24 horas pedagógicas
Unidad 4: Vida saludable
Desarrollo saludable del organismo, la importancia de la higiene y las buenas prácticas alimenticias.
Propósito
El cuidado de la higiene en los alimentos y las buenas prácticas de nutrición, conducen a un desarrollo saludable del organismo. En esta unidad, se busca que los estudiantes conozcan adecuadas prácticas alimenticias y que practiquen hábitos de higiene que prevengan contagios de enfermedades.
En este contexto se espera que los estudiantes caractericen los alimentos saludables y que desarrollen prácticas de higiene asociadas a la manipulación de diversos alimentos. Para lograr estos propósitos los alumnos deberán ser capaces de plantear preguntas, participar en investigaciones y comunicar sus resultados e ideas en varios formatos. En este proceso se espera que registren información por varios medios, que puedan trabajar en equipo, de forma coordinada y que sigan las instrucciones para un desempeño seguro.
Conocimientos previos
- Características y necesidades de los seres vivos.
- Ubicación y función de algunas partes del cuerpo.
- Reconocer que la actividad física y el juego contribuyen a la salud.
- Hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
- Hábitos de aseo diarios para el cuidado del cuerpo, ayudando a mantener y mejorar la salud y previniendo enfermedades.
- Hábitos alimentarios adecuados, necesarios para desarrollar y mantener un cuerpo sano.
Palabras claves
Alimentación saludable, excesos alimenticios, higiene alimenticia, sal, azúcar, grasas.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Describen el rol (importancia, contribución) de diversos tipos de alimentos para el cuerpo a través de una investigación simple.
- Distinguen alimentos saludables y perjudiciales para el cuerpo humano.
- Agrupan alimentos según la función que cumplen en el organismo.
- Organizan y resumen evidencia sobre las bases de una alimentación equilibrada.
- Elaboran una dieta a partir de alimentos saludables.
- Comunican enfermedades ocasionadas por déficit y excesos alimenticios.
- Proponen y comunican hábitos alimenticios saludables.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican y comunican por diversas formas buenas prácticas de higiene en la vida cotidiana.
- Explican la necesidad de lavar bien los alimentos antes de consumirlos.
- Describen la secuencia de acciones que favorecen una correcta higiene de los alimentos.
- Identifican conductas que ayudan a prevenir el contagio de enfermedades a través de los alimentos.
- Señalan los cuidados que deben tener los manipuladores de alimentos en fábricas y casinos para evitar la contaminación cruzada.
- Nombran espacios para ubicar la basura en el hogar y escuela.
Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:
- obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes
- por medio de la observación, la manipulación y la clasificación de la evidencia
- en forma individual y colaborativa.
Recursos de la unidad
Clases CODE
Plan de lecciones CODE
Conferencia en línea
Ficha Sitio de apoyo
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Imágenes
Videos
Lecturas alumno
Lecturas alumno Follet
Textos Escolares elaborados por Mineduc

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: La luz y el sonido
Importancia de la luz en el desarrollo de la vida en el planeta y del sonido, que permite la percepción de vibraciones de objetos, ecos, música y el lenguaje oral.
Unidad 2: El Sistema solar
El sistema solar, movimientos de la Tierra, sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y otros.
Unidad 3: Importancia de las plantas
Las plantas: su importancia como fuente de alimentación, para la respiración y como medicinas. Observación de distintas plantas. Funciones de cada una de sus partes.
Unidad 4: Vida saludable
Desarrollo saludable del organismo, la importancia de la higiene y las buenas prácticas alimenticias.