Esta asignatura ofrece oportunidades para que los estudiantes analicen, elaboren preguntas y reflexionen sobre la historia y el presente. Ello implica que podrán reconocer y dimensionar históricamente los cambios sociales más recientes, discutir la importancia del conocimiento histórico en la sociedad e identificar y valorar las posibilidades que tienen las personas y grupos de participar en el mejoramiento de la sociedad en que viven.
Documentos curriculares
*Los programas vigentes desde 2020 pueden sufrir modificaciones editoriales y/o de diseño
Visión global por unidades
Orientaciones Curriculares
Módulos
Ejes e indicadores
Ejes y objetivos de aprendizaje
OA 01
HI-CHDP-3y4-OAC-01
Analizar diversas perspectivas historiográficas sobre cambios recientes en la sociedad chilena y su impacto a nivel local, considerando procesos de democratización como el fortalecimiento de la sociedad civil y el respeto a los derechos humanos, la búsqueda de la disminución de la desigualdad y la inclusión creciente de nuevos grupos y movimientos sociales.
OA 02
HI-CHDP-3y4-OAC-02
Analizar diversas perspectivas historiográficas sobre procesos de la historia reciente, considerando la importancia del conocimiento histórico en la sociedad y el protagonismo de individuos y grupos en cuanto sujetos históricos.
OA 03
HI-CHDP-3y4-OAC-03
Elaborar preguntas y explicaciones históricas a partir de problemas o tópicos del presente en el contexto local y nacional, considerando categorías y metodologías propias de la disciplina.
OA 04
HI-CHDP-3y4-OAC-04
Proponer iniciativas que contribuyan al mejoramiento de la sociedad en la que viven, considerando antecedentes y fundamentos históricos en el marco de una sociedad democrática e inclusiva.
OA 05
HI-CHDP-3y4-OAC-05
Participar en el desarrollo de iniciativas de historia local, recogiendo relatos y fuentes propias de la comunidad cercana para relevar espacios de memoria.
Investigación
OAH a
HI-HGCS-3y4-OAH-a
Investigar sobre la mentalidad considerando: - Formulación de preguntas o problemas de investigación a partir de la observación de fenómenos; - Levantamiento de información a partir de métodos y técnicas propias de historia, geografía, economía y otras ciencias sociales; - Análisis crítico de las evidencias y evaluación de su validez, considerando su uso ético para respaldar opiniones; - Definición del marco teórico, del estado de la cuestión y de los conceptos disciplinares del tema por investigar; - Análisis de las propias conclusiones en relación con los supuestos iniciales.
Comunicación
OAH g
HI-HGCS-3y4-OAH-g
Comunicar explicaciones, conclusiones u opiniones fundamentadas, haciendo uso del lenguaje, las normas y convenciones de la disciplina.
Pensamiento crítico
OAH b
HI-HGCS-3y4-OAH-b
Hacer conexiones entre fenómenos, acontecimientos y/o procesos de la realidad, considerando conceptos como multidimensionalidad, multicausalidad y multiescalaridad, temporalidad, y variables y patrones.
OAH c
HI-HGCS-3y4-OAH-c
Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en fuentes variadas y pertinentes, haciendo uso ético de la información.
OAH d
HI-HGCS-3y4-OAH-d
Analizar interpretaciones y perspectivas de diversas fuentes, considerando propósito, intencionalidad, enfoque y contexto del autor, y las preguntas que intenta responder.
OAH e
HI-HGCS-3y4-OAH-e
Evaluar la validez de las propias interpretaciones sobre acontecimientos, fenómenos y procesos estudiados, a través del diálogo y el uso de fuentes.
OAH f
HI-HGCS-3y4-OAH-f
Elaborar juicios éticos de manera rigurosa y basados en conocimiento disciplinar sobre hitos, fenómenos, procesos, ideas, acciones de personas, entre otros.
Herramientas para trabajar
OAA 12
FG-FOGE-3y4-OAA-12
Aprovechar las herramientas disponibles para aprender y resolver problemas.
OAA 13
FG-FOGE-3y4-OAA-13
Interesarse por las posibilidades que ofrece la tecnología para el desarrollo intelectual, personal y social del individuo.
OAA 14
FG-FOGE-3y4-OAA-14
Valorar las TIC como una oportunidad para informarse, investigar, socializar, comunicarse y participar como ciudadano.
OAA 15
FG-FOGE-3y4-OAA-15
Actuar responsablemente al gestionar el tiempo para llevar a cabo eficazmente los proyectos personales, académicos y laborales.
OAA 16
FG-FOGE-3y4-OAA-16
Actuar de acuerdo con los principios de la ética en el uso de la información y de la tecnología, respetando la propiedad intelectual y la privacidad de las personas.
Maneras de pensar
OAA 01
FG-FOGE-3y4-OAA-01
Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
OAA 02
FG-FOGE-3y4-OAA-02
Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.
OAA 03
FG-FOGE-3y4-OAA-03
Pensar con conciencia, reconociendo que los errores ofrecen oportunidades para el aprendizaje.
OAA 04
FG-FOGE-3y4-OAA-04
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
OAA 05
FG-FOGE-3y4-OAA-05
Pensar con autorreflexión y autonomía para gestionar el propio aprendizaje, identificando capacidades, fortalezas y aspectos por mejorar.
OAA 06
FG-FOGE-3y4-OAA-06
Pensar con consciencia de que los aprendizajes se desarrollan a lo largo de la vida y que enriquecen la experiencia.
OAA 07
FG-FOGE-3y4-OAA-07
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Maneras de trabajar
OAA 08
FG-FOGE-3y4-OAA-08
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
OAA 09
FG-FOGE-3y4-OAA-09
Trabajar con responsabilidad y liderazgo en la realización de las tareas colaborativas y en función del logro de metas comunes.
OAA 10
FG-FOGE-3y4-OAA-10
Trabajar con empatía y respeto en el contexto de la diversidad, eliminando toda expresión de prejuicio y discriminación.
OAA 11
FG-FOGE-3y4-OAA-11
Trabajar con autonomía y proactividad en trabajos colaborativos e individuales para llevar a cabo eficazmente proyectos de diversa índole.
Maneras de vivir en el mundo
OAA 17
FG-FOGE-3y4-OAA-17
Perseverar en torno a metas con miras a la construcción de proyectos de vida y al aporte a la sociedad y al país con autodeterminación, autoconfianza y respeto por uno mismo y por los demás.
OAA 18
FG-FOGE-3y4-OAA-18
Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
OAA 19
FG-FOGE-3y4-OAA-19
Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
OAA 20
FG-FOGE-3y4-OAA-20
Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.