Clase 1: Debugging-Secuencia - Lección 2, 4. 5 y 11 - Curso E - 5º básico (Conocimiento Inicial)
Indicaciones al Docente
Para abordar los Objetivo de Aprendizaje de Ciencias Naturales, Tecnología y del programa Fundamentos, se propone que el docente:
- Invite a los estudiantes a observar una imagen de una célula y preguntar ¿Qué es una célula? e indicar que puedan distinguir sus partes y colorearlas (puede ser usando un software de dibujo o material concreto). Es posible apoyarse en imágenes del siguiente tipo:
- Luego, preguntar, ¿cómo se organizan las células?, asimismo, preguntar ¿Cuáles son los sistemas que tenemos en nuestro organismo? e indicar que puedan distinguirlos en la imagen y colorearlos colorearlas (puede ser usando un software de dibujo o material concreto). Es posible apoyarse en imágenes del siguiente tipo:
- Indique a los estudiantes que ingresen a https://www.zygotebody.com/ y puedan explorar en 3D los sistemas del cuerpo humano (femenino o masculino) y la interacción de los sistemas entre sí, poniendo énfasis en los comandos para mover el modelo 3d y la secuencia que siguen para descubrir los diferentes sistemas.
Comandos:
- Pídales que describan cuál es la relación entre las células, los diferentes sistemas y el organismo completo, favoreciendo que puedan inferir la importancia de la organización del organismo para su funcionamiento.
- Luego, a partir de la investigación, relacionada con los sistemas que forman parte del ser humano u otros seres vivos.
- Pídales que escojan un sistema orgánico, ordenándolo según los diferentes niveles de organización biológica existentes y puedan responder:
- ¿Cuál o cuáles son las consecuencias en el organismo si alguno de estos sistemas falla?
- ¿si un sistema falla, qué sucede con los otros?
- ¿cuáles son las opciones para modificar el fallo en el sistema?
- ¿por qué el cuerpo humano se organiza de esta forma?
- Finalmente, intente ayudar a los estudiantes para que hagan una asociación entre el funcionamiento del cuerpo humano y el funcionamiento de un programa, desde una mirada de sistemas, y las partes que se ponen en juego. Es muy importante que en este momento el docente establezca la importancia de la organización, de las predicciones de fallos en los sistemas y factibilidad de modificar o intervenir en un sistema.
Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.
Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante:programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros;hojas de cálculo para elaborar tablas de doble entrada y elaborar gráficos de barra y línea, entre otros.
Curso: 5° básico
Asignatura: Ciencias Naturales - Tecnología
Tipo: Clases CODE
Fuente: Recursos CODE