27 horas pedagógicas
Unidad 2: El Sistema solar
El sistema solar, movimientos de la Tierra, sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y otros.
Propósito
La astronomía es uno de los tópicos más llamativos y atractivos para los estudiantes. En efecto, la Tierra, el Sistema Solar y el Universo resultan una interminable fuente de curiosidad, misterios e interrogantes para la gran mayoría de los niños.
La unidad busca que los estudiantes sean capaces de describir los componentes del Sistema Solar y explicar, por medio de actividades prácticas, los movimientos de la Tierra. Por otra parte, se espera que conozcan la sucesión de las fases de la Luna y que expliquen los eclipses de Sol y Luna en forma elemental y a partir de modelos diseñados y realizados con material concreto.
Para lograr los propósitos de la unidad, los alumnos deberán desarrollar habilidades como formular preguntas y predicciones y comunicar sus explicaciones utilizando una serie de métodos. En este proceso, se espera que registren, midan y expresen datos con claridad y que usen una serie de materiales e instrumentos de forma segura.
Conocimientos previos
- Características del tiempo atmosférico.
- Estaciones del año y su relación con el tiempo atmosférico.
- Cambios del ciclo diario, entre el día y la noche.
Palabras claves
Sistema solar, planetas, lunas, cometas, asteroides, Tierra, Sol, rotación, traslación, órbita, inclinación, fases de la Luna, eclipse de Sol y eclipse de Luna.
Objetivos de Aprendizaje
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican y comparan los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias.
- Ordenan los componentes del Sistema Solar según tamaño y ubicación en relación al Sol.
- Ilustran globalmente los cuerpos menores del Sistema Solar (lunas, cometas, asteroides).
- Describen y representan el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
- Utilizan modelos computacionales para extraer información acerca de los astros que conforman el sistema solar.
- Describen posibles impactos de meteoritos y cometas en la Tierra.
- Reconocen que el conocimiento del Sistema Solar ha evolucionado a lo largo del tiempo y que los pueblos originarios de nuestro país tenían una visión distinta del Sol, los astros y la Tierra.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen el movimiento de rotación de la Tierra.
- Explican el día y la noche en base al concepto de rotación.
- Realizan modelos de la rotación del planeta Tierra que expliquen el día y la noche.
- Describen, a partir de modelos, el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol.
- Comparan los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen y registran mediante diagramas, las fases de la Luna en un período de un mes.
- Ordenan y registran en una línea de tiempo las fases de la Luna.
- Investigan sobre el calendario lunar y concluyen información construyendo uno.
- Analizan e identifican las causas de los cambios que se observan de la Luna durante un ciclo.
- Construyen y experimentan a través de modelos, simulaciones de eclipses de Sol y de Luna.
- Explican las zonas de luz y sombra que se observan durante los eclipses de Sol y Luna.
- Comunican, mediante la realización de esquemas, los eclipses de Sol y Luna.
Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:
- obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes
- por medio de la observación, la manipulación y la clasificación de la evidencia
- en forma individual y colaborativa.
Recursos de la unidad
Plan de lecciones CODE
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Evaluaciones de programas
Imágenes
Videos
Lecturas alumno Follet
Lecturas profesor Follet
Libros BDE
Textos Escolares Licitados por Mineduc

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: La luz y el sonido
Importancia de la luz en el desarrollo de la vida en el planeta y del sonido, que permite la percepción de vibraciones de objetos, ecos, música y el lenguaje oral.
Unidad 2: El Sistema solar
El sistema solar, movimientos de la Tierra, sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y otros.
Unidad 3: Importancia de las plantas
Las plantas: su importancia como fuente de alimentación, para la respiración y como medicinas. Observación de distintas plantas. Funciones de cada una de sus partes.
Unidad 4: Vida saludable
Desarrollo saludable del organismo, la importancia de la higiene y las buenas prácticas alimenticias.