplo: relatan una narración desde el punto de vista de algún personaje.
- Comparan tipos de textos.
- Establecen conexiones y comparaciones entre lo leído acerca de tradiciones, mitos y festividades y temas actuales de interés global; por ejemplo: tradiciones más conocidas.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: identifican situaciones en las que se describe un suceso, aportando información acerca de un evento u objeto.
- Hacen aportes a la clase, relacionando lo leído con temas de actualidad o de su contexto inmediato.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Relacionan el propósito del texto con sus características.
- Identifican la idea principal del texto con apoyo de la o el docente; por ejemplo: respondiendo preguntas.
- Identifican detalles e información específica que apoya la idea principal, con apoyo de preguntas.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Interpretan cuadros, gráficos o diagramas asociados al texto.
- Identifican algún problema y su solución planteados en un texto.
- Identifican expresiones de uso frecuente y vocabulario asociados al tema de la unidad y las usan al responder preguntas.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores que las unen, como so that?
- Reconocen sufijos -er, -ist, -ess al referirse a ocupaciones.
Indicadores unidad 2
- Reconocen características del texto de acuerdo a su propósito.
- Identifican la idea principal del texto con apoyo de la o el docente; por ejemplo: completando esquemas.
- Identifican detalles e información específica que apoya la idea principal, con apoyo de organizadores gráficos.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Interpretan cuadros, gráficos o diagramas asociados al texto.
- Identifican problemas y sus soluciones planteados en un texto.
- Identifican expresiones idiomáticas y vocabulario asociados al tema de la unidad y las usan al compartir información con la clase.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores que las unen.
Indicadores unidad 3
- Identifican el propósito del texto leído y justifican, haciendo referencia al mismo.
- Identifican la idea principal del texto.
- Identifican detalles e información específica que apoya la idea principal.
- Siguen instrucciones escritas para buscar e ingresar información en una página web; por ejemplo: datos para suscribirse a una página de libre uso.
- Usan elementos de los textos (títulos, subtítulos, notas) para localizar información en artículos de revistas, noticias, reseñas.
- Relacionan problemas con soluciones planteados en los textos.
- Identifican expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras asociadas al tema de la unidad y las usan en textos breves escritos por ellos.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar los conectores que las unen.
Indicadores unidad 4
- Identifican el propósito del texto leído y justifican, haciendo referencia al mismo.
- Identifican la idea principal del texto.
- Identifican, con apoyo, cómo la información específica y detalles apoyan la idea principal.
- Siguen instrucciones escritas para buscar e ingresar información en una página web; por ejemplo: datos para suscribirse a una página de libre uso.
- Usan elementos de los textos (títulos, subtítulos, notas) para localizar información en artículos de revista, noticias, reseñas.
- Ofrecen otras posibilidades de solución a los problemas y situaciones planteados en los textos.
- Comentan acerca del texto leído, usando expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras presentes en el texto.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar los conectores que las unen.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican el tema como una idea central en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves; por ejemplo: la lealtad, la responsabilidad.
- Identifican personajes importantes y las relaciones entre ellos en cuentos y novelas breves y simples.
- Describen cómo las acciones de los personajes ayudan a conocer sus características.
- Establecen comparaciones entre entornos en una narración o novela simple.
- Resumen la trama de una narración o novela, usando organizadores gráficos.
- Describen con sus propias palabras la solución al problema planteado en el texto leído.
- Explican la forma en que palabras y expresiones aportan información sobre los personajes y el entorno.
- Identifican algunas palabras y frases clave, palabras de vocabulario temático y algunas expresiones idiomáticas en los textos leídos.
Indicadores unidad 2
- Identifican el tema como una idea central en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves y dan ejemplos del texto, con apoyo.
- Identifican personajes importantes y los describen, haciendo referencia a sus acciones y motivaciones.
- Establecen comparaciones entre entornos en una narración o novela simple o entre novelas o narraciones.
- Resumen la trama de una narración o novela simple.
- Analizan, con apoyo, los posibles desenlaces de una narración o novela simple frente a otras soluciones posibles al problema planteado.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes o el entorno.
- Identifican palabras y frases clave, palabras de vocabulario temático y expresiones idiomáticas en los textos leídos.
Indicadores unidad 3
- Identifican el tema como una idea central en cuentos breves y simples o en novelas adaptadas breves, y justifican sus opiniones con ejemplos del texto.
- Comparan y contrastan personajes en cuanto a sus acciones y apariencia.
- Analizan, con apoyo, la importancia del entorno para el tema de una narración o novela simple.
- Identifican momentos importantes en la trama de narraciones y novelas simples y las describen con sus propias palabras.
- Analizan los posibles desenlaces de una narración o novela simple frente a otras soluciones posibles al problema planteado.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes, el entorno o la trama en los textos leídos, con apoyo.
- Identifican palabras y frases clave, palabras de vocabulario temático y expresiones idiomáticas en los textos leídos.
Indicadores unidad 4
- Identifican el tema como una idea general en cuentos breves y simples, en novelas adaptadas breves o en poemas, y dan ejemplos del texto que lo apoyan.
- Comparan y contrastan personajes en cuanto a sus acciones, apariencia y motivaciones.
- Comparan distintos entornos en un cuento o novela simple y breve.
- Analizan, con apoyo, la importancia del entorno para el tema de una narración o novela simple.
- Analizan como afectaría a la trama de alguna narración o novela simple algún cambio en los personajes o el entorno.
- Establecen comparaciones entre posibles soluciones al problema planteado en los textos leídos y la solución original.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes, el entorno o la trama en los textos leídos.
- Usan palabras clave y vocabulario de uso frecuente al describir personajes del texto leído o relatar su trama.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Definen propósitos personales antes de leer, con apoyo de preguntas.
- Hacen predicciones lógicas acerca del contenido del texto, basados en su conocimiento del tema.
- Usan conocimientos previos acerca del tema del texto leído para hacer preguntas o comentarios al respecto.
- Leen en forma rápida o focalizada para identificar ideas generales o detalles relevantes en los textos.
- Hacen inferencias, con apoyo, acerca de los sentimientos de los personajes en los textos leídos.
- Usan elementos organizacionales del texto para clarificar comprensión; por ejemplo: identifican imágenes, gráficos, título, notas, etc.
- Confirman predicciones y construyen algunas nuevas mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Usan organizadores gráficos para resumir y organizar la información leída.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto.
Indicadores unidad 2
- Definen un propósito personal antes de leer y lo comentan con sus compañeros y compañeras.
- Hacen predicciones lógicas acerca del contenido del texto, basados en su conocimiento del tema o del tipo de texto.
- Leen en forma rápida o focalizada para responder preguntas o completar organizadores gráficos acerca de información general o detalles específicos.
- Hacen inferencias acerca de ideas/sentimientos en los textos leídos.
- Usan elementos organizacionales del texto para clarificar comprensión; por ejemplo: identifican imágenes, gráficos, título, subtítulo, notas, esquemas, etc.
- Confirman predicciones y construyen algunas nuevas mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Usan organizadores gráficos para resumir y organizar la información leída.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto.
Indicadores unidad 3
- Definen un propósito antes de leer; por ejemplo: aprender algo acerca del tema del texto que leerán.
- Comparten con sus compañeros y compañeras las predicciones acerca del tema o contenido del texto por leer y las comentan, usando sus propias palabras.
- Toman nota de ideas generales o de información específica al leer.
- Hacen inferencias acerca de los sentimientos de personajes o del problema de la narración leída.
- Construyen imágenes mentales acerca de lo leído (por ejemplo: acerca de los personajes o del entorno) sobre la base de lo descrito por el autor.
- Describen la información que aportan los elementos organizacionales del texto.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Usan organizadores gráficos para resumir y organizar la información leída e identificar relaciones entre informaciones.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 4
- Definen un propósito antes de leer (por ejemplo: aprender algo acerca del tema del texto leído) y lo comentan con sus compañeros.
- Hacen hipótesis acerca del tema, contenido o propósito del texto a leer sobre la base de sus conocimientos previos.
- Leen en forma rápida y focalizada para confirmar la comprensión del texto.
- Hacen inferencias acerca de personajes, problemas o desenlaces en las narraciones leídas.
- Construyen imágenes mentales acerca de lo leído; por ejemplo: se forman imágenes acerca de las sensaciones como olores, estados de ánimo, imágenes, etc.
- Describen la manera en que los elementos organizacionales de un texto ayudan a clarificar su comprensión.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Usan organizadores gráficos para resumir y organizar la información leída e identificar relaciones entre informaciones.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas, con ayuda de sus pares.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas en forma creativa.
- Escriben sobre desafíos y plantean soluciones a aspectos del trabajo, ahorro y cualidades personales.
- Comparten ideas personales sobre el mundo laboral, ocupaciones y el ahorro en forma interesante.
- Escriben opinión sobre textos leídos.
Indicadores unidad 2
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas, con ayuda de sus pares.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas en forma creativa.
- Escriben sobre desafíos y plantean soluciones a la educación y el aprendizaje continuo.
- Comparten ideas personales sobre la educación en forma interesante.
Indicadores unidad 3
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas, con ayuda de sus pares.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas en forma creativa.
- Escriben sobre desafíos y plantean soluciones a la difusión y educación de las artes.
- Comparten ideas personales y experiencias relacionadas con las artes en forma interesante.
Indicadores unidad 4
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas, con ayuda de sus pares.
- Presentan conexiones con contenidos de otras asignaturas en forma creativa.
- Escriben sobre desafíos y plantean soluciones.
- Expresan opiniones sobre tradiciones, mitos y festividades.
- Comparten ideas personales y experiencias relacionadas con tradiciones, mitos y festividades en forma interesante.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador con apoyo de un modelo, el o la docente o sus pares.
- Revisan de acuerdo al criterio de evaluación con ayuda de sus pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de texto con frecuencia.
- Usan todas las herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores unidad 2
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador con apoyo de un modelo, el docente o sus pares.
- Revisan de acuerdo a un criterio de evaluación con ayuda de sus pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de textos con frecuencia.
- Usan todas las herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores unidad 3
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador con apoyo de un modelo, su docente o sus pares.
- Revisan de acuerdo a un criterio, con ayuda de sus pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de texto con frecuencia.
- Usan todas las herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, textos de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores unidad 4
- Organizan la información en un diagrama o tabla.
- Escriben un borrador con apoyo de un modelo, el o la docente o sus pares.
- Revisan de acuerdo a un criterio de evaluación con ayuda de sus pares.
- Hacen correcciones, usando diccionario y procesador de texto con frecuencia.
- Usan todas las herramientas de apoyo, como diccionario, software especial, texto de inglés.
- Escriben textos variados.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Escriben con variados propósitos (expresar opiniones, narrar, hacer conexiones, reaccionar).
- Usan prefijo -er, -ist, -ess en palabras como teacher, dentist, waitress.
- Usan variedad de estructuras, tiempos verbales y vocabulario aprendidos en forma correcta.
- Usan puntuación del nivel en textos formales e informales.
- Escriben palabras de uso frecuente con algunos errores de ortografía.
- Dan coherencia a textos, usando conectores aprendidos.
Indicadores unidad 2
- Escriben con variados propósitos (expresar opiniones, narrar, hacer conexiones, reaccionar).
- Usan variedad de estructuras, tiempos verbales y vocabulario.
- Usan puntuación del nivel en textos formales e informales.
- Escriben palabras de uso frecuente con algunos errores de ortografía.
- Dan coherencia a textos, usando conectores aprendidos.
Indicadores unidad 3
- Escriben con variados propósitos (expresar opiniones, narrar, hacer conexiones, reaccionar).
- Usan sufijos er, ist en palabras como painter, artist, pianist, violinist.
- Usan variedad de estructuras, tiempos verbales y vocabulario.
- Usan puntuación del nivel en textos formales e informales.
- Escriben palabras de uso frecuente correctamente.
- Dan coherencia a textos, usando conectores aprendidos.
Indicadores unidad 4
- Escriben con variados propósitos (expresar opiniones, narrar, hacer conexiones, reaccionar).
- Usan prefijo ful en palabras como colorful, wonderful, cheerful.
- Usan variedad de estructuras, tiempos verbales y vocabulario.
- Usan puntuación del nivel en textos formales e informales; por ejemplo: Why don't we??
- Escriben palabras de uso frecuente correctamente.
- Dan coherencia a textos, usando conectores aprendidos.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Expresan cantidades, por ejemplo: enough/no money/time.
- Identifican y describen personas y ocupaciones; interested in?; good at?
- Usan palabras y expresiones de uso común, por ejemplo: keen on?; part-time job.
- Describen hábitos pasados, por ejemplo: I used to work as a waiter.
- Unen ideas, por ejemplo: learn English so that you can apply to jobs abroad.
Indicadores unidad 2
- Describen acciones pasadas que continúan en el presente, por ejemplo: I have saved money to buy a car.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: lifelong, drop out, once/twice a week/month.
- Solicitan y dan información sobre la duración de una actividad, por ejemplo: how long have you been friends? For two years/since 2010.
- Unen ideas, por ejemplo: both Pedro and Luis study French.
Indicadores unidad 3
- Identifican y describen instrumentos, obras de arte (pinturas, música, obras literarias), por ejemplo: it's an old wooden instrument.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: composer, paintings, keynote, keyboard.
- Describen procesos y acciones, por ejemplo: This picture was painted by?; the piece was composed by?.
- Describen necesidades, por ejemplo: You needn't play tonight, you need to practice more.
- Unen ideas, por ejemplo: First of all?, and then?, and last?
Indicadores unidad 4
- Expresan cantidades, por ejemplo: two/four thousand, one million.
- Identifican y describen tradiciones, festividades y mitos, por ejemplo: it's a colorful carnival.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas, por ejemplo: fasting, harvest, chopstick.
- Entregan información esencial o adicional, por ejemplo: This is the place where we can see people dance in the streets.
- Unen ideas, por ejemplo: Although it is an old tradition, people still celebrate.
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Establecen metas desafiantes y significativas a largo plazo.
- Demuestran autonomía en el aprendizaje del idioma.
- Identifican debilidades y fortalezas y se enfocan en las debilidades en el proceso de aprendizaje.
- Mantienen una actitud positiva hacia el aprendizaje de idiomas.
- Reconocen las ventajas del aprendizaje de inglés en su vida académica y profesional.
- Comparten información nueva sobre un tema conocido.
- Solicitan bibliografía o nombres de páginas web para profundizar sobre un tema.
- Consultan material de referencia con confianza.
Indicadores unidad 3
- Establecen metas desafiantes y significativas a largo plazo.
- Demuestran autonomía en el aprendizaje del idioma.
- Identifican debilidades y fortalezas y se enfocan en las debilidades en el proceso de aprendizaje.
- Mantienen una actitud positiva hacia el aprendizaje de idiomas.
- Reconocen las ventajas del aprendizaje de inglés en su vida académica y profesional.
- Comparten información nueva sobre un tema conocido.
- Solicitan bibliografía o nombres de páginas web para profundizar sobre un tema.
- Consultan material de referencia con confianza.
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Demuestran un uso ético de la tecnología.
- Presentan información verdadera y fácilmente verificable en exposiciones y proyectos.
- Usan fuentes confiables y recomendadas.
- Demuestran conocimiento de la importancia del derecho de autor.
- Usan fuentes apropiadas para la edad.
- Escriben bibliografía de textos y páginas investigados.
- Señalan fuentes.
- Usan comillas al copiar citas textuales.
- Identifican acciones que pueden poner en riesgo su propia seguridad y la de otros al usar los medios.
Recursos de la unidad
Actividades sugeridas
Lecciones
Textos Escolares elaborados por Mineduc

Grupo: Título del recurso

Unidades
Priorización curricular: Inglés 1° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Unidad 1: Jobs
Expresiones y vocabulario asociado al trabajo, el ahorro y a cualidades personales.
Unidad 2: Education and lifelong learning
Comprender y comunicar ideas sobre la educación en general y también como un desafío permanente.
Unidad 3: The arts
Usar expresiones y vocabulario asociados a la pintura, la música y la literatura.
Unidad 4: Traditions and festivities
Comunicar ideas y conexiones sobre tradiciones, mitos y festividades de diferentes regiones del mundo y Chile.