Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI1 OA01-1049920] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1M

Enunciado

"Con algunas excepciones fue de las filas de la aristocracia criolla de donde nació el liderazgo posterior de la revolución. (…) Los líderes criollos hablarían el lenguaje de los derechos del hombre del gobierno representativo de la soberanía popular; y lo cierto es que creían en su significado. Pero al mismo tiempo no dejaron -no podían dejar- de ser lo que habían sido en el período colonial: aristócratas propietarios de tierras y líderes de la sociedad".


Fuente: Collier S." Ideas y política de la independencia chilena.1808-1833". Santiago Chile: FCE 2012.

El autor del texto señala que la aristocracia "no podía dejar de ser lo que había sido en el periodo colonial". Según sus conocimientos ¿en qué aspecto concreto de la organización republicana del siglo XIX chileno se puede evidenciar aquello que afirma el autor?

Alternativas

A) La inexistencia de elecciones en los primeros años de vida republicana.

B) La reglamentación por ley de la religión católica como oficial del Estado.

C) La adopción de un modelo económico exportador de materias primas.

D) El establecimiento del sufragio censitario en la Constitución de 1833.

1° MedioHistoria, Geografía y Ciencias Sociales