Clase 3: Debugging - Lección 3 - Curso C - 3º básico (generalización o transferencia)
Indicaciones al Docente
- En este momento el docente debe propiciar que los niños autoevalúen su trabajo y que puedan responder preguntas como:
- ¿Qué sucedería en la naturaleza si podemos evitar errores o fallos de las personas?
- ¿Cuál es una buena estrategia para identificar errores o fallos en un sistema?
- ¿cómo es posible corregir errores o fallos de forma eficiente?
- Luego, lleve a los niños a reflexionar que los programas, sistemas o acciones pueden tener errores que impactan en el funcionamiento de un programa, de un ciclo o de un sistema y que los mismo pueden ser anticipados y prevenidos.
- Finalmente, desafíelos a que señalen cuáles son errores comunes en un sistema que provoca errores que afectan a los seres vivos y las personas, que ellos conozcan o han vivido.
Ejemplo (uno muy sencillo)
- Una persona ingresa una moneda o billete equivocado a una máquina que expende golosinas o bebidas. ¿Qué sucede?
- Se vierte químicos a mares, lagos o ríos, ¿Qué sucede?
Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.
Curso: 3° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Tipo: Clases CODE
Fuente: Recursos CODE