La historia de Pedro Serrano
Enunciado
La historia de Pedro Serrano
Parece ser que en 1526 un fuerte temporal sorprendió a un patache español que navegaba de La Habana a Cartagena de Indias pereciendo en el hundimiento toda la tripulación con la excepción del capitán del barco Pedro Serrano que logró llegar a un inhóspito banco de arena sin apenas vegetación y sin fuentes de agua dulce.
Lo que siguió al naufragio fue una auténtica odisea ya que su alimentación era fundamentalmente de pájaros y peces y bebiendo muy a menudo sangre de tortugas marinas como suplemento al agua de lluvia que de vez en cuando podía recoger. Fue fundamental la idea de utilizar caparazones de moluscos tortugas y un pequeño depósito que pudo construir con los restos del naufragio para almacenar el agua.
Cuando ya llevaba tres meses viviendo en el banco de arena recibió la visita de otro sobreviviente de otro naufragio que había llegado hasta la orilla en un pequeño bote.
Pedro Serrano y su nuevo acompañante quedaron totalmente aislados en la más profunda soledad durante los ocho años siguientes. El banco ni siquiera estaba entonces situado en las cartas marinas.
Como el banco estaba desprovisto de cualquier refugio los dos náufragos construyeron durante su larga odisea una pequeña torre a base de rocas y corales que además de refugio contra los vientos reinantes les sirvió para efectuar señales de humo a partir del fuego que encendían de vez en cuando con los restos de naufragios que iban llegando a la playa. Hoy resulta increíble la capacidad de supervivencia de estos dos hombres que jamás se dieron por vencidos.
Finalmente en 1534 la tripulación de un galeón que iba a La Habana desde Cartagena de Indias divisó las señales de humo que los náufragos hacían desde su banco de arena. Enviaron un bote para socorrerles y los llevaron al galeón.
Tristemente el compañero de desgracias de Serrano durante ocho años falleció al poco tiempo de haber embarcado en el galeón ni siquiera llegó a divisar tierra firme después de ser rescatado.
La historia de Pedro Serrano (Fragmento) Fuente: https://www.mediavida.com/foro/off-topic/pedro-serrano-8-anos-naufrago-358708
¿Qué elemento del héroe se puede reconocer en el texto? ¿Por qué?
Alternativas
A) El encuentro con seres sobrenaturales porque se encontró con un patache español.
B) El viaje porque fue un largo camino de obstáculos y superación.
C) La búsqueda del honor porque el náufrago quería sobrevivir para ser adulado.
D) El deseo de honor porque quería volver a tierra a conseguir a su mujer amada.