Grupo: Título del recurso
...
Módulo 01 - Lectura de planos de instalaciones sanitarias
OA 1. Leer y utilizar planos de redes de gas, aguas y evacuación, identificando la simbología y las nomenclaturas, extrayendo información para realizar mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes en la ejecución de trabajos en obras de construcción.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Construcción - Especialidad Instalaciones Sanitarias - Plan 3°
TP-código: CO-INSA-M01
Priorización
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Lee planos de agua potable y de alcantarillado, aplicando la simbología y la nomenclatura, según las especificaciones, el reglamento y las normas vigentes.
- 1.1 Lee la simbología y la nomenclatura incluida en los planos de agua potable y alcantarillado, según proyectos normas y técnicas vigentes.
- 1.2 Ubica el lugar de instalación de artefactos sanitarios y de redes de agua potable, utilizando los planos de agua, de acuerdo a las especificaciones técnicas.
- 1.3 Ubica el lugar de las bocas de admisión y las redes de evacuación, utilizando los planos de alcantarillado, de acuerdo a las normativas vigentes.
- 1.4 Lee en los planos los puntos de ubicación del arranque domiciliario, la matriz de agua potable, la unión domiciliaria y la red pública de alcantarillado, considerando la simbología, la nomenclatura y las normas vigentes.
- AE. 2. Lee planos de agua y de sistemas de alcantarillados particulares, según las especificaciones técnicas y los decretos del Servicio Nacional de Salud.
- 2.1 Ubica en los planos los sistemas de captación rural y sistema de bombeo, de acuerdo a la simbología.
- 2.2 Ubica en los planos los sistemas particulares de alcantarillado, sistemas primarios (fosas sépticas, plantas de tratamientos) y secundarios (pozos absorbentes y sistemas de drenes), según la normativa vigente.
- AE. 3. Lee planos de gas, identificando las simbologías y las nomenclaturas, según las especificaciones técnicas, los reglamentos y las normas vigentes.
- 3.1 Ubica la instalación de las redes de gas domiciliarios, según la simbología y la nomenclatura, de acuerdo a las normativas y a las especificaciones del plano.
- 3.2 Ubica en los planos la instalación del medidor, regulador, estanques y casetas de cilindro de gas, reconociendo la nomenclatura y la simbología, según la normativa vigente.
- 3.3 Ubica en el plano el sistema de arranque domiciliario, empalme y matriz de gas natural o licuado, utilizando la simbología y la nomenclatura, según la normativa vigente.