Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Consolidación y desconsolidación de contenedores
OA 3. Consolidar y desconsolidar contenedores, de manera manual o mecanizada, considerando distintos aspectos como cubicación, tipo de estiba, características y simbología del contenedor, entre otros, utilizando las técnicas y métodos que corresponda, y aplicando la normativa pertinente.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Marítimo - Especialidad Operaciones Portuarias - Plan 3°
TP-código: MR-OPPO-M02
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Organiza la consolidación de la carga en contenedores, con equipos mecánicos y medios manuales, de acuerdo a su tipo y normas de estiba, verificando la documentación para envío a destinatario.
- 1.1 Selecciona el procedimiento de consolidación, de acuerdo a la técnica de carga, propiedades del producto (perecible y peligrosa) y embalajes (sacos, cajas, cajones, barril, bidones, pallet, frágil, rollo), considerando las normas de seguridad portuaria y de cargas que aplica a la operación.
- 1.2 Prepara la zona de consolidación para implementar el plan de actividades de la faena, según la planificación de la faena portuaria y las normas de seguridad.
- 1.3 Revisa la información de consolidación realizada por el turno anterior o del comienzo de la faena, para contabilizar la carga, de acuerdo a la planificación de las operaciones portuarias e informando al supervisor de las novedades.
- AE. 2. Consolida la carga en contenedores, con equipos mecánicos y medios manuales, de acuerdo a su tipo y normas de estiba, verificando la documentación para envío a destinatario.
- 2.1 Chequea el estado de la carga, para consignar sus características, daños y/o anomalías, de forma escrita o electrónica, según los criterios de calidad del exportador y las normas aduaneras y de seguridad portuarias.
- 2.2 Anota en el libro de tarja o en medios electrónicos las características, marcas, contramarcas, peso y volumen de las cargas y bultos a consolidar, según su tipo, con precisión y detalle.
- 2.3 Distribuye uniformemente la carga dentro de contenedores, considerando su centro de gravedad, solidez, estructura y capacidad máxima de carga.
- 2.4 Chequea visualmente el traslado y estiba de la carga a consolidar, según las normas de estiba y seguridad portuarias.
- 2.5 Verifica las condiciones de estanqueidad de contenedores totalmente cerrados, para asegurar la integridad de las mercancías, de acuerdo al procedimiento establecido, las características del fluido y las normas de seguridad.
- 2.6 Verifica que las cargas peligrosas sean transportadas de manera independiente, según su clasificación (IMDG) y las normas de seguridad portuarias y de transporte de cargas peligrosas.
- AE. 3. Organiza la desconsolidación de la carga de contenedores, con equipos mecánicos y medios manuales, para su entrega y despacho seguro.
- 3.1 Entrega el documento de tarja escrita o electrónica, con la información procesada en el turno para su consignación en el proceso de exportación de mercancías.
- 3.2 Verifica las áreas de acopio que corresponden a la carga a desconsolidar, según su disponibilidad y el tipo de peligrosidad de la carga.
- 3.3 Cubica el área de trabajo para el desconsolidado de la carga, según el tipo y cantidad de carga a desconsolidar.
- 3.4 Recibe la carga, para su desconsolidado, coordinando su movilización y verificando el cumplimiento de las normas de seguridad portuarias.
- 3.5 Verifica que las características e información de la carga corresponda a las especificaciones contenidas en su documentación legal, para informar a la autoridad competente, según las normas aduaneras y portuarias.
- 3.6 Anota en el documento recibido (manifiesto o lista de encargo) las marcas, contramarcas, cantidades y características de las mercancías desconsolidadas, según la norma aduanero portuario.
- 3.7 Valida el documento de recepción de carga, verificada la coherencia entre la documentación y la carga, según procedimientos aduaneros y portuarios.
- AE. 4. Desconsolida la carga de contenedores, con equipos mecánicos y medios manuales, verificando los sellos y documentación con las mercancías recibidas para su entrega y despacho seguro.
- 4.1 Entrega la carga para despacho verificando que corresponda en cantidad, peso, marca y contramarca con el documento de despacho que corresponda.
- 4.2 Selecciona procedimientos de trinca, apuntalamiento y sujeción de la carga para su despacho, según el tipo de contenedor y el medio de transporte.
- 4.3 Verifica el estado de la trinca, apuntalamiento, apilamiento y manipulación de la carga, de acuerdo al procedimiento establecido y las normas de estiba y seguridad portuaria.
- 4.4 Verifica que el despacho de las cargas peligrosas (IMDG) son transportadas cumpliendo las normas de seguridad reglamentadas para la operación (horarios, necesidad de escolta, etc.).
- 4.5 Entrega informe de turno con las especificaciones del movimiento de carga, según los procedimientos aduaneros y portuarios, consignando daños, disparidad de cantidades, mermas y errores en la documentación procesada.