La asignatura de Ciencias de la Salud es de interés para quienes deseen desarrollar una comprensión integral sobre temas de salud humana. Asimismo, se espera que comprendan, sobre base científica, que la salud y el bienestar de las personas son inseparables del comportamiento colectivo de la sociedad y del estado de los sistemas naturales, integrando comprensivamente la salud individual con la salud pública y la salud ecosistémica.
Documentos curriculares
*Los programas vigentes desde 2020 pueden sufrir modificaciones editoriales y/o de diseño
Visión global por unidades
Orientaciones Curriculares
Módulos
Ejes e indicadores
Ejes y objetivos de aprendizaje
OA 01
CN-CSAL-3y4-OAC-01
Analizar desde una perspectiva sistémica problemas complejos en materia de salud pública que afectan a la sociedad a escala local y global, tales como transmisión de infecciones, consumo de drogas, infecciones de transmisión sexual, desequilibrios alimentarios y enfermedades profesionales/laborales.
OA 02
CN-CSAL-3y4-OAC-02
Explicar cómo la interacción entre genoma y ambiente determina patologías y condiciones de la salud humana.
OA 03
CN-CSAL-3y4-OAC-03
Analizar relaciones causales entre los estilos de vida y la salud humana integral a través de sus efectos sobre el metabolismo, la energética celular, la fisiología y la conducta.
OA 04
CN-CSAL-3y4-OAC-04
Investigar y comunicar la relación entre la calidad del aire, las aguas y los suelos con la salud humana, así como los mecanismos biológicos subyacentes.
OA 05
CN-CSAL-3y4-OAC-05
Evaluar cómo el desarrollo científico y tecnológico, a través de innovaciones en biotecnología, nanomedicina, medicina nuclear, imagenología y farmacología, entre otras, influyen en la calidad de vida de las personas.
Analizar e interpretar datos
OAH c
CN-CNCS-3y4-OAH-c
Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables.
OAH d
CN-CNCS-3y4-OAH-d
Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.
Construir explicaciones y diseñar soluciones
OAH e
CN-CNCS-3y4-OAH-e
Construir, usar y comunicar argumentos científicos.
OAH f
CN-CNCS-3y4-OAH-f
Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales.
OAH g
CN-CNCS-3y4-OAH-g
Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad.
Evaluar
OAH h
CN-CNCS-3y4-OAH-h
Evaluar la validez de información proveniente de diversas fuentes, distinguiendo entre evidencia científica e interpretación, y analizar sus alcances y limitaciones.
OAH i
CN-CNCS-3y4-OAH-i
Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología.
Planificar y conducir una investigación
OAH a
CN-CNCS-3y4-OAH-a
Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes.
OAH b
CN-CNCS-3y4-OAH-b
Planificar y desarrollar investigaciones que permitan recoger evidencias y contrastar hipótesis, con apoyo de herramientas tecnológicas y matemáticas.
Herramientas para trabajar
OAA 12
FG-FOGE-3y4-OAA-12
Aprovechar las herramientas disponibles para aprender y resolver problemas.
OAA 13
FG-FOGE-3y4-OAA-13
Interesarse por las posibilidades que ofrece la tecnología para el desarrollo intelectual, personal y social del individuo.
OAA 14
FG-FOGE-3y4-OAA-14
Valorar las TIC como una oportunidad para informarse, investigar, socializar, comunicarse y participar como ciudadano.
OAA 15
FG-FOGE-3y4-OAA-15
Actuar responsablemente al gestionar el tiempo para llevar a cabo eficazmente los proyectos personales, académicos y laborales.
OAA 16
FG-FOGE-3y4-OAA-16
Actuar de acuerdo con los principios de la ética en el uso de la información y de la tecnología, respetando la propiedad intelectual y la privacidad de las personas.
Maneras de pensar
OAA 01
FG-FOGE-3y4-OAA-01
Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
OAA 02
FG-FOGE-3y4-OAA-02
Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.
OAA 03
FG-FOGE-3y4-OAA-03
Pensar con conciencia, reconociendo que los errores ofrecen oportunidades para el aprendizaje.
OAA 04
FG-FOGE-3y4-OAA-04
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
OAA 05
FG-FOGE-3y4-OAA-05
Pensar con autorreflexión y autonomía para gestionar el propio aprendizaje, identificando capacidades, fortalezas y aspectos por mejorar.
OAA 06
FG-FOGE-3y4-OAA-06
Pensar con consciencia de que los aprendizajes se desarrollan a lo largo de la vida y que enriquecen la experiencia.
OAA 07
FG-FOGE-3y4-OAA-07
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Maneras de trabajar
OAA 08
FG-FOGE-3y4-OAA-08
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
OAA 09
FG-FOGE-3y4-OAA-09
Trabajar con responsabilidad y liderazgo en la realización de las tareas colaborativas y en función del logro de metas comunes.
OAA 10
FG-FOGE-3y4-OAA-10
Trabajar con empatía y respeto en el contexto de la diversidad, eliminando toda expresión de prejuicio y discriminación.
OAA 11
FG-FOGE-3y4-OAA-11
Trabajar con autonomía y proactividad en trabajos colaborativos e individuales para llevar a cabo eficazmente proyectos de diversa índole.
Maneras de vivir en el mundo
OAA 17
FG-FOGE-3y4-OAA-17
Perseverar en torno a metas con miras a la construcción de proyectos de vida y al aporte a la sociedad y al país con autodeterminación, autoconfianza y respeto por uno mismo y por los demás.
OAA 18
FG-FOGE-3y4-OAA-18
Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
OAA 19
FG-FOGE-3y4-OAA-19
Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
OAA 20
FG-FOGE-3y4-OAA-20
Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.