- Módulo 00 - Emprendimiento y empleabilidad mención laboratorio químico
- Módulo 01 -Toma de muestra
- Módulo 02 -Preparación de muestras para análisis orgánico
- Módulo 03 - Técnicas de análisis físico-químico
- Módulo 04 - Técnicas de análisis instrumental
- Módulo 05 - Mantenimiento de equipos e instrumentos de laboratorio
Módulo
Grupo: Título del recurso
...
Módulo 03 - Técnicas de análisis físico-químico
OA 4. Medir, registrar y verificar datos de los estados iniciales de las muestras y de los cambios físicos y químicos ocurridos durante los ensayos y análisis, utilizando equipos e instrumentos apropiados y controlando las variables que pudieran afectar o sesgar las observaciones y mediciones.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Química e Industria - Especialidad Química Industrial - Mención Laboratorio Químico
TP-código: QI-LAQU-M03
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Aplica técnicas de análisis físico para comprobar la presencia de determinados compuestos en una muestra por medio de técnicas de laboratorio, considerando el origen de la sustancia analizada.
- 1.1 Determina el punto de fusión y ebullición de distintas sustancias, a través de la aplicación de calor, controlando las variables de presión y temperatura, según rangos de aprobación.
- 1.2 Calcula la densidad de diferentes sustancias, utilizando equipos e instrumentos apropiados, según el estado físico de la muestra (picnómetro, densímetro, etc.) y usando el instrumental calibrado.
- 1.3 Determina la solubilidad que presenta una sustancia con diferentes solventes, controlando las variables de concentración y temperatura, cumpliendo las normas de seguridad necesarias.
- 1.4 Verifica el grado de pureza de la muestra analizada a través de la comparación de los valores obtenidos en tablas estándares y de referencia.
- 1.5 Elabora informe técnico de los resultados obtenidos, según protocolo y utilizando los recursos informáticos.
- AE. 2. Aplica técnicas de gravimetría en la determinación de la cantidad de sustancia presente en una muestra, controlando las variables involucradas.
- 2.1 Prepara y selecciona la muestra y reactivos apropiados para los ensayos gravimétricos, según protocolos de análisis y origen de la muestra.
- 2.2 Controla las variables (temperatura, tiempo, impurezas, etc.), que pueden afectar el procedimiento y las mediciones del análisis, utilizando los instrumentos apropiados.
- 2.3 Utiliza los principios y características de los métodos gravimétricos, para cuantificar la muestra analizada.
- 2.4 Realiza los cálculos involucrados al finalizar el análisis gravimétrico y registra sobre las observaciones en hoja de control.
- 2.5 Elabora informes técnicos con los resultados obtenidos, en formatos digitales y en los tiempos establecidos.
- AE. 3. Aplica las diversas técnicas de volumetría para determinar la cantidad de sustancia presente en muestras de distinta naturaleza, controlando las variables de concentración.
- 3.1 Prepara soluciones de distinta concentración según la técnica volumétrica a emplear, usando los indicadores adecuados para cada procedimiento, siendo riguroso en el trabajo de laboratorio.
- 3.2 Realiza curvas de calibración según análisis, utilizando los reactivos correspondientes y comparando con patrones establecidos.
- 3.3 Controla las variables que puedan afectar el transcurso de la volumetría, realizando las tareas de manera limpia y ordenada, evitando la contaminación de la muestra.
- 3.4 Realiza la técnica volumétrica (neutralización, permanganimetría, yodimetría, precipitación, Volhard, Mohr, etc.) de acuerdo al origen de la muestra y siendo preciso en el análisis.
- 3.5 Determina la concentración de la muestra problema, realizando los cálculos involucrados, e informado los resultados obtenidos, proponiendo las alternativas cuando se presenten inconvenientes.