Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Medio- OA16-OA17-OA19
7 pp.
Explicar que durante la dictadura militar se suprimió el Estado de derecho y se violaron sistemáticamente los derechos humanos, reconociendo que hubo instituciones civiles y religiosas que procuraron la defensa de las víctimas.
Caracterizar el modelo económico neoliberal implementado en Chile durante el régimen o dictadura militar, considerando aspectos como la transformación del rol del Estado y la disminución del gasto social, la supremacía del libre mercado como asignador de recursos, la apertura comercial y la disponibilidad de bienes, la política de privatizaciones e incentivo a la empresa privada y el cambio en las relaciones y derechos laborales, y evaluar sus consecuencias sociales en el corto y largo plazo.
Explicar los factores que incidieron en el proceso de recuperación de la democracia durante la década de 1980, considerando la crisis económica, el surgimiento de protestas, la rearticulación del mundo político y el rol mediador de la Iglesia Católica, de organismos de defensa de derechos humanos y de la comunidad internacional.
Curso: 2° Medio
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Tipo: Ficha pedagógica
Fuente: Mineduc
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Curso: 2° Medio
Unidad: Priorización
Tipo: Ficha pedagógica
Fuente: Mineduc

CC BY-NC-ND (Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional que no permite utilizar el material para una finalidad comercial.
Usos permitidos por esta licencia, siempre que se reconozca al autor:
Compartir > copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
SinObraDerivada = si se remezcla, transforma o crea a partir del material, no se permite difundir el material modificado.